Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with zymu
Críticas 703
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
31 de marzo de 2014
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que me gusta todo tipo de cine, y que no rehuyo retos argumentales o estilísticos de ningún tipo, pero con esta película, reconozco que he sido sobrepasado y aplastado por mi ignorancia.

Muchas veces uno ve una película, y puede que no te enteres de todos los detalles, pero las imágenes, la música, su estilo general, puede hacer que te apasione aunque no seas capaz de asimilar todo lo que tiene que contar. El problema de "Upstream Color", es que va un paso más allá, pero en la dirección contraria, ya que aquí no es que no te enteres de todos los detalles, es que no te enteras de casi nada, y respecto a su estilo, reconozco que lo tiene, pero está lejos de apasionarme.

De hecho la percepción que voy a tener de la película va a estar fundamentada en la crítica que de la misma hace Wilhelm Weinstock (la más valorada de las publicadas), muy currada, muy exhaustiva, y que tiene lo que a mi me falta, que es esa curiosidad por algo que te apasiona, y que te hace volver a verlo para descubrir y unir todas las piezas de un argumento. Yo después de verla, no tengo el más mínimo interés por descubrir nada, y si leo algo sobre ella, es más que nada para amortizar mi visionado y poder decir de que va si alguien me pregunta.

No obstante, algo falla cuando un film requiere la búsqueda de explicaciones tan sesudas, o cuando después de verla, te vas a la sinopsis para enterarte de que va.

Le doy un tres, que no un cero, porque la primera media hora genera cierto interés, y porque no deja de ser una obra que busca algo diferente (aunque yo no sepa lo que es).

PD: Me encanta "To the wonder", he visto algún comentario comparándolas, pero Malick a diferencia de Carruth, si tiene un estilo visual y una estética que me apasiona, y la historia, no deja de ser una clásica historia de amor y desamor, pero filmada de una manera muy propia. Aquí, sin embargo, hay cerdos, gusanos y mucha, mucha incomprensión por mi parte.
26 de agosto de 2015
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la carrera de Bill Condon está poblada de títulos prescindibles, siempre quedará en mi recuerdo la extraordinaria "Dioses y monstruos", de la que este film es muy deudor.

Realmente Condon vuelve a lo mejor de su cine y revive el esquema de la citada película, 3 personajes muy parecidos en ambas, el mismo actor protagonista, y dos personajes, James Whale en una caso y Holmes en este, en el ocaso de sus vidas, lejos de sus antaño notables capacidades.

El film creo que muestra una extraordinariamente interesante recreación del mito de Holmes desde una perspectiva tremendamente original y atractiva. Un Holmes en el crepúsculo que se aferra al recuerdo de un caso concreto que le hace ver el sentido, o quizás sinsentido, de su vida personal.

Tengo que decir, y lo digo con pena, que el film no es redondo, ya que con este argumento y un actor como McKellen, podían haber convertido esta película en una obra maestra, y no es así. Creo que su primera parte es un tanto acartonada y se extiende demasiado en la cotidianidad del viejo Holmes, cuyo viaje a Japón no me resulta del todo bien resuelto, por no decir innecesario dentro de la trama. Pero si es cierto que cada vez que engarza su presente con el caso concreto que le atormenta, el nivel sube, desembocando en una última media hora llena de emoción y muy brillante.

Film más que interesante, no redondo del todo, pero muy recomendable.
25 de noviembre de 2013
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que por supuesto no deja indiferente, tampoco olvidas, pero no tienes claro si es una buena película.

El planteamiento es interesante, un policía llega a una isla para investigar una desaparición, y descubre que los habitantes de la misma son miembros de una especie de religión pagana con sacrificios y sexo por doquier.

Es un film atrevido, en el que el desasosiego poco a poco se va apoderando de una trama que pronto ves que no puede terminar bien.

Tiene momentos de sexualidad gratuita, unos entre originales y horteras números musicales un tanto inquietantes, y cosas memorables como el estilismo de Christopher Lee que en un momento dado llega a transmutarse en Mario Vaquerizo.

No sé, alucinas con la historia, la estética, la forma de contarla, lo maniqueo que es todo, .... pero al mismo tiempo es original y genera estrés y desasosiego, que me imagino que es su objetivo, tiene ese punto incómodo y terrible de ¿Quien puede matar a un niño? de Narciso Ibáñez Serrador realizada pocos años después.

Una de estas películas de culto, rarezas, que está bien conocer.
28 de diciembre de 2007
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deseo. Una película que te hace sentir como pocas, con una intensidad dramática que yo nunca antes había visto en las escenas de sexo, donde parece que los personajes llegan a los huecos mas recónditos del alma.

Peligro. Latente durante toda la película, apenas hay respiro y el espectador no acaba de ver con claridad que sienten los personajes. La tensión es permanente, pero no obvia, todo es misterioso, oscuro y un tanto desasosegante.

Pero hay más cosas, Ang Lee es quizás el director mas versatil de la historia del cine, puede parecer exegerado, pero creo que un vistazo a su variada filmografía, que considero que aquí alcanza su cumbre, justifica esta afirmación. La factura del film es impecable y las actuaciones portentosas

Capítulo aparte merece Tony Leung, creo que este actor está llegando a la categoría de mito, siempre misterioso, elegante y de una belleza y presencia sofisticadas.

Esta película está a la altura del mejor Wong Kar-Wai, paro matizado por un mayor grado de accesibilidad, ritmo y corazón.

Todo esto y mucho más es la película, todo esto y mucho más me permite considerarla como una Obra Maestra, que se diferencia de una gran película en que esta te atraviesa por dentro y te sacude llegando hasta niveles que muy pocas veces había visto.

Creo que este film constituye una obra cumbre, esencial y de visión obligada que no hay que perderse, evocareis escenas memorables del film os preguntareis por el verdadero significado del amor y os estremecereis en los momentos mas tórridos de una película que en muchos momentos deja de ser cine, para convertirse en arte.
2 de octubre de 2012
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el impacto que ha supuesto para mi esta película, se asemeja bastante al que tuve al leer "1984" de Orwell, que no sólo es una obra maestra como "Z", sino que además ofrecía una visión de la sociedad, más que verosimil si se dejan desarrollar ciertos caldos de cultivo, y que nos ponen en alerta de lo importante que es la libertad del individuo y del riesgo que un poder descontrolado y total pude tener sobre una sociedad que acaba desapareciendo como tal.

El film destila tensión desde el primer momento, la agresividad del entorno, la suciedad del poder, la indefesión de la oposición, la impunidad con que se ejerce la fuerza, provoca incomodidad y desasosiego a partes iguales, y todo esto rodado en un estilo tan efectista como oportuno, con una estética moderna, una forma de rodar vertiginosa, y una minuciosidad en el relato y la investigación de tremenda veracidad.

Creo que estamos ante una obra cumbre del cine, portentosamente realizada por Costa-Gavras, y con dos interpretaciones que transmitan la pura imagen de la integridad entre tanta barbarie y sin razón como son las de Yves Montand y Jean-Luis Trintignant.

Obra maestra absoluta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Botany of Desire (TV)
    2009
    Michael Schwarz, Edward Gray
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para