You must be a loged user to know your affinity with Starkwell
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,5
1.389
2
2 de noviembre de 2020
2 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Alice Kinney (Reese Witherspoon) es la hija del exitoso director de cine John Kinney, muerto cuando Alice era niña (para el caso podía ser hija de padre desconocido, dada la nula importancia del dato en el desarrollo de la película). La noche de su 40 cumpleaños conoce a tres aspirantes a cineastas, se los lleva a su casa y como quien no quiere la cosa se quedan a vivir allí.
Una comedia romántica, que ni es comedia porque no tiene la menor gracia, ni es romántica porque la historia de amor no se intuye por ningún lado, y la química entre sus protagonistas tiende a menos infinito.
Tal vez la idea no era una comedia romántica, sino el retrato de la crisis de la mediana edad de la protagonista. Pues da igual, porque la idea está tan mal propuesta y resuelta que no se la cree nadie. Los actores, no sé si por su incompetencia o por su nula fe en el trabajo, hacen todos ellos unas interpretaciones lamentables, que en algún caso roza la vergüenza ajena. Y los momentos video-clip para hacer avanzar la acción recuerdan al peor telefilm de sábado a media tarde.
Sólo la supuesta crítica que contiene esta película al sistema hollywoodiense puede salvarla del desastre absoluto. Y no por lo que vemos en la pantalla, sino por que nos puede hacer pensar: ¿era así de mala desde el inicio del proyecto, o algún productor incompetente convirtió un trabajo honesto y sensible en la mediocridad que vimos en pantalla? No sé por qué, pero yo apuesto por lo primero.
Una comedia romántica, que ni es comedia porque no tiene la menor gracia, ni es romántica porque la historia de amor no se intuye por ningún lado, y la química entre sus protagonistas tiende a menos infinito.
Tal vez la idea no era una comedia romántica, sino el retrato de la crisis de la mediana edad de la protagonista. Pues da igual, porque la idea está tan mal propuesta y resuelta que no se la cree nadie. Los actores, no sé si por su incompetencia o por su nula fe en el trabajo, hacen todos ellos unas interpretaciones lamentables, que en algún caso roza la vergüenza ajena. Y los momentos video-clip para hacer avanzar la acción recuerdan al peor telefilm de sábado a media tarde.
Sólo la supuesta crítica que contiene esta película al sistema hollywoodiense puede salvarla del desastre absoluto. Y no por lo que vemos en la pantalla, sino por que nos puede hacer pensar: ¿era así de mala desde el inicio del proyecto, o algún productor incompetente convirtió un trabajo honesto y sensible en la mediocridad que vimos en pantalla? No sé por qué, pero yo apuesto por lo primero.

7,5
108.799
3
1 de diciembre de 2020
1 de diciembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata el problema del racismo en la sociedad estadounidense de manera deslavazada, poco definida, con personajes estereotipados y planos. Incluye tramas que solo se pueden entender como relleno para alcanzar la hora y tres cuartos de rigor. Alguna actuación buena mezclada con otras lamentables.
Si has visto Vidas cruzadas (Short cuts, Robert Altman, 1993) entenderás lo que esta película quiere llegar a ser, sin acercársele ni a la suela de los zapatos.
Si has visto Vidas cruzadas (Short cuts, Robert Altman, 1993) entenderás lo que esta película quiere llegar a ser, sin acercársele ni a la suela de los zapatos.
6
13 de febrero de 2021
13 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy viendo la película. Preciosas imágenes, secuencias de acción rodadas magníficamente. La tensión crece. Pinta de buena peli, quizás muy buena. Minuto 49. Todo se viene abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo se viene abajo. Lo que me cuente a partir de ahora ya no tiene importancia, carece de consistencia. Ya no me creo nada. Agujero de guion del tamaño de una manada de grizzlies.
MIentras Hawk (hijo de Glass, que yace herido) y Bridger están fuera del campamento, Fitzgerald aprovecha para asfixiar a Glass (quizás con su consentimiento) para acabar con su sufrimiento (el de ambos). Antes de que remate la faena, aparece Hawk y se lo impide; en la pelea que le sigue, Fitzgerald mata a Hawk mientras Glass, atado y herido, no puede hacer nada por impedirlo. Fitzgerald se deshace del cuerpo del chico y ¿qué hace después? ¿Acaba su trabajo, se deshace de Glass, inmovilizado y herido, lo que le llevaría dos minutos, además que era lo que estaba deseando desde que cayó herido? NO. Como va a hacer eso, compañeros, así no tendríamos película. Se relaja fumando una pipa esperando a que llegue Bridger, le oculta la muerte de Hawk y luego inventa una excusa para escapar y abandonar a Glass (vienen los indios y deben huir rápida y silenciosamente, aunque a continuación se pone a gritar como un energúmeno). Ni a Amador Rivas se le ocurre esto. O sí, pero Amador Rivas no es guionista top de Hollywood.
MIentras Hawk (hijo de Glass, que yace herido) y Bridger están fuera del campamento, Fitzgerald aprovecha para asfixiar a Glass (quizás con su consentimiento) para acabar con su sufrimiento (el de ambos). Antes de que remate la faena, aparece Hawk y se lo impide; en la pelea que le sigue, Fitzgerald mata a Hawk mientras Glass, atado y herido, no puede hacer nada por impedirlo. Fitzgerald se deshace del cuerpo del chico y ¿qué hace después? ¿Acaba su trabajo, se deshace de Glass, inmovilizado y herido, lo que le llevaría dos minutos, además que era lo que estaba deseando desde que cayó herido? NO. Como va a hacer eso, compañeros, así no tendríamos película. Se relaja fumando una pipa esperando a que llegue Bridger, le oculta la muerte de Hawk y luego inventa una excusa para escapar y abandonar a Glass (vienen los indios y deben huir rápida y silenciosamente, aunque a continuación se pone a gritar como un energúmeno). Ni a Amador Rivas se le ocurre esto. O sí, pero Amador Rivas no es guionista top de Hollywood.

6,8
11.683
6
6 de octubre de 2020
6 de octubre de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres un acérrimo liberal defensor del capitalismo autorregulado, Aguas Oscuras te parecerá un panfleto progre que debería ser prohibido, por el bien del sistema establecido que nos ha llevado a las más altas cotas de desarrollo y bienestar de la historia de la humanidad.
En caso contrario, esta obra te parecerá que contiene grandes valores morales, aunque mezclados con cierta dosis de pesimismo que le confieren solidez.
Pero si hablamos de cine y no de valores, Aguas Oscuras suena a película ya vista. Muchas veces. Si no existiesen Veredicto final, o Erin Brockowich, o tantas otras películas de abogado contra la gran compañía intocable, Aguas Oscuras sería una gran película, que incluso podría llegarnos al corazón. Pero todas esas películas existen, y millones de personas las hemos visto desde hace decenios.
Aguas Oscuras no es una mala película, pero no aporta nada cinematográficamente hablando.
En caso contrario, esta obra te parecerá que contiene grandes valores morales, aunque mezclados con cierta dosis de pesimismo que le confieren solidez.
Pero si hablamos de cine y no de valores, Aguas Oscuras suena a película ya vista. Muchas veces. Si no existiesen Veredicto final, o Erin Brockowich, o tantas otras películas de abogado contra la gran compañía intocable, Aguas Oscuras sería una gran película, que incluso podría llegarnos al corazón. Pero todas esas películas existen, y millones de personas las hemos visto desde hace decenios.
Aguas Oscuras no es una mala película, pero no aporta nada cinematográficamente hablando.
Más sobre Starkwell
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here