Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Antonio
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
22 de agosto de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de John Ford, muy desapercibida entre la maestría de su filmografía pero que condensa todo ese espíritu guiado por Dios que inspira la cinematografía del Oeste de este cineasta. Una vez más, la puesta en escena de Ford es acertadísima, muy bien montada y fotografiada, captando los paisajes para convertirlos en un personaje más. A la sencillez de su argumento, se le suma por el contrario la complejidad de unos personajes que Ford sabe tratar con respeto y cierto aprecio también. Un Western casi religioso que supone un retrato de una época idealizada pero no menos fascinante, al menos para John Ford.

Todo un clásico.
3 de febrero de 2023
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay por dónde coger el guión de esta película. Una idea de partida muy buena naufraga estrepitosamente con un argumento sin pies ni cabeza, y en muchas ocasiones, absurdo. Una cantidad de buenos detalles son echados a perder por el personaje de Brendan Gleeson, sin ninguna lógica explicable y que da al traste con toda la película. Una pena ya que tenía un gran potencial.
10 de septiembre de 2022
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable no emocionarse con este documental, testimonio vivo del amor de dos personas y su pasión por la naturaleza. Unos vulcanólogos que pusieron su existencia y saber al servicio del planeta que nos da la vida y que nos destruirá al mismo tiempo. Un ciclo vital que la pareja protagonista tenía perfectamente asumido y que les permitía ir más allá de lo establecido para ampliar el conocimiento y la libertad de pensamiento. El amor -como la ciencia- puede ser algo arriesgado, pero también recompensa bastante.
12 de septiembre de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se le puede pedir mucho a esta película; tal vez un guión más consistente hubiera hecho que la trama ganara en credibilidad, al igual que algún que otro personaje que se queda a medio desarrollar. Todo queda supeditado a un giro de guión atrevido, no bien aprovechado, al quedar en una sorpresa arriesgada que por lo menos hace del film un producto entretenido, aunque no suficientemente trabajado.
4 de septiembre de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda una trilogía de palabras mayúsculas (Amor, Cine y Literatura) es la que reivindica George Miller con su última película. A través de sus dos personajes principales, enarbola un canto -casi desesperado- a esa forma de concebir la vida, el amor como una gran historia, una gran narración vital -en peligro por múltiples factores tecnológicos y culturales- no sólo llena de razón sino también de magia, imaginación y conocimiento narrados o escritos. Miller nos viene a decir que lo queramos o no, pequeñas dosis de irracionalidad son necesarias para poder vivir, y mucho mejor si son en forma de relaciones románticas, grandes relatos (narrados o escritos) o películas. Esa suspensión de la realidad vital que nos propone el director es una metáfora genial de lo que es el mayor arte narrativo ideado por el ser humano: contar historias y, como consecuencia, el cine como arte supremo de la magia o la imaginación. Aunque parezca una película extraña o se la quiera inscribir dentro del género romántico, Miller ha hecho con su última película un gran homenaje al cine, recordando aquello que Truffaut solía decir: "Quien ama el cine, ama la vida".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para