You must be a loged user to know your affinity with Furybundscope
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
49.082
6
3 de abril de 2007
3 de abril de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sales de la sala y bueno, no has tocado el cielo, pero te sientes reconfortado. Al cabo de un rato, poco queda ya del gusto potente de los mejores Eastwood. Pasados los meses, la película casi no ha dejado poso, salvo el recuerdo de esas trampillas traidoras de los japoneses y un tinglado largo en exceso y poco emocionante.
Sin la espectacular grandeza del desembarco (calcado al de la Normandía del soldado Ryan), este guiso se podría haber resuelto con un pedazo de telefilm. 6'5, Clint: igual el mérito hubiera estado en la fusión ambiciosa de las dos versiones en un solo cuerpo. ¿Demasiado difícil?
Sin la espectacular grandeza del desembarco (calcado al de la Normandía del soldado Ryan), este guiso se podría haber resuelto con un pedazo de telefilm. 6'5, Clint: igual el mérito hubiera estado en la fusión ambiciosa de las dos versiones en un solo cuerpo. ¿Demasiado difícil?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Es o no revelador que las fotos reales que acompañan a los títulos de crédito tengan la fuerza que tienen, después de ver la recreación de la historia?
6
2 de abril de 2007
2 de abril de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miranda July lo hace todo en esta obra y no se puede negar que la chica tiene recursos. Ahora bien: para próximas aventuras, mejor le irá si se sabe acompañar de otras voces que complementen su singular punto de vista. En este film, a la chica se le va la mano: personajes lunáticos, tramas vagas y todo para subrayar una y otra vez los desmanes del ser humano cuando toca relacionarse. Podríamos ser más receptivos y generosos con su propuesta, pero en el espectador queda la impresión de que la mujer-orquesta se ha excedido en su toque personal, hasta el punto de desaprovechar un casting enorme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El pájaro por fin en el árbol y el chat de la inocencia, de lo mejor. ¿Cuántos habrán practicado ya el 'ida y vuelta'? A mí que (no) me registren.

7,4
60.256
8
9 de octubre de 2007
9 de octubre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notabilísima película. Enorme Mortensen, eficaz Naomi Watts (no deja de ser un secundario, tiene más peso Cassel) y algo visto Armin Mueller-Stahl.
Cronenberg esculpe lujo a partir de un guión sencillo en apariencia. Te metes en la historia y la degustas con fruición... a no ser que exista un crítico que te la destripe, como Jordi Costa en 'El País'. Juzguen ustedes mismos en el spoiler.
Cronenberg esculpe lujo a partir de un guión sencillo en apariencia. Te metes en la historia y la degustas con fruición... a no ser que exista un crítico que te la destripe, como Jordi Costa en 'El País'. Juzguen ustedes mismos en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto es lo que se atrevió a escribir Costa:
"(...) No procede desvelar ninguna de sus sutiles sorpresas, pero baste apuntar que el cineasta logra lo que otro aclamado compañero de profesión -adaptador de un éxito del cine hongkonés, si quieren una pista- ni siquiera rozó: hacer la gran película espiritual sobre un arquetipo que podría funcionar como gran figura trágica de la era del simulacro."
Vamos, que sólo le falta anunciar a bombo y platillo que el argumento también nos habla de 'Infiltrados', como los de Scorsese. Imagínense mi frustración a media película, desde que la policía se lleva a la chica con la que el chófer mantiene relaciones. ¿Tanto cuesta poner críticas con 'spoiler', como en film affinity?
"(...) No procede desvelar ninguna de sus sutiles sorpresas, pero baste apuntar que el cineasta logra lo que otro aclamado compañero de profesión -adaptador de un éxito del cine hongkonés, si quieren una pista- ni siquiera rozó: hacer la gran película espiritual sobre un arquetipo que podría funcionar como gran figura trágica de la era del simulacro."
Vamos, que sólo le falta anunciar a bombo y platillo que el argumento también nos habla de 'Infiltrados', como los de Scorsese. Imagínense mi frustración a media película, desde que la policía se lleva a la chica con la que el chófer mantiene relaciones. ¿Tanto cuesta poner críticas con 'spoiler', como en film affinity?

7,4
43.569
8
4 de diciembre de 2007
4 de diciembre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Binoche lo llena todo en esta película para segundo visionado y/o con libreto de instrucciones. De la desolación puede nacer lo mejor. De la realidad cruel, la esperanza. De un ser humano muerto, vida para todos. Todo depende de cómo elijamos y para qué.
Si somos realmente libres, seremos buenos, porque nos desprendemos de las ataduras del resentimiento, del rencor, de la venganza. De las facturas ajenas y del victimismo propio. Kieslowski habla a través de la Binoche y una música y una puesta en escena de perpetuo valor añadido.
Es un film místico, casi irreal... estaré de acuerdo ahí con sus detractores. Pero en esa casi irrealidad se encuentra la perfecta expresión de un ideal, justo lo que pretendía el director en esta película simbólico y ético.
Si somos realmente libres, seremos buenos, porque nos desprendemos de las ataduras del resentimiento, del rencor, de la venganza. De las facturas ajenas y del victimismo propio. Kieslowski habla a través de la Binoche y una música y una puesta en escena de perpetuo valor añadido.
Es un film místico, casi irreal... estaré de acuerdo ahí con sus detractores. Pero en esa casi irrealidad se encuentra la perfecta expresión de un ideal, justo lo que pretendía el director en esta película simbólico y ético.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿nadie ve un cierto paralelismo entre la Binoche y la Naomi Watts de "21 gramos", ambas nadando en la piscina, sobre su mar de penas y reflotando sus vidas?

6,4
36.208
7
1 de mayo de 2007
1 de mayo de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción envolvente, todos enganchados al videojuego... y mucho, mucho más a la que nos asomamos a su pozo filosófico. ¿No competimos los humanos cada día? ¿No son capaces algunos de despellejar, de jugar con los límites de la ley a su antojo, de pisotear todo lo que haga falta? Pues ahí estamos en este pedazo de metáfora. Al fin y al cabo, ¿qué son las naciones, sino bestias por su supervivencia en una isla llamada Tierra? Ojalá cualquier americanada o españolada adolescente tuviera tantos pliegues.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Diálogos absurdos, los de esos adolescentes fipados de amor y en pleno desarrollo hormonal? Tendríamos que recordar aquí varios comportamientos de oficina, donde lo primario prima sobre todo, tanto el negocio como la corrección. Contra las cuerdas, el instinto de supervivencia se exalta también en el deseo de perpetuar la especie. Algo de eso hay.
Más sobre Furybundscope
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here