You must be a loged user to know your affinity with Pater
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
961
7
11 de enero de 2024
11 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podrían decir muchas cosas de las Redes Sociales. El vacío, el fenómeno viral, la publicidad, pero yo creo que en ‘Sweat’ se ha querido expresar el existencialismo, bajo el muy buen sello polaco, de la protagonista de la película, Sylwia. Una joven que ama lo que hace: el fitness. Y que a pesar de sus 650.000 seguidores en Instagram su mayor apoyo moral es su perro. Una chica muy guapa de unos 25 a 30 años que no es lo que aparenta, no es éxito, está realmente sóla. Ella se dedica a crear miles de videos y publicaciones, publicidad para las redes mientras debajo de su piso tiene a un fan acosándola en un coche blanco. Lo que pasa con el fan llevado al extremo así como con uno de sus colaboradores se filma bajo el prisma de una forma de hacer cine de mucho tiempo ya. Podría poner algunos ejemplos como ‘No amaras’ de Kieslowski. Situaciones extrañas pero posibles cinematografiadas con pulcritud y buena técnica, creando al espectador o dejándolo estupefacto.
Magdalena Kolesnik con su papel protagonista de Sylwia Zajac ha logrado conectar lo nuevo como son las Redes Sociales con lo viejo, ese acosador, esa fría madre soltera o viuda que intenta rehacer su vida y también con cierta estética del film. Recibe miles de planos, una mujer atractiva que paradójicamente y en definitiva es lo que en mayor medida buscamos en las redes.
No sé si por mi condición me he identificado tanto con Sylwia y su perro pero el film es una pequeña ‘delicatesen’. Y sobre todo, recomiendo que se llegue al final de la cinta por esa cruda entrevista en TV. En un mundo de frivolidad no siempre es oro todo lo que reluce
Magdalena Kolesnik con su papel protagonista de Sylwia Zajac ha logrado conectar lo nuevo como son las Redes Sociales con lo viejo, ese acosador, esa fría madre soltera o viuda que intenta rehacer su vida y también con cierta estética del film. Recibe miles de planos, una mujer atractiva que paradójicamente y en definitiva es lo que en mayor medida buscamos en las redes.
No sé si por mi condición me he identificado tanto con Sylwia y su perro pero el film es una pequeña ‘delicatesen’. Y sobre todo, recomiendo que se llegue al final de la cinta por esa cruda entrevista en TV. En un mundo de frivolidad no siempre es oro todo lo que reluce

2,1
5.760
6
30 de octubre de 2023
30 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si por cuando fue la premiere de este film se le había dado la publicidad e información que merecía, o la debida. Tampoco si fue un taquillazo ni las críticas profesionales de entonces. Lo que sí que puedo decir es que vista con la perspectiva del momento en el que escribo esta reseña, ‘Barb Wire’ puede pasar como una buena película de acción de entonces. El cómic en el que está basado deja un poso cómico, cuanto menos, y el personaje protagonista de Pamela Anderson ‘Barb Wire’ le quedó como anillo al dedo: una sensual, voluptuosa e insensible mujer que se mueve por el dinero y aunque tuvo emociones, por el momento no le queda ninguna. Una heroína mercenaria, rubia de bote y de escote negro de cuero, apretado.
Una distopía de las que se ruedan muchas ahora, en la que hay tres mundos. Y en donde Puerto de Acero dentro de la tiranía de EE.UU, se desenvuelven las acciones, pasa por la ciudad más libre de la nación. Barbara Kopetski (Pamela Anderson) lleva un extravagante bar convive con su hermano, su perra rotweiller y su secretario bajo el dominio de una policía corrupta y en tiempos distópicos de postguerra. Me han parecido buenas las tramas y sorprendentes explosiones y efectos especiales dada la óptica negativa que tenía a cerca del film. Para pasar el rato no está nada mal.
‘Barb Wire’ con el paso del tiempo y de las polémicas no quiere más que dejar el testimonio de buen cine de acción y el retrato cinematográfico de su protagonista, Pamela Anderson. Una ‘sexboom’ de los noventa que podrá sentirse contenta viendo esta película
Una distopía de las que se ruedan muchas ahora, en la que hay tres mundos. Y en donde Puerto de Acero dentro de la tiranía de EE.UU, se desenvuelven las acciones, pasa por la ciudad más libre de la nación. Barbara Kopetski (Pamela Anderson) lleva un extravagante bar convive con su hermano, su perra rotweiller y su secretario bajo el dominio de una policía corrupta y en tiempos distópicos de postguerra. Me han parecido buenas las tramas y sorprendentes explosiones y efectos especiales dada la óptica negativa que tenía a cerca del film. Para pasar el rato no está nada mal.
‘Barb Wire’ con el paso del tiempo y de las polémicas no quiere más que dejar el testimonio de buen cine de acción y el retrato cinematográfico de su protagonista, Pamela Anderson. Una ‘sexboom’ de los noventa que podrá sentirse contenta viendo esta película
6
24 de junio de 2023
24 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘El olvido que seremos’ es para mí una película destacada. No solo por la inconmensurable actuación y dicción de Javier Cámara, sino por en gran medida a la persona a la que se refiere. Un gran padre, doctor y educador humanista fagocitado por las miserias de su pueblo y de cómo desea intervenir y cambiarlas para una suerte mejor. Héctor Abad Gómez por lo que se aprecia en el film y por lo que se ve que ya le reconocieron en su país, especialmente en Medellín, merece capítulo aparte al igual que el más pequeño de sus hijos, Héctor Abad Faciolince (escritor). En una buena producción que salta varias veces en el tiempo según la perspectiva vital de su hijo y que combina el blanco y negro con el color, en una escala anárquica. La muy buena catadura moral del Padre queda vista en una de las partes de la cinta, amplia parte, un hombre desposeído de ego y vanidad. En la última parte vemos a un Héctor Abad padre, más comprometido, si cabe, con la lucha de la razón de su amado pueblo Colombiano.
‘El olvido que seremos’ es una producción valiente, buena y loable. Aparte de comprobar que por allí por Colombia sigue habiendo talento para el arte e interpretación.
Sucede que para mí no llega a ser del todo recomendable porque pienso que el tema no vende, es un drama muy bien dirigido que gustará a unos pocos y por desgracia es así. Todos queremos ser superhéroes, hacer de gangters o vivir una vida que no es la nuestra; precisamente al contrario del protagonista que en esta película se trata. Una valiente producción que suscita mi curiosidad pero que tal vez se pierda entre muchos dramas que he visto o llegado a ver
‘El olvido que seremos’ es una producción valiente, buena y loable. Aparte de comprobar que por allí por Colombia sigue habiendo talento para el arte e interpretación.
Sucede que para mí no llega a ser del todo recomendable porque pienso que el tema no vende, es un drama muy bien dirigido que gustará a unos pocos y por desgracia es así. Todos queremos ser superhéroes, hacer de gangters o vivir una vida que no es la nuestra; precisamente al contrario del protagonista que en esta película se trata. Una valiente producción que suscita mi curiosidad pero que tal vez se pierda entre muchos dramas que he visto o llegado a ver

5,2
12.326
7
10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ‘Black Adam’ ningún minuto está desaprovechado. Puede que algunos pasajes de la película te resulten faltos de gracia o insípidos pero merece la pena verla. Las personas y personajes de la obra adquieren su más inmenso significado en la parte final. Pierce Brosnan es brillante y, según mi opinión, Aldis Hodge, son los que ponen la pausa y la emoción y Dwayne Johnson posa más que aceptable al actuar y contarnos el relato de más de 5000 de Kahndaq, también su propio relato: el poder surgido de la ira. Se nos muestran muchos magos y personas de la vida cotidiana, mediadores con mucha fuerza que quieren controlar el poder de Johnson.
Me han parecido espectaculares las luchas y más que definitivas, la Ciencia Ficción con el eternium y la mención de ¡shazam! consigue conectar. Visualmente aparte de todo esto bien conseguida.
Las películas de Marvel o DC con excepción de la trilogía de ‘Batman’ de Nolan, no suele ser lo mío pero con este poderoso film he pasado un buen rato. Una mezcolanza de personas que viven bajo el dominio de intergang con muy buenos superhéroes
Me han parecido espectaculares las luchas y más que definitivas, la Ciencia Ficción con el eternium y la mención de ¡shazam! consigue conectar. Visualmente aparte de todo esto bien conseguida.
Las películas de Marvel o DC con excepción de la trilogía de ‘Batman’ de Nolan, no suele ser lo mío pero con este poderoso film he pasado un buen rato. Una mezcolanza de personas que viven bajo el dominio de intergang con muy buenos superhéroes
2 de enero de 2023
2 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de ‘amiguetes’ que tanto se le achaca a Santiago Segura no me vale para esta serie de películas. Quizás en las de ‘Torrente’ sí porque personajes que no son actores, han tenido más protagonismo. Pero en esta en particular a mí no me ha molestado ver a gente como Carmen Alcaide que su rol en cuota de pantalla sea de dos o tres minutos de film. Y es un logro que hay que reconocer a su director y protagonista de la cinta que llene salas de cine y a personas, cómo yo, que no tenemos hijos le lleguen con risas y empatía dichas películas.
En ‘Padre no hay más que uno’ se sentaron, a mi juicio, las bases en una idea original para dar cabida a esta secuela con más situaciones cómicas y enredo, más enredo, se refiere. Las actuaciones de esas cuatro niñas y el niño son de calidad. También se ha dicho que la cinta es lineal que es un batiburrillo de chistes sin gracia. Pues bien, la película salta de tres meses en tres meses, en lo que el embarazo de la madre, Toni Acosta, se refiere y la gracia es algo personal, es cierto; a mí por lo menos me gustó. La puesta en escena de la gran y temida suegra en y del momento que se produce es genial y la subtrama de Leo Hardem con Silvia Abril, hermano y cuñada del padre, está lograda y ensambla el film.
‘Padre no hay más que uno 2’ es una sucesión de simpáticos propósitos que tiene a un Padre con el resto de su familia, hijos, esposa, madre entre otros que lo del chat de mamis y papis se refiere. Con situaciones más cotidianas, y que a quien escribe esto le sacó varias sonrisas. Bravo por seguir apostando por el cine y por los actores de aquí
En ‘Padre no hay más que uno’ se sentaron, a mi juicio, las bases en una idea original para dar cabida a esta secuela con más situaciones cómicas y enredo, más enredo, se refiere. Las actuaciones de esas cuatro niñas y el niño son de calidad. También se ha dicho que la cinta es lineal que es un batiburrillo de chistes sin gracia. Pues bien, la película salta de tres meses en tres meses, en lo que el embarazo de la madre, Toni Acosta, se refiere y la gracia es algo personal, es cierto; a mí por lo menos me gustó. La puesta en escena de la gran y temida suegra en y del momento que se produce es genial y la subtrama de Leo Hardem con Silvia Abril, hermano y cuñada del padre, está lograda y ensambla el film.
‘Padre no hay más que uno 2’ es una sucesión de simpáticos propósitos que tiene a un Padre con el resto de su familia, hijos, esposa, madre entre otros que lo del chat de mamis y papis se refiere. Con situaciones más cotidianas, y que a quien escribe esto le sacó varias sonrisas. Bravo por seguir apostando por el cine y por los actores de aquí
Más sobre Pater
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here