You must be a loged user to know your affinity with azabache
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
64.997
6
7 de julio de 2012
7 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Lástima que se haya quedado en promesa, teniendo todos los elementos como para que fuera un peliculón!
Resumo: uno no se emociona con el famoso baile en medio de la noche, ni sufre cuando Brandauer es infiel, ni cuando le contagia la sífilis a Meryl Streep... incluso -lo que es peor- ni cuando ella se arrodilla ante el político danés de turno, perdiendo toda la dignidad. Quizá, al final, un poco, he sido capaz de intuir de lejos el apego que la baronesa tenía a África.
Para mí es mediocre, a pesar del grandísimo reparto, del presupuesto, el director y del argumento -que es real-. Lo dicho: ¡una pena!
Resumo: uno no se emociona con el famoso baile en medio de la noche, ni sufre cuando Brandauer es infiel, ni cuando le contagia la sífilis a Meryl Streep... incluso -lo que es peor- ni cuando ella se arrodilla ante el político danés de turno, perdiendo toda la dignidad. Quizá, al final, un poco, he sido capaz de intuir de lejos el apego que la baronesa tenía a África.
Para mí es mediocre, a pesar del grandísimo reparto, del presupuesto, el director y del argumento -que es real-. Lo dicho: ¡una pena!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Lástima que se haya quedado en promesa, teniendo todos los elementos como para que fuera un peliculón!
Resumo: uno no se emociona con el famoso baile en medio de la noche, ni sufre cuando Brandauer es infiel, ni cuano le contagia el sífilis a Meryl Streep, incluso -lo que es peor- ni cuando ella se arrodilla ante el político danés de turno, perdiendo toda la dignidad. Quizá, al final, un poco, he sido capaz de captar el apego que la baronesa tenía a África.
oara mí es mediocre, a pesar del grandísimo reparto, el presupuesto, el director y el argumento -que es real-. Lo dicho: ¡una pena!
Resumo: uno no se emociona con el famoso baile en medio de la noche, ni sufre cuando Brandauer es infiel, ni cuano le contagia el sífilis a Meryl Streep, incluso -lo que es peor- ni cuando ella se arrodilla ante el político danés de turno, perdiendo toda la dignidad. Quizá, al final, un poco, he sido capaz de captar el apego que la baronesa tenía a África.
oara mí es mediocre, a pesar del grandísimo reparto, el presupuesto, el director y el argumento -que es real-. Lo dicho: ¡una pena!
6
16 de marzo de 2008
16 de marzo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película mala porque, ante todo, resulta una eclosión estético-plástica.
Sin embargo, a mi entender, sobran muchas nucas femeninas con pendientes y bastantes miradas de boba, en lugar de sensualidades (sobre todo en la última parte de las androides). Tampoco entiendo por qué -¡Señor, lo que son los tópicos!- en el inconsciente colectivo van apararejados lentitud y peliculón... ¡Sí señor!, ¡es demasiado lenta! el ritmo, al final es plúmbeo y acabas de "parálisis aletargada" de los amantes hasta el gorro.
No obstante: un 6.
Sin embargo, a mi entender, sobran muchas nucas femeninas con pendientes y bastantes miradas de boba, en lugar de sensualidades (sobre todo en la última parte de las androides). Tampoco entiendo por qué -¡Señor, lo que son los tópicos!- en el inconsciente colectivo van apararejados lentitud y peliculón... ¡Sí señor!, ¡es demasiado lenta! el ritmo, al final es plúmbeo y acabas de "parálisis aletargada" de los amantes hasta el gorro.
No obstante: un 6.

7,4
4.350
5
20 de julio de 2009
20 de julio de 2009
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me encanta el cine de Eric Rohmer, pero ello no es óbice para pensar que en esta peli se le ha ido un poco la mano con los "comecocos" y las divagaciones hueras.
Gaspard (el personaje principal) resulta poco creíble; de hecho, una persona tan timorata, casi vulgar, no suele atraer, ni siquiera momentáneamente, a chicas tan atractivas; sí a la camarera, más normalita. En realidad, todo el argumento gira en torno al rechazo o aceptación de esas chicas guapas a Gaspard... pero dos horas "mareando la perdiz" es excesivo.
Otro aspecto débil del film es el topicazo de los paisajes, que Rohmer ofrece con la excusa de paseos, paseos, paseos y paseos de sus personajes (a veces con auténtico mal y desapacible día y bikini obligado de la guapa que, al pare4cer es inmune al frío).
A pesar de ello, la película se deja ver porque toca temas muy humanos. Y ese -no lo olvidemos- es el punto fuerte de este director.
Gaspard (el personaje principal) resulta poco creíble; de hecho, una persona tan timorata, casi vulgar, no suele atraer, ni siquiera momentáneamente, a chicas tan atractivas; sí a la camarera, más normalita. En realidad, todo el argumento gira en torno al rechazo o aceptación de esas chicas guapas a Gaspard... pero dos horas "mareando la perdiz" es excesivo.
Otro aspecto débil del film es el topicazo de los paisajes, que Rohmer ofrece con la excusa de paseos, paseos, paseos y paseos de sus personajes (a veces con auténtico mal y desapacible día y bikini obligado de la guapa que, al pare4cer es inmune al frío).
A pesar de ello, la película se deja ver porque toca temas muy humanos. Y ese -no lo olvidemos- es el punto fuerte de este director.

6,8
57
5
2 de octubre de 2013
2 de octubre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, con ser amable -- en la línea de Ozu, Mizoguchi y todo esos buenísimos cineastas japoneses de los 40 y 50-- plástica, delicada, entretenida y bastante bien representada por sus actores, no puedo sino rebelarme ante la visión monolítica, arcaica, patriarcal y machista que el director tiene del papel de la mujer en la relación de pareja. A saber: aguantar las continuas humillaciones, cuando no afrentas morales, del marido; estar siempre pendiente de su servicio casi como una esclava; automutilarse, rechazando las inclinaciones hacia otro hombre, propiciadas por la indiferencia marital y ser sumisa ante la genial idea del macho dominante de que ella debe abortar.
Finalmente, el director pretende manipular al espectador permitiendo que el esposo sea condescendiente y le permita a su mujer no abortar y tener el niño. Con este "magnánimo" alarde de generosidad, probablemente pretenda que digamos: "En el fondo, es una gran marido"...¡¡¡Pues, no!
Finalmente, el director pretende manipular al espectador permitiendo que el esposo sea condescendiente y le permita a su mujer no abortar y tener el niño. Con este "magnánimo" alarde de generosidad, probablemente pretenda que digamos: "En el fondo, es una gran marido"...¡¡¡Pues, no!

6,8
1.715
7
12 de diciembre de 2011
12 de diciembre de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene momentos estelares: fotogramas especaculares. También un argumento que no por universal esté falto de interés. El final, fantástico. Inesperado. Artístico. Bello... pero el problema es la lentitud. No sé si así lo entiendo y percibo por la velocidad actual, pero me resulta plasta, plasta,plasta, y por eso no le he dado más nota.
Más sobre azabache
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here