Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Kingdom Come
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de mayo de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me han gustado esas personas que imitan a otras sin tener un ápice de originalidad en ello. No son artistas, bajo mi opinión subjetiva claro, son solo imitadores que no les diferencia mucho de aquellas personas que hacen karaoke un fin de semana. Hace tiempo que la gran cantante Nina lo dijo en un programa de búsqueda de nuevos talentos. En "El Cover", nos encontramos además actores con cualidades vocálicas e instrumentales, pésimas. Se debería haber hecho un mejor casting al respecto porque el actor principal, no sabe cantar, dudo que sepa tocar la guitarra y le pone muy pocas ganas, poquísimas, algo como, bueno cobro y ya está. Este actor, no termina de hacer creíbles sus personajes, es muy frío en sus actuaciones. Carolina Yuste roza el ridículo imitando a Amy Winehouse y Carmen Machi , como dicen en otra crítica, no parece pintar nada en la película, un personaje vacío que parece haber pasado por ahí de casualidad.
El sonido es malo en algunas ocasiones y no se termina de oír claramente los diálogos de los personajes. De chiste que estuviera nominada a mejor canción original en los goya cuando lo que se pretende en la película, es ensalzar la imitación.
Imitar es imitar, no hay nada de originalidad en ello y menos de creatividad artística.
No me llame Ternera
Documental
España2023
5,9
3.749
Documental, Presentado por: Jordi Évole. Intervenciones de: Josu Urrutikoetxea
6
23 de diciembre de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo haciéndome esta pregunta: Si los americanos hacen series de grandes asesinos de su historia como John Wayne Gacy o Jeffrey Dahmer, ¿por qué no Évole puede hacer un largometraje haciendo una entrevista a este personaje? Entiendo que para la gente que ha sufrido el azote del terrorismo de ETA pueda ser vomitivo y de verdad que es totalmente compresible porque cuando se trata de un daño tan irreversible como es el asesinato de un familiar, de alguien cercano, no puede haber ni perdón ni olvido, solamente cárcel. Interesante reflexionar sobre qué diferencia hay entre asesinar por la patria que por una religión. Asesinar a guardias civiles por el mero hecho de que han aceptado dar todo por la patria, poniendo bombas y disparando por la espalda como que no......... cobardes.
Es injustificable.
Por lo demás, coincido con la mayor parte de la gente aquí, en momentos de la entrevista se ve claramente que no hay justificación ninguna para lo que ETA hizo y que la violencia solamente lleva a más violencia aunque finalmente se acabó con esta peste de manera democrática y sin que consiguieran nada de nada. Un recuerdo muy cariñoso a las víctimas y mi apoyo total. Cuando uno ya llega a cierta edad, como sucede con este personaje, hay que reflexionar sobre lo que has hecho en el pasado y sinceramente cuando incluso hay víctimas como las hubo, niños, no sé como se puede dormir tranquilo. El infierno te espera
23 de marzo de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran Serie muy bien ambientada. La historia se desarrolla de manera tan nostálgica que te atrapa desde el primer momento. Gran decoración y desarrollo del tiempo intercalando imágenes antiguas reales de los años cuarenta. Pero sobre todo, lo que es una maravilla en esta serie es sin duda, su música original de ese gran Alberto Iglesias, para mi el mozart español de estos tiempos. Música sublime.
Entiendo perfectamente por qué este señor estuvo nominado a un Óscar sin duda.
Y qué voy a decir de Alberto San Juan, pues que me parece formidable su actuación aunque con el francés y el euskera como que no se defiende muy bien pero aún así, lo logra.
Buena apuesta de Disney.
Muy recomendable aunque supongo que los habrá que piensen lo contrario.
6 de mayo de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy de Almodóvar, pero su película "Madres paralelas" es sin duda para mi gusto, la mejor película de estos últimos años del director manchego. Penélope Cruz está extraordinaria y la música es sin duda merecedora de haber ganado el óscar. La historia aunque parece algo absurda, te cautiva de tal manera que se me ha hecho la película muy corta. Me ha encantado desde que empieza hasta que termina. La considero la mejor película española del año pasado.
4 de abril de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas que te mantiene en la constante intriga desde el principio hasta el final. No le doy más que un 6 porque sinceramente me parece que Paco León no es el actor correcto y mejor para el papel protagonista. Hay momentos de la película en que su actuación echa a perder puntos a la misma, sobre todo cuando está siendo entrevistado por Juan Diego Botto en ese extraño programa. Parece un pelele hablando y diciendo tonterías. Por lo demás, repito si hubieran elegido a un mejor actor que Paco León, la película hubiera ganando mucho y le hubiera dado mayor puntuación. El resto del elenco, espectacular. La historia es muy original, el guion muy bueno, la dirección sabe cómo crear un ambiente de intriga, envolvente con el entorno, te hace pensar muchas cosas. Es original que ya es mucho tratándose de cine español. No fui al cine a verla porque Paco León me echa mucho para atrás como actor y esas muecas que hace, pero la película repito que sin él, hubiera ganando mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para