You must be a loged user to know your affinity with RAMON ROCEL
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
70.281
9
10 de mayo de 2008
10 de mayo de 2008
40 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ocasiones en que grandes luminarias se reúnen en un solo lugar y se hace una película épica. Siempre recordada y hasta venerada por millones de personas. Tal es el caso de “Espartaco”.
Un gran director, grandes actores y la belleza profunda e introvertida de Jean Simmons.
Una leyenda. Una historia de libertad.
La nariz respingada de Jean. Esclava liberada por el amor a un hombre condenado.
Hay películas que se vuelven leyendas y hay leyendas que son películas. Ese es el caso de “Espartaco”.
Recomiendo esta película por que el tiempo no ha podido borrarla de la mente de nosotros, tal vez porque es un canto a la libertad del alma. Un canto que se recrea en el vuelo de un ave bella como la leyenda de Jean Simmons.
Un gran director, grandes actores y la belleza profunda e introvertida de Jean Simmons.
Una leyenda. Una historia de libertad.
La nariz respingada de Jean. Esclava liberada por el amor a un hombre condenado.
Hay películas que se vuelven leyendas y hay leyendas que son películas. Ese es el caso de “Espartaco”.
Recomiendo esta película por que el tiempo no ha podido borrarla de la mente de nosotros, tal vez porque es un canto a la libertad del alma. Un canto que se recrea en el vuelo de un ave bella como la leyenda de Jean Simmons.

7,4
6.862
9
3 de septiembre de 2006
3 de septiembre de 2006
52 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta esta película porque es un homenaje a tres grandes actores (Gable, Monroe y Clift). Nos muestran cada quien, desde su respectivo punto de vista, la desesperanza, la tristeza del alma, su necesidad de buscar su rumbo en la vida. Sentirse al fin integrados a alguien o a algo. Y como cargan ellos sus historiales como si fueran un lastre muy pesado de años vividos en una muerte espiritual que en el caso sobre todo de ella (Marilyn Monroe) casi llega a la locura. El momento en el que esto seres se encuentran es épico. Nada es casualidad y esas tres almas se reúnen por que necesitan el apoyo entre si para tratar aunque sea involuntariamente de adaptarse a esta vida terrenal. Bien por Arthur Miller que exploro esta condición del ser humano.
La película en gran manera retrata la vida de estos tres actores que nunca volverían a trabajar juntos en una película.
La película en gran manera retrata la vida de estos tres actores que nunca volverían a trabajar juntos en una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Gable lucha contra el potro salvaje para someterlo y amarrarlo nuevamente a la defensa del vehiculo y sudando agitado por el increíble esfuerzo realizado de la bestia contra el hombre. Y luego cortando la soga y liberando otra vez al animal y de sus labios salen las palabras diciendo que no le gusta que decidan por el; es una forma de expresar su manera de vivir la vida. Ya que la mujer (Marilyn Monroe) había liberado previamente al caballo sin su consentimiento. Nos remontamos a la esencia del ser humano luchando por su autonomía.

6,2
7.849
7
13 de febrero de 2007
13 de febrero de 2007
45 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película un tanto decepcionante. Contando con un gran presupuesto, uno suponía un resultado magnifico. Pero las cosas no son así. El antagonismo entre Emilio Largo (Adolfo Celi) y James Bond (Sean Connery) no cuaja; y es por que en esta ocasión el villano se queda muy lejos de ser un gran contrincante del 007. El parche en el ojo lejos de darle un aire de maldad, pareciera que estamos viendo a un fantoche ausente. Queda superado por la interpretación de Klaus Maria Braunder en “Nunca digas nunca Jamás”.
Se extraña al villano carismático “Goldfinger”.
Es evidente que sin un gran villano las cosas no andan bien.
La fotografía se ve demasiado oscura en las primeras versiones (antes del DVD).
Dominó, la heroína es opaca. Lastima que lo que podría llegar a ser grandes secuencias submarinas no fueran bien dirigidas por Terence Young, que aquí si no pudo con el paquete. Por que la película se basaba mucho, en escenas bajo el agua.
De las cosas rescatables son la escena de la pelea entre James Bond y el Conde Botier, coordinada por Bob Simmons. También la sexy fisioterapeuta, Molly (Patricia Fearing) tiene
escenas memorables con James Bond en la clínica “Shurublands”.
Y luego las líneas de una despedida parcial con el 007… “en otro momento, en otro lugar”.
Se extraña al villano carismático “Goldfinger”.
Es evidente que sin un gran villano las cosas no andan bien.
La fotografía se ve demasiado oscura en las primeras versiones (antes del DVD).
Dominó, la heroína es opaca. Lastima que lo que podría llegar a ser grandes secuencias submarinas no fueran bien dirigidas por Terence Young, que aquí si no pudo con el paquete. Por que la película se basaba mucho, en escenas bajo el agua.
De las cosas rescatables son la escena de la pelea entre James Bond y el Conde Botier, coordinada por Bob Simmons. También la sexy fisioterapeuta, Molly (Patricia Fearing) tiene
escenas memorables con James Bond en la clínica “Shurublands”.
Y luego las líneas de una despedida parcial con el 007… “en otro momento, en otro lugar”.
10
27 de enero de 2007
27 de enero de 2007
40 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente esta película sí me hizo reír. Los gestos las palabras y las situaciones contribuyen a un gran entretenimiento para todos los que somos de habla hispana. Este cómico mexicano sí me hizo olvidarme de mis problemas en el lapso que duró la película. Todas las situaciones y enredos en esta comedia son muy divertidos. Puedo asegurar que me ha hecho reír más que una película de Chaplin, (otro grande de la actuación). Cantinflas es el personaje del arrabal que trata de defenderse mediante su palabrería que al final no dice nada, pero lo hace de una manera tan graciosa que resulta genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando los “hijos” adoptivos de cantinflas le roban la botella de coñac, que él a su vez se había adjudicado estando en la casa del patrón de su novia y va a buscarla reclamándoles, resulta muy chusco la forma en que los “niños” se le enfrentan, y entran en una controversia en la que terminan todos ellos, sobre cantinflas, hasta que llega Cayetano (Joaquín Pardavé) en su auxilio.
9
27 de marzo de 2007
27 de marzo de 2007
43 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catalogada como la mejor película de James Bond, para mí, "Goldfinger" es un filme bien hecho, con buena fotografía, una historia sólida bien planteada y con pasajes memorables que se quedan grabados para siempre en la memoria del Bond-fan. Pero la verdad es que a mi en lo personal, la primera vez que la vi, me resulto un tanto lenta, es decir, no logró emocionarme como “Desde Rusia con Amor” o “Solo para tus Ojos” filmes que tienen un ritmo mucho mas vertiginoso que Goldfinger; cuestión de gustos.
Godfinger se semeja a una telenovela sofisticada, bien nutrida con un villano, carismático, (el mejor de la saga) una heroína estupenda, Pussy Galore (Honor Blackman) un asesino memorable, Odjob (Harol Sakata).
Como alguien dijo: “Goldfinger” es como un buen puro, hay que disfrutarlo poco a poco.
Godfinger se semeja a una telenovela sofisticada, bien nutrida con un villano, carismático, (el mejor de la saga) una heroína estupenda, Pussy Galore (Honor Blackman) un asesino memorable, Odjob (Harol Sakata).
Como alguien dijo: “Goldfinger” es como un buen puro, hay que disfrutarlo poco a poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El oro era el placer máximo del villano Auric Goldfinger y como el rey Midas vivía su sueño de avaricia. Aunque James Bond se cruzara en su camino: “encontrarse con el 007 mas de dos veces ya no era una casualidad, era hostilidad”.
Goldfinger fue un sueño dorado para una generación de los 60´s y como Auric, todo lo que él tocaba se convertía en éxito, así fue el impacto de Goldfinger en las masas… un toque de rey Midas que aun se sigue sintiendo.
Goldfinger fue un sueño dorado para una generación de los 60´s y como Auric, todo lo que él tocaba se convertía en éxito, así fue el impacto de Goldfinger en las masas… un toque de rey Midas que aun se sigue sintiendo.
Más sobre RAMON ROCEL
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here