You must be a loged user to know your affinity with Kurrupypy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
16.936
5
28 de febrero de 2016
28 de febrero de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A riesgo de equivocarme, y antes de un hipotético segundo visionado, diría que hay que hacer esa resta:
La primera cifra es lo que dura la película. La segunda, los minutos que transcurren sin que suceda nada o prácticamente nada reseñable ni que entretenga demasiado (salvo que se me haya escapado algo). Y el resto, lógicamente lo interesante de la película, que quitando créditos no llega ni a una hora
Total, que me parece que le sobra muuuucho metraje, y la historia no es tampoco nada del otro jueves
Me hago la misma pregunta que otra persona por ahí: ¿En serio esto ganó un Óscar al mejor guión? Es para flipar, de verdad. ¿Y siete nominaciones? Definitivamente, nos hemos vuelto todos locos
La primera cifra es lo que dura la película. La segunda, los minutos que transcurren sin que suceda nada o prácticamente nada reseñable ni que entretenga demasiado (salvo que se me haya escapado algo). Y el resto, lógicamente lo interesante de la película, que quitando créditos no llega ni a una hora
Total, que me parece que le sobra muuuucho metraje, y la historia no es tampoco nada del otro jueves
Me hago la misma pregunta que otra persona por ahí: ¿En serio esto ganó un Óscar al mejor guión? Es para flipar, de verdad. ¿Y siete nominaciones? Definitivamente, nos hemos vuelto todos locos
5
16 de marzo de 2021
16 de marzo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luis Tosar es un actor que me encanta y, seguramente, me apunté esta película para ver porque es protagonista de la misma
Pero, como digo en el título, un mínimo de verosimilitud es lo exigible en una película, y creo que hay un par de cosas en las que no se llega a ese mínimo, que explico en spoiler. Y es por ello por lo que sólo le doy un 5
Por último decir, eso sí, que yo saco otra lectura de la película (en este caso, interesante) que pongo también en spoiler por si acaso
Pero, como digo en el título, un mínimo de verosimilitud es lo exigible en una película, y creo que hay un par de cosas en las que no se llega a ese mínimo, que explico en spoiler. Y es por ello por lo que sólo le doy un 5
Por último decir, eso sí, que yo saco otra lectura de la película (en este caso, interesante) que pongo también en spoiler por si acaso
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero, y poco creíble, no es el hecho de ese supuesto amor (digo supuesto porque no hay besos ni nada y no lo veo claro al 100%) entre un treintañero y una quinceañera (de hecho sucede en la vida real, aunque muy de vez en cuando), sino la facilidad con que la chica se hace "amiga" suya, cuando encima descubre que la ha mentido en algunas cosas. Y, además, cuando se trata de una chica inteligente
Pero lo más inverosímil de la película es cuando la llama a su casa desde el trabajo... Y me extraña que nadie lo hayáis puesto en las críticas (al menos no lo he visto)
O sea, que había estado asustando por venganza a la hermana llamándola desde una cabina para no ser descubierto, ¿¿¿y ahora va y llama desde el teléfono del trabajo??? Aunque había roto el papel con el número de móvil, sabía donde encontrarla si quería volver a verla, o sea, que ni con calzador, oiga...
Y lo peor es que esta tontada del guión, que no hay por donde cogerla, ¡¡¡es la que facilita ese final!!! (que a mi no me disgusta del todo), ya que, al desenmascararse ante la hermana, ésta contrata a los delincuentes que provocan el trágico final
Y la otra lectura a la que me refería es que, como pasa en la vida real a veces, una disputa inicial sin importancia puede desembocar en una tragedia tremenda por no dejarlo correr
Pero lo más inverosímil de la película es cuando la llama a su casa desde el trabajo... Y me extraña que nadie lo hayáis puesto en las críticas (al menos no lo he visto)
O sea, que había estado asustando por venganza a la hermana llamándola desde una cabina para no ser descubierto, ¿¿¿y ahora va y llama desde el teléfono del trabajo??? Aunque había roto el papel con el número de móvil, sabía donde encontrarla si quería volver a verla, o sea, que ni con calzador, oiga...
Y lo peor es que esta tontada del guión, que no hay por donde cogerla, ¡¡¡es la que facilita ese final!!! (que a mi no me disgusta del todo), ya que, al desenmascararse ante la hermana, ésta contrata a los delincuentes que provocan el trágico final
Y la otra lectura a la que me refería es que, como pasa en la vida real a veces, una disputa inicial sin importancia puede desembocar en una tragedia tremenda por no dejarlo correr

5,8
15.361
3
20 de mayo de 2020
20 de mayo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la había visto hasta hoy, a pesar de que se dio cierto bombo con ella.
Balagueró me parece un director de nivel, con películas como las de "Rec" (sólo vi las dos primeras), "Darkness", "Para entrar a vivir" o la maravillosa "MIentras duermes". Pero esta es una película del montón, que no innova nada ,que no asusta nada y con un guión tonto como él sólo.
Muy Floja.
Balagueró me parece un director de nivel, con películas como las de "Rec" (sólo vi las dos primeras), "Darkness", "Para entrar a vivir" o la maravillosa "MIentras duermes". Pero esta es una película del montón, que no innova nada ,que no asusta nada y con un guión tonto como él sólo.
Muy Floja.

6,3
30.031
5
13 de octubre de 2019
13 de octubre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo claro en esta película, quizá lo único, es que no te dejará indiferente
Diría que, fácilmente, el 90% de la gente que la vea (sin leer nada de ella antes por ahí, lógicamente) saldrá sin haber entendido nada, como me pasó a mí. La he visto por segunda vez en tres días tras informarme en la red
En este segundo visionado no me ha parecido tan "llamativa" como en el primero, aunque puede que eso sea normal
Lo que sí me ha llamado la atención es que me ha pasado lo mismo que a varios por aquí (de lo que he leído) : Se hace bastante más larga de lo que en realidad es. Y en mi caso no es porque me haya parecido aburrida ni nada de eso. Me resulta curioso
Las actuaciones son bastante buenas. La de Jennifer Lawrence está en otro nivel. Brutal su actuación
Sigo en spoiler
Diría que, fácilmente, el 90% de la gente que la vea (sin leer nada de ella antes por ahí, lógicamente) saldrá sin haber entendido nada, como me pasó a mí. La he visto por segunda vez en tres días tras informarme en la red
En este segundo visionado no me ha parecido tan "llamativa" como en el primero, aunque puede que eso sea normal
Lo que sí me ha llamado la atención es que me ha pasado lo mismo que a varios por aquí (de lo que he leído) : Se hace bastante más larga de lo que en realidad es. Y en mi caso no es porque me haya parecido aburrida ni nada de eso. Me resulta curioso
Las actuaciones son bastante buenas. La de Jennifer Lawrence está en otro nivel. Brutal su actuación
Sigo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto leí la primera opinión aquí, ya vi claramente de lo que iba la cosa. Bardem es Dios, Lawrence es la madre naturaleza, la madre de Jesús...no sé si algo más. La casa sería la Tierra, Harris es Adán, Pfeiffer es Eva, los hijos de estos son Caín y Abel...También veo claro que toda la gente que va entrado en la casa simboliza la superpoblación que acaba con la vida en la Tierra (en realidad es la madre Naturaleza (Lawrence) la que se "cabrea" y acaba con todo cuando no puede más). El "diamante" ese también parece claro que simboliza la manzana de la que mordió Eva a pesar de que se le avisó que no debía hacerlo. También, como algunos apuntan, se ve una crítica al fanatismo religioso que sólo produce disputas, guerras.... Y el libro que acaba escribiendo Bardem (Dios) se supone que simboliza la Biblia (clave cuando le dice a la Lawrence "A todos les ha gustado, pero no todos lo han entendido de la misma manera") O sea, simbolizaría las distintas interpretaciones de la Biblia
No sé si hay más metáforas/simbolismos en la película que se me hayan escapado, pero el mensaje está claro. Como anécdota, ¿no deberían haber salido de la casa Adán y Eva antes, puesto que esta última ya había comido de la manzana (rompió el "diamante")?
El último tramo de la película es una locura bestial. Una incomodidad y sufrimiento de la Lawrence que se contagia totalmente al espectador
Total, que sí, que es una alegoría, pero, ¿merece eso una alta puntuación? La historia que simboliza, al fin y al cabo, no ha salido de la mente de los guionistas ni el director. Sólo han creado las metáforas, que no está mal por otra parte, pero...
Y otra reflexión, ¿una película que, a mi juicio, la inmensa mayoría de la gente no la va a entender salvo que se informe en internet merece una alta puntuación? ¿Y si todavía no existiese internet? (Bueno, lo mismo esto último es una pregunta chorra XD)
No lo tengo claro. Pero teniendo en cuenta que mantiene en mí el interés y la intriga durante buena parte del metraje, y que las actuaciones (sobretodo de J. L.) son muy buenas, le daré un 5
No sé si hay más metáforas/simbolismos en la película que se me hayan escapado, pero el mensaje está claro. Como anécdota, ¿no deberían haber salido de la casa Adán y Eva antes, puesto que esta última ya había comido de la manzana (rompió el "diamante")?
El último tramo de la película es una locura bestial. Una incomodidad y sufrimiento de la Lawrence que se contagia totalmente al espectador
Total, que sí, que es una alegoría, pero, ¿merece eso una alta puntuación? La historia que simboliza, al fin y al cabo, no ha salido de la mente de los guionistas ni el director. Sólo han creado las metáforas, que no está mal por otra parte, pero...
Y otra reflexión, ¿una película que, a mi juicio, la inmensa mayoría de la gente no la va a entender salvo que se informe en internet merece una alta puntuación? ¿Y si todavía no existiese internet? (Bueno, lo mismo esto último es una pregunta chorra XD)
No lo tengo claro. Pero teniendo en cuenta que mantiene en mí el interés y la intriga durante buena parte del metraje, y que las actuaciones (sobretodo de J. L.) son muy buenas, le daré un 5

7,1
26.820
5
8 de septiembre de 2024
8 de septiembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, hasta los cojones de películas que ponen por las nubes y que luego.....meeeeehhh. No aprendo, es que no aprendo. Y por lo que veo en las críticas, habemos muchos que no aprendemos. Tengo que replantearme muy en serio mis criterios a la hora de poner una película en mi lista de una vez por todas. A ver cómo lo hago de aquí en adelante...
Palma de oro en Cannes, ¡¡5 nominaciones a los oscars!! y 2 globos de oro, creo, entre otros premios. ¡¡¡Válgame el Señol !!! No sé de qué me sorprendo si lo de los premios demasiadas veces no casa con mis gustos...ni con los de muchos otros.
Sólo hay tres posibilidades:
a) Hay un buen untamiento de algunas productoras a los críticos.
b) Como alguien ha apuntado, y yo también había pensado, influye mucho el hecho de que sea dirigida por una mujer. Es hilarante y triste a la vez, pero en los tiempos que corren no nos atrevemos muchas veces ya ni a criticar algo hecho por una mujer, no sea que nos tilden de misóginos y barbaridades por el estilo.
c) Simplemente, en el 80% de los casos los gustos de la crítica y de los que dan premios están en las antípodas de los míos y de los de mucha gente.
O una combinación de ellas...
En cuanto a la película, ojo, tampoco es un mojón y siendo algo generoso le pongo un 5. Pero, como digo, dista muchísimo de ser todo lo bueno que se ha dicho de ella y, repito, los premios recibidos, una vez más desgraciadamente, son un insulto a la inteligencia
Las actuaciones son buenas. El niño, a pesar de su edad, también actúa bastante bien, pero un inciso: Si no es porque lo había leído en la sinopsis y por cosas evidentes que se ven en la peli, no te crees que es invidente. Sí, es muy difícil hacer ese papel, pero no lo parece en casi ningún momento
El metraje, como muchos apuntan, es algo excesivo, pero tampoco diría que es algo escandaloso; no hay escenas que me hayan llegado a aburrir especialmente o que claramente sobraran
Le hubiera puesto más puntuación si, por ejemplo...(spoiler)
Palma de oro en Cannes, ¡¡5 nominaciones a los oscars!! y 2 globos de oro, creo, entre otros premios. ¡¡¡Válgame el Señol !!! No sé de qué me sorprendo si lo de los premios demasiadas veces no casa con mis gustos...ni con los de muchos otros.
Sólo hay tres posibilidades:
a) Hay un buen untamiento de algunas productoras a los críticos.
b) Como alguien ha apuntado, y yo también había pensado, influye mucho el hecho de que sea dirigida por una mujer. Es hilarante y triste a la vez, pero en los tiempos que corren no nos atrevemos muchas veces ya ni a criticar algo hecho por una mujer, no sea que nos tilden de misóginos y barbaridades por el estilo.
c) Simplemente, en el 80% de los casos los gustos de la crítica y de los que dan premios están en las antípodas de los míos y de los de mucha gente.
O una combinación de ellas...
En cuanto a la película, ojo, tampoco es un mojón y siendo algo generoso le pongo un 5. Pero, como digo, dista muchísimo de ser todo lo bueno que se ha dicho de ella y, repito, los premios recibidos, una vez más desgraciadamente, son un insulto a la inteligencia
Las actuaciones son buenas. El niño, a pesar de su edad, también actúa bastante bien, pero un inciso: Si no es porque lo había leído en la sinopsis y por cosas evidentes que se ven en la peli, no te crees que es invidente. Sí, es muy difícil hacer ese papel, pero no lo parece en casi ningún momento
El metraje, como muchos apuntan, es algo excesivo, pero tampoco diría que es algo escandaloso; no hay escenas que me hayan llegado a aburrir especialmente o que claramente sobraran
Le hubiera puesto más puntuación si, por ejemplo...(spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...hubiera tenido un giro de guión final y nos hubieran descubierto (y mejor de manera ingeniosa) que la esposa era culpable. He visto que más gente también esperaba eso. Estaba bastante convencido de que, en los minutos finales tras la absolución, nos descubrirían eso. Pero nada, ni ese giro ni casi ningún otro en la película
Queda, no obstante, la duda. Al final es, fundamentalmente, el testimonio del hijo el que absuelve a la madre. Pero, como algunos han apuntado, no sabemos si dice la verdad o no. Porque al principio no parece muy fiable su cambio de declaración sobre dónde estaba exactamente cuando escuchaba hablar a los padres antes de la tragedia (supuestamente se equivocó en un principio por su ceguera). Y antes de la crucial declaración final, le dice a la "vigilante" del juzgado que no está muy seguro de lo que le está contando, y aquella le dice que vale, pero que tiene que elegir qué va a decir en el juicio. Así que no sabemos si lo que elige es la verdad. A favor de que está diciendo la verdad (sobre lo de que ya intentó el padre suicidarse en el pasado) está la prueba que hace con el perro. No tiene sentido hacerle eso al perro en casa si no fuera cierto. Y después la conversación que tuvo con el padre en el coche cuando llevan al perro al veterinario, donde el padre le insiste demasiado en que tiene que estar preparado para cuando ya no esté (pero sin referirse explícitamente al perro) y que ahora él piensa que en realidad se refería a sí mismo (al padre) porque estaría ya pensando en suicidarse. Pero cabe la duda de si está conversación fue real o no.
Queda, no obstante, la duda. Al final es, fundamentalmente, el testimonio del hijo el que absuelve a la madre. Pero, como algunos han apuntado, no sabemos si dice la verdad o no. Porque al principio no parece muy fiable su cambio de declaración sobre dónde estaba exactamente cuando escuchaba hablar a los padres antes de la tragedia (supuestamente se equivocó en un principio por su ceguera). Y antes de la crucial declaración final, le dice a la "vigilante" del juzgado que no está muy seguro de lo que le está contando, y aquella le dice que vale, pero que tiene que elegir qué va a decir en el juicio. Así que no sabemos si lo que elige es la verdad. A favor de que está diciendo la verdad (sobre lo de que ya intentó el padre suicidarse en el pasado) está la prueba que hace con el perro. No tiene sentido hacerle eso al perro en casa si no fuera cierto. Y después la conversación que tuvo con el padre en el coche cuando llevan al perro al veterinario, donde el padre le insiste demasiado en que tiene que estar preparado para cuando ya no esté (pero sin referirse explícitamente al perro) y que ahora él piensa que en realidad se refería a sí mismo (al padre) porque estaría ya pensando en suicidarse. Pero cabe la duda de si está conversación fue real o no.
Más sobre Kurrupypy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here