Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Aluminio92
Críticas 128
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de agosto de 2008
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Angustia, claustrofobia, miedo, pena, horror...

Todo eso en tan solo media hora que dura la película. Antonio Mercero ha realizado el mejor trabajo de su carrera con esta brillante película.

Nada más.

Es una película que hay que ver
28 de agosto de 2009
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí, no llega a nada, es decir, pretende ser una comedia extraordinaria, original y con mucho humor, pero el resultado, desde mi opinión es una comedietilla sin chispa y con un olor a esas que terminan con la palabra "movie". Evidentemente, no es tan mala como "Disaster movie", porque con esta me he reído varias veces con Jack Black, lo admito. Pero desde que empieza el revoltillo loco y absurdo de personajes mezclando épocas y parodiando historias bíblicas, me empecé a aburrir solemnemente. Al fin y al cabo, la idea de recrear cómicamente escenas de la Biblia es muy original, pero de un modo u otro no me ha llegado a convencer la forma en que lo han hecho, y el ritmo no es malo ni bueno, ni lento... simplemente no hay ritmo, porque la historia no engancha y es tan absurda que ni te enteras que hace cada uno, ni como han llegado a estar donde están ni que de que de que de nada de nada. Menos mal que el amigo Jack Black salva de alguna forma la película, porque vamos, me ha decepcionado mucho.

Y Michael Cera no puede tener un apellido más apropiado, realmente parece un muñeco de cera de mal actor que es.

No vayan a verla, si acaso sois muy admiradores de Jack Black pues todavía, pero por lo demás, no recomiendo esta mediocre y poco graciosa película.
21 de abril de 2009
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película del año 1902... faltaban 18 años para que naciera mi abuelo paterno. Eran los principios del cine, el nacimiento del séptimo arte. Ver esta película es imprescindible, aunque solo sea para decir: "Esto es lo que había", y soltar una pequeña sonrisa.

Es increíble pensar que hoy día se hace esta película con las técnicas de ahora y pasa desapercibida, pero la inocencia, la magia y la belleza de esta mini película es insuperable.

Me surge una pregunta: ¿Si George Méliès levantara la cabeza y viera películas como "Mátrix", "La jungla de cristal", "Terminator 2", "Planet terror" o "El día de la bestia"? ¿Qué diría? ¿qué haría? ¿cómo reaccionaría?
10 de octubre de 2009
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solamente por curiosidad y ver lo curioso que era este hombre con todo lo que le mencionaban, hay que verla. No siempre hay que alimentarse de cine y televisión para el entretenimiento y el disfrute. Es necesario ver cosas como la que nos ocupa, porque, sin caer en dramones biográficos pretenciosos made in América, es imprescindible ver la vida del mejor médico que ha tenido España.

Cuenta su vida desde que era un niño, y como se fue aficionando a la pintura sin que su padre estuviera muy satisfecho con esa elección, ya que él se empeñaba en que fuese un buen médico. Debo destacar también la genial caracterización física de Marsillach como Santiago de anciano narrando la historia al igual que de adulto maduro; nunca hubiera adivinado que es el mismo actor.

Pasa lo contrario con una cosa, que me resulta difícil de creer, y es el padre (Fernando Fernán Gómez) el famoso cascarrabias de "¡A la mierda!", que... ¡¡No envejece!! Efectivamente, está igual cuando Santiago es niño que adolescente que adulto que maduro... no cambia, coño, al menos le podían haber mandado que se dejara barba... qué menos. Pero bueno, no pasa nada, él es un buen actor y se le perdona.

Concluyendo mi crítica: es una serie que recomiendo a todos los que quieran un poco de cultura. Porque en mi opinión, esta serie enseña mucho más y es más entretenida que cualquier documental o cualquier información del Wikipedia.

Es entretenidísima y engancha lo suyo.
2 de julio de 2009
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo con el arranque (que contaré el el spoiler) te quedas alucinado. Da igual que aparezcan personajes sobre la marcha, y que el argumento tambalee un poco, da exactamente igual. Esas coreografías, esa manera de utilizar las catanas, ese malo vestido de blanco con su rosa malvada y sus infalibles movimientos, esas peleas tan tensas y que tanto disfrutamos los amates del género de acción... impagables.

Chorros y chorros de sangre que con destreza y elegancia hace caer la bella protagonista a todos los que van a molestar a su grupo de asesinos, y el afecto que le tienen al maestro, dando la vida por él cueste lo que cueste... y por supuesto no comentemos la preciosa fotografía.
Es una película cuidada hasta el último detalle, y que, como en todas la películas de acción japonesas, el director se preocupa más de la caña, la acción, las aventuras y la violencia que de que tenga una trama firme... cosa que, desde mi punto de vista les favorece a estas películas.

Un consejo: si ves a Azumi por la calle, no intentes atracarla con una navaja... no te lo aconsejo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el profesor dice: "Matad a vuestro compañero, un asesino tiene que tener la misma sangre fría para matar a un amigo que a cualquier persona" (o algo parecido dice)... ¡¡Me quedé alucinado!! y dije: "no se van a matar, no puede ser"... ¡pues pobre de mí!

¡Qué sorpresa de película! ¡Buenísima!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para