Haz click aquí para copiar la URL
Luc
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Luc
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de julio de 2007
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy posiblemente la mejor película de ese director que empezó con series "B" y acabó haciendo películas del nivel de la presente o la gran "Berlín express".
Gran reparto y grandes actuaciones para un guión excelente y una magnífica estructura dramática. La película cumple con todos los requisitos del cine negro y además de manera magistral.

La estructura quizá sea lo mejor, la manera de narrar la historia, cuidadosamente dirigida y ejecutada, quizá sea eso lo que más me gusta. Es directa, no sobra nada, se va al presente y al pasado siempre manteniendo el orden y la tensión. Es una maravilla.
Luc
19 de julio de 2007
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído algunas críticas aquí expuestas y me ha llamado la atención que se diga que "Dies irae" es aburrida. Cuando he visto alguna película de Dreyer sabía a lo que me exponía...¿Acaso Dreyer tiene alguna película divertida?

Creo que aquí se le está pidiendo a Dreyer algo que no nos va a dar en ninguna película, hay que ser más consecuentes. Si quieres reirte...pues prueba con una Roland Emmerich production o con una de Michael Bay.
El rodaje de Dreyer es pausado, con poco dinamismo, con planos secuencia que alargan el dramatismo y la agonía de los personajes. Es que no se me ocurriría pensar que Lisbeth Movin es sustituída por Gracita Morales para darle alegría a la historia...que podría ser una buena solución debido a su gran calidad pero no parece lo más idóneo.

La película está ambientada en 1623, sí, pero como nota curiosa podéis fijaros en un mueble que aparece en una de las secuencias. En el mueble está tallado el año "1643", yo también me aburrí mucho...
Luc
19 de julio de 2007
26 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melville vuelve a bucear en las profundidades del "noir" y lo hace mediante Alain Delon y su entonces esposa, Nathalie (que no se llamaba ni siquiera Natalia, pero bueno).

"Le samuraï", una historia de un sicario parco en palabras pero siempre efectivo que encuentra tan solo en el trinar de un pájaro una paz interior que parece haber perdido desde tiempo atrás.
Película de la que se podía haber sacado mucho más si hubieran habido grandes cambios en el guión, es posible que esté bien ejecutada pero da síntomas de un tremendo vacío, muchas cosas sobran y muchas otras parece que faltan. Quiere ser buena pero se queda en una anécdota interesante. Al menos el vacío y el silencio que habitan en el personaje de Delon sí se logra con creces.
Luc
18 de julio de 2007
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dirección de Mankiewicz simplemente desaparece, no existe. Ruttenberg se dedica a situar la cámara y a sacar y sacar planos. Pero el que dirige es Shakespeare. La película parece estar excesivamente encorsetada en el texto de Shakespeare, no da la sensación de libertad fílmica, al contrario, parece un guión muy rígido sin pocas oportunidades para un guión cinematográfico. No digo que se parezca, digo que la estructura está excesivamente teatralizada.

El reparto es de gran calidad, lleno de estrellas del buen hacer, pero le falta mucho a la película.

No sé, mucho ruido y pocas nueces, no se me ocurre mucho más que decir que valga la pena, mejor me callo.
Luc
20 de mayo de 2017
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una aburrida cena con gente más aburrida incluso que yo, resolví ir al cine a ver qué podía ser potable. Me habían advertido de que "Alien: Covenant" me defraudaría y de que "El círculo" nunca debería haber entrado en el circuito de las salas de cine. "No sé decir adiós", española, qué pereza. "Guardián y verdugo", conozco estas películas, las huelo a distancia: presupuesto risible + nula imaginación = sopor asegurado. "Nunca digas su nombre", siguiente, por favor. "Goodbye Lenin", ¿La vuelven a pasar? Ahhh que es "Goodbye Berlin", ah entonces no... Y en ese "impasse" de duda me hallaba cuando emergió entre la multitud una voz cristalina, tan desconocida como providencial y dijo: "Pérsonal Chopper!". No me encontraba en situación de contravenir una voz amiga, casi divina. Jessica Chastain y su "Caso Sloan" tendrían que esperar, Kristen Stewart había ganado la partida.

Los cinco primeros minutos de "Pérsonal Chopper" resultan buenos por su simplicidad. Se consigue una rápida y certera tensión con muy poco. Los ciento diez minutos restantes siguen siendo igual de simples, pero con la, tal vez importante salvedad, de que la tensión se ha esfumado.
Esa estaba siendo mi impresión tras unos cuarenta minutos de visionado cuando, no sin cierta sorpresa, asisto a lo que parecen ser los sonidos propios de un cetáceo. Me giro. Dos filas más atrás veo a un hombre que ha claudicado, se ha abandonado a las garras de Morfeo. Kristen ha perdido todo su encanto. "tschhh... señor, que Maureen ha contactado con el fantasma": "grwfffff bughh"-recibo como respuesta-. "Señor, que Maureen está recibiendo misteriosos sms en su móvil": "grwffff argfff". Si David Attenborough hubiera estado allí habría podido tomar algunas grabaciones: "Un cetáceo joven y desorientado en medio de una sala de cine emite gruñidos, está buscando a su manada". Debo reconocer que poco tiempo después las "Stout" ingeridas empezaban a hacerme mella y lo que le pasaba a Maureen no iba estando entre mis prioridades. Pero aguanté. Como un campeón.
Tras 115 minutos de rodaje el propio Olivier Assayas se debió de cansar también y decidió dejarlo, sin más. Un largometraje irregular que podía haber sido un digno cortometraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La próxima vez elegiré ver tu espolvoreada jeta Jessica, ¡Prometido!
Luc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para