Haz click aquí para copiar la URL
España España · BADALONA
You must be a loged user to know your affinity with MUTEN
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de agosto de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces es difícil decidir cual es la peor película que has visto. pero yo lo tengo muy claro. Es Druidas. Y mira que el tema me gusta. Todo esto de los romanos y los galos, Cesar contra los caudillos Vercingetorix, Asterix y Obelix son un material muy bueno con el que se pueden hacer películas, novelas e incluso tebeos.


Pero lo de esta película no tiene nombre. Es más divertido mirar durante una hora y media el gotelé de la pared.

El inquietante (y bizco) Christopher Lambert tiene un par de películas interesantes y el resto de filmografia parece un complot contra el cine.

Un personage tres bizarre cet Lambert....
18 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, hacía tiempo que no veía una película tan aburrida y pretenciosa como esta.
Las buenas referencias del hijo de Trueba y una sinopsis interesante me llevaron a ver esta película. Casi dos horas de mi vida tiradas a la basura.
Lo que podía haber sido un magnífico cortometraje, Jonás Trueba lo alarga innecesariamente, lo repite, insiste con ello hasta tratar de tonto al espectador. Después le añade cuatro referencias cultas en un bonito ejercicio de masturbación intelectual y ya está. Ya no hay más película. Volveréis está vacía, muerta por dentro.
Los protagonistas, dos pijos aburridos y con los que es imposible empatizar, también se han aburrido de su relación. Así, sin más, sin dar ninguna explicación. Y se pasan casi dos horas repitiendo exactamente lo mismo. Ven un amigo y le sueltan "oye, que mi pareja y yo lo dejamos" "No jodas, pero si lleváis muchos años juntos..." "Sí, sí, pero no pasa nada, estamos bien. De hecho, vamos a hacer una fiesta para celebrarlo" "Oh, qué locos estáis..." "Mira, todo viene de una idea de mi suegro que dice que hay que celebrar las rupturas". En serio, la misma maldita conversación con media docena de amigos, con el padre, con el hermano, con el frutero, con el fontanero... ¿Por qué Jonás Trueba cree que repetir sin fin esta misma conversación puede resultar interesante?
¿Y por qué lo comparan con Woody Allen si absolutamente nada en Volveréis tiene la más mínima gracia o ingenio? En todo caso es una imitación barata de lo peor del cine francés de la nouvelle vague. Menudo tostón!
1 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la escasa puntuación de esta película que por otro lado en España debe ser muy poco conocida. Quizás esta película me ha llegado más porque ahora mismo estoy trabajando como profesor en Francia...

Sus puntos más fuertes son el siempre genial Gerard Depardieu haciendo de profesor en un barrio conflictivo de las afueras de Paris y el guión que consigue ser divertido a la vez que dramático.

A pesar de algunos tópicos inevitables en el género, las situaciones divertidas se alternan con buen gusto con los habituales conflictos de una escuela problemática. Hay secundarios muy divertidos como el director alcoholizado o el vigilante llorón. La película tiene un humor muy francés que me ha recordado un poco a la Cena de los idiotas. La he visto en VO y me ha gustado mucho, quizás el doblaje es muy malo, no tengo ni idea.

Muy recomendable en VO. Realmente me ha sorprendido que las situaciones puedan ser dramáticas y divertidas casi a la vez. Algo muy raro de ver en el cine, que tiende a separar drásticamente los dos géneros. La mayoría de los intentos que he visto de comedias dramáticas ni hacen llorar ni hacen reír. Le plus beau métier du monde consigue ambas cosas.
Dragon Ball (Bola de Dragón) (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1986
7,9
74.434
Animación
10
11 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no puedo ser objetivo al valorar esta serie que marcó mi infancia... Pero realmente Dragon Ball roza la excelencia en su vibrante combinación de acción, humor, épica y aventuras. El genial Toriyama reiventa el mito de Viaje al Oeste pero le despoja de sus aspectos budistas y los mezcla con la tradición pop occidental. El resultado es la mejor sintesis de Oriente y Occidente desde que Kurosawa se atrevió a versionar a Shakespeare con samurais.

Es fácil advertir las referencias occidentales (el hombre lobo, Star Wars, Indiana Jones, Terminator...) y ver como se mezclan con naturalidad con mitos del budismo y shintoismo, las religiones del Japón. Vemos a monjes tibetanos como Ten Shin Han que siguen el rígido camino del Bushido, también a viejos verdes que se camuflan tras el apodo de Jackie Chun. Mi única pega es que a medida que los enemigos cada vez son más peligrosos el humor y el erotismo de diluyen en batallas excesivamente largas.

En fin, una gozada de serie
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler

Goku suele vencer a los malos. Tampoco espereis innovaciones en este aspecto.
13 de agosto de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende comprobar que la mayoría de los espectadores no han logrado captar la esencia de esta película. Sé de buena tinta que el dibujante y creador de Las Tortugas Ninja es un experto en la pintura italiana del Renacimiento y un erudito de la cultura y el folklore japonés. De estas pasiones, en apariencia tan dispares, logró combinarlas con éxito. El hecho que sean cuatro tortugas gigantes y por añadidura adolescentes, mutantes y ninjas (como reza el título original) es una nimiedad, un detalle sin importancia. Una concesión comercial para que los jóvenes americanos se aficionasen al Arte y practiquen artes marciales o cualquier deporte.

De todos es sabido que los artistas Rafael Sanzio, Leonardo Da Vinci, Michelangelo Buonarroti y Donatello tuvieron que enfrentarse a los cánones artísticos medievales (vease el clan del Pie) y también a las críticas feroces del Papa Alejandro VI (vease Shredder). Por suerte todos estos artistas fueron entrenados por un viejo maestro con aspecto de roedor y consiguieron dominar el uso de la espada, los nunchakus y otras armas letales.

¿¿¿Cómo se puede pasar por alto que la Nueva York de la película representa la Florencia de ls Medicis???? Todo esto no es muy conocido por la manipulación histórica que siempre ha ejercido el Vaticano...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para