Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Pablo Lirio
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
21 de noviembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película arranca con una primera escena interesante. Lamentablemente, la macabra trama que se nos presenta al comienzo se desdibuja con el correr de los minutos y se enreda con otras dos subtramas, como si teniendo tres historias sobre la mesa hubieran hecho un mix al no poder decantarse por ninguna.

El género también transmuta a medida que avanza el metraje, pasando de un suspenso que mal que mal se sostiene a un terror muy mal logrado. Las incoherencias en la trama, el uso y abuso de recursos de serie B, combinado con actuaciones y diálogos muy flojos, dificultan continuar viendo la película habiendo pasado la mitad de la misma.

Como positivo solo podría mencionar alguna que otra pincelada de la banda sonora y del vestuario. Poco para rescatar de esta producción rusa que claramente va de más a menos y ejemplifica de sobremanera donde está puesta la vara en otros países en lo que a industria cinematográfica se refiere.
3 de diciembre de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil desmenuzar Un amor, la película que más sentimientos encontrados me ha generado este año. Si el objetivo de Isabel Coixet era sacar al espectador de su zona de confort y hacerlo pensar, ¡felicitaciones, conmigo ha funcionado! Aunque…

El tono general del film me ha parecido negativo y forzado, como queriendo establecer verdades universales a través de situaciones puntuales. La vida en el campo podrá ser dura, pero también tiene sus aspectos positivos, como se retrata en “El regreso de las golondrinas”. Por otro lado, las situaciones sufridas por la protagonista parecieran querer levantar banderas feministas, aunque curiosamente ella es la única mujer maltratada en el pueblo. Es innegable que sufre situaciones ligadas a su condición de mujer, pero considero que es más influyente en este contexto el hecho de no pertenecer a la comunidad, como sucede en “As bestas”.

Los personajes no sorprenden desde su construcción, son claramente reconocibles, pero el nivel de las interpretaciones les dan un alma y un brillo increíble: Laia Costa, Hovik Keuchkerian, Hugo Silva y Luis Bermejo están en otro nivel, lo que se traduce en un sinnúmero de escenas destacables. Ahora, si bien las interacciones son buenas, no hay algo que se aporten mutuamente y los haga crecer, por lo que permanecen inalterables a lo largo de todo el metraje. Tampoco compro esta supuesta idea de drama romántico, que apenas califica como un enamoramiento tóxico.

La fotografía me ha resultado interesante pero desprolija. Hay recursos muy buenos pero que contrastan con escenas en las que, por ejemplo, los personajes quedan fuera de cuadro. La banda sonora no destaca pero es funcional, lo que sí está en otro nivel son los excelentes efectos de sonido que introducen de lleno al espectador en la escena.

Mas allá de las subjetividades, es una película que vale la pena ver. Tiene un posicionamiento ideológico claro pero invita a la reflexión, cada uno luego sacará su propias conclusiones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para