Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ninfa de las Aguas
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de noviembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen reparto, con una brillante Care Blanchett, y una historia de suspense, de infidelidad y de violencia.
La protagonista ve lo que va a suceder a través de su mente. Pero se gana la enemistad de algunos, que creen que trae la mala suerte, y otros que está loca y que no es de fiar, pero todo lo contrario: Intenta salvar a una amiga del bestia de su novio, e incluso resolver un asesinato sin demasiadas pistas.
Recomendable para los amantes del cine de intrigas, en la que nadie es lo que parece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Descubrir quién es en realidad el malo de la pelìcula le hará poner en riesgo su vida.
3 de noviembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la estrella de la película, sus dotes interpretativas son indudablemente buenas, y el papelón que representa aún más: difícil, fuerte, complejo y algo tétrico.
Su compañero de faenas, simplemente correcto, sin nada en particular.
No sé si la peli es fiel a la obra de Larsson puesto que no he leído el libro, pero aquí la trama se tiñe de oscuro, de intrigas, de emociones escondidas, de dolor en silencio, de acción y de una historia policiaca un tanto rara, no tanto por sus investigaciones sino por el resultado, increíble, fantasioso, que intenta edulcorar al final pero no cuela mucho, mirar spoiler.
Reitero, para finalizar, el papelón que interpreta Noomi Rapace, que espero nos siga sorprendiendo en las sucesivas obras de la trilogía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a la actriz que interpreta a Harriet 30 años después, como ejemplo. Fallido error del guión, para mí de esa manera se pierde ese halo de misterio que rodea a los personajes...
11 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de denuncia sobre los años del franquismo, la religión católica, la represión y la injusticia.
Estupenda interpretación la del sacerdote, que observa a la protagonista cada paso que da, como si tuviera él que darle a ella alguna lección de moral. Y esto le da un cierto aire de intriga y suspense para saber qué pasará después, aunque no es muy difícil de deducir.
Por otra parte, el personaje al que da vida Javier Cámara permanece escondido por miedo a la cárcel, o en el peor de los casos, a la ejecución, por tener ideas diferentes al régimen.
Maribel Verdú, muy sumergida en su papel, nos sorprende con un guión nuevo para ella, que ha sabido llevar con mucho tesón.
Supongo que el libro da más detalles de esta obra, pero aún así, es recomendable.
10 de diciembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película, corta en duración, pues podía haberse entretenido en contar más detalles de los personajes, del libro de Aristóteles, de la gran biblioteca o de cualquier otra cosa que enriqueciera algo más esta historia, excesivamente centrada en los asesinatos de la abadía.
La ambientación, el reparto de actores y su caracterización, así como la dirección y el guión me han parecido excelentes.
También recalcar que yo critico la película como tal, sin saber si ha sido fiel adaptación a la novela o no. Como es de suponer los libros cuentan muchos detalles que en 2 horas de metraje no da mucho tiempo a exponer, pero, insisto, se podía haber extendido más la obra, con algo más de introspección; tanto en personajes, como en libros de griego o, por ejemplo, mostrarnos los bellos dibujos simbólicos que aparecen en algunos libros antiguos.
Para concluir, no sé hasta qué punto pudo ser real la historía que nos cuentan, o relatos similares, pero se nota que el autor de la novela nos intenta mostrar un historia de denuncia respecto al pensamiento religioso de la Edad Media, de la Inquisición y de la ignorancia encastrada en el miedo de sus gentes.
22 de diciembre de 2009
21 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Giuseppe Tornatore ha hecho películas mucho mejores, tanto en argumento como en calidad técnica.
Esta obra me parece entretenida a ratos, te hace reír, o te puede entristecer, pero tiene muchos fallos imperdonables, empezando por los actores que interpretan a Totó, lo cual no concuerdan nada entre ellos, y tampoco las actrices que hacen de su madre.Vamos, ¡menudo casting! Por otro lado, la absurda historia de quedarse en la ventana esperando a su amada, de lo más cutre y anticuado, eso sin contar un niño trabajando desde los 7 años aproximadamente.¿Quién le hizo el contrato de trabajo? ¿Quizás su queridísimo Alberto? De este último destacar su estupenda interpretación.(Philippe Noiret).
Giuseppe se ha valido de grandes obras del cine para hacer su película, como soporte.
Esta película peca de aburrida en ocasiones, de irreal, de falta de mensaje o moraleja que te diga qué significa esta película, qué mensaje transmite. ¿La amistad entre un niño y un hombre de mediana edad? Es lo único, pero no tiene ningún sentido, porque no es lógico. Los niños iban al colegio en aquella época, incluso en Italia, no estaban con un señor que les enseñara su oficio y menos cuando la madre de Totó en la historia ni pincha ni corta. Y Alfredo, ¿acaso no tiene familia ni otra cosa mejor que hacer que estar con el chico todo el día? Esta película busca la lágrima y la risa fácil, pero se pierde en lo absurdo, y a veces en ser un poco empalagosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para