Haz click aquí para copiar la URL
España España · granada
You must be a loged user to know your affinity with lazaro
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de agosto de 2017
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de espionaje y agentes dobles que se desarrolla en el preludio de la caída del Muro de Berlín, protagonizada por una mujer con mayúsculas, Charlize Theron (actriz), la cual es la protagonista absoluta, deslumbrante en su ambigüedad sexual y emocional. Le secundan un excepcional James McAvoy y una tal Sofia Boutella, que la acababa de ver en la "La Momia", y John Goodman, genial, como siempre.
El objetivo de esta espía, que pertenece al archiconocido Mi6, que nos recuerda a James Bond, es recuperar una lista que contiene a todos los espías introducidos en la extinta Unión Soviética. Bueno, un hilo conductor como cualquier otro, que al fin y al cabo es un tema secundario. Lo que me impresiona es la acción tan brutal que impregna toda la película, pero no llevada a cabo por un espía, sino por una espía, nada masculinizada, sino femenina y sexualmente impresionante, y con una credibilidad fuera de toda duda. Fría y enigmática, salida de una bañera de llena de cubitos de hielo, que nos recuerda que no tiene dudas en lo que debe de hacer.
La historia se enrevesa de una manera espeluznante, no en el fondo, porque recordemos que todo se reduce a la lista mencionada, sino en las formas, lo que te hace que tengas que estar atento a cualquier detalle que ocurra, aderezado con una excelentes secuencias de acción protagonizadas por unas botas que llegan hasta la rodilla y con mamporros a diestro y siniestro rodados un estilo oscuro y elegante.
El aderezo a este compendio de divertimento es una música propia de mediados y finales de los ochenta puestos en su justo lugar, que te va llevando a lo largo de la película como 99 balones en el horizonte que te confunden en su recorrido, y, que con una gran canción de David Bowie lleva hasta el Fin y ves lo rídiculo que ha sido todo...
27 de diciembre de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No digo yo que aburra, pero las escenas se eternizan, las miradas se alargan y todo lo ocurre parece no tener final. Las actuaciones son todas excepcionales, sobre todo la de Claudia Cardinale, aunque Henry Fonda y Charles Bronson son muy buenas, aunque me quedo con la de Jason Robards, grande, muy grande.
Mientras veía la película, quería entender su grandeza y su épica, así como su sentido importante en la Historia del Cine; pero, no se las veo por ningún sitio, y el caso es que tampoco me entretuvo en demasía...
5 de octubre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena. Excelente comedia en la que Michael Keaton interpreta de forma genial a cuatro personajes, y en la que Andie MacDowell realiza un papel más de chica florero. Realmente divertida y que te hace pasar un buen rato de risas y de reflexión. Creo que Harold Ramis es un buen director, como ya lo demostró en "Atrapado en el tiempo".
Un pequeño apunte: aquí se demuestra que la infidelidad y el adulterio no son tan graves...
28 de diciembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la historia es simple. Va de un malo, de otro que es más malo y del que es más malo que un dolor detrás de un dinero que se encuentra escondido en un cementerio, y como fondo del asunto la guerra civil americana. Lo mejor de todo es la relación entre el malo y del que es más malo, porque el personaje y el actor que le da vida a este último, y a pesar de todo, es absolutamente entretenido.
La película sigue la tónica general del director: escenas largas, duración del metraje excesivo, primeros planos, falta de maniqueismo, no hay buenos ni malos, directamente todos son unos cabrones... Pero es una auténtica delicia, es entretenida, divertida, todo lo que tiene que ser una película... por éso digo que esta sí, que Sergio Leone me llega aquí...
13 de diciembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie muy divertida, quizás la que más me hace reír y pasar un rato divertido desde hace mucho tiempo.
Creo que los personajes de Sheldon y Howard son los sostenes de esta comedia. Después hay un intento de basar capítulos en el romance de Leonard y Penny, y, que sin embargo, para mi forma de verlo, no la hacer mejor ni más divertida, sino que se introduce por senderos ya visitados por la mayoría de las series, y que cansan si no se hace bien, sobretodo porque leonard es aburrido y soso. La química entre la chica y Cooper sería más interesante, aunque decir que sólo llevo una temporada y tres capítulos de la segunda, y no sé la deriva del resto de la serie.
Analizando el personaje de Sheldon, me doy cuenta que sería imposible aguantar a este "tío", tener una convivencia con él, y verlo desde fuera, como tienen que soportar sus compañeros sus filias y fobias, y las situaciones en que desembocan, me hace reír muchísimo. Son geniales sus expresiones, sus diálogos y la mezcla de ambos.
Y que decir de Howard. Todos somos un poco Howard. Unos salidos. Lo que me atrevería a decir es que nos falta la falta de tacto y de vergüenza que tiene este personaje. Genial.
El resto sólo hace complementar de una manera excepcional la configuración de la serie. Aunque no quiero olvidar la ristra de "enfermedades" que padecen estos personajes: alergia al cacahuete, a la lactosa, fobia a hablar con mujeres u hombres afeminados... ¿a quién se le ocurre toda esta amalgama de cosas, situaciones y personajes?
Además, creo que es un alegato a los frikis, nerds o como se llamen. También tienen su lugar en el mundo.... Ah! una cosa más... la chica está de escándalo, entiendo a Leonard, o mejor... a Howard...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para