Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sir Alfred Cuchock
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de septiembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1973 esta novela semanal obtuvo una gran aceptación por parte del público televisivo argentino y el otros países donde se emitió, tales como Uruguay.Paraguay, Perú y Venezuela .La pareja protagónica de Soledad Silveyra ( Marcela Morelli de Mejía Guzman) y Arnaldo André ( Ariel Mejía Guzmán ) es recordada aún hoy como una de las más convocantes.Alberto Migré,autor de la historia dotó a la novela de diálogos atractivos,de situaciones dramáticas,de suspenso y de romance muy bien resueltas que atraparon a miles de televidentes que ya lo habían apoyado masivamente en el 72 en ocasión de la emisión de "Rolando Rivas.taxista"
emblemática telenovela argentina,Otro acierto fue incorporar un tema clásico en la presentación de la novela ; "Concierto N°1 en Mi Menor de Chopin" ejecutado por Alain Debray.También enriqueció la puesta en escena con numerosas tomas en exteriores y con temas románticos tales como "Noche de amantes " por Sandro y "Este pecado de quererte" por Ricardo Dupont entre otros .Merece destacarse también la intervención de la actriz Fernada Mistral que compuso maravillosamente a la perversa Emilse Guerrico y que significó también el debut en la tv argentina de la afamada actriz uruguaya China Zorrilla y el primer papel protagónico en tv de Arnaldo André.,Lamentablemente y durante un incendio en las instalaciones de Canal 13 de BS AS los tapes de esta producción se quemaron y no quedó nada en ningún canal argentino,Se emitió por última vez durante los meses de enero y parte de febrero el año 1976 como novela diaria.La versión más parecida a la original en su tramo inicial fue la que en año 2000 realizaron en Perú Angie Cepeda y Salvador del Solar,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La vida de Marcela,una simple y modesta vendedora de café cambiará totalmente cuando un adinerado hombre de negocios cuya vida concluirá pronto debido a una enfermedad terminal se enamore de ella y le proponga casamiento.Ella también se enamorará y vivirá un cuento de Cenicienta que terminará abruptamente cuando su esposo muera.Ello la enfrentará con la familia Mejía Guzman que no permitira que una pobre diabla como la consideran disponga de su dinero y posición social-Sumado a ello otro heredero cargado de odio y resentimiento ,hijo de su desparecido esposo aprovechará la situación para reclamar los bienes que le corresponden y para vengarse de la familia del padre que lo abandonó,Despreciará también a Marcela que pese a ser menor que el joven se convertirá por obra del destino en su madrastra,
10 de noviembre de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Argentina se estrenó con el título de " Infierno en la torre " . El elenco convocado haciendo punta con Paul Newman y Steve Mc Queen estuvo muy bien aprovechado . Las secuencias y el ritmo con el que se desarrolla la trama no dan lugar al aburrimiento . Es la reina del género de cine catástrofe tan popular en la lejana década del 70 y aún hoy puede entretener a nuevas generaciones . Una suma de vanidades , oscuros negociados e imprevisiones lleva a un gran número de personas a una trampa mortal cuando durante una fiesta que celebran en el edificio más alto de San Francisco , en el piso 136 sufren por las alternativas que provoca un incendio que se produce varios pisos abajo . Un valiente Jefe de bomberos y un arrepentido arquitecto pondrán su inteligencia y sortearán muchos peligros para intentar salvar a los invitados a la fiesta en la torre de una muerte segura . Muy buena la banda sonora de John Williams como así también la fotografía . Asistí a su estreno en el Gran Cine Ópera en Paraná , provincia de Entre Ríos en el lejano 1975 .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reunión de dos grandes como Newman y Mc Queen . Otras grandes figuras del cine , tales como William Holden , Faye Dunaway , Fred Astaire , Susan Blakely , Richard Chamberlain , Jennifer Jones , O.J. Simpson , Robert Vaughn , Robert Wagner y Susan Flannery se lucen aquí . Muy buenas las escenas de acción filmadas por Irwin Allen . 40 años después sigue siendo un gran espectáculo lleno de diversión .
4 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kseniya Rappoport se roba la película y su interpretación de Irena es sublime ,conmovedora , pasando por una vasta pincelada de sensaciones.,la sola interpretación de esta gran actriz vale la visión de este film.,Una vida y destino crueles para una mujer sola en el mundo .Planteo real de una historia que tranquilamente puede estar ocurriendo ahora mismo en cualquier parte del planeta, Brillante la dirección del maestro Tornatore y bellísima la banda musical de Ennio Morricone ,Logradísimos momentos de suspenso y de profunda ternura ( Irena y su relación con Tea , la niña de los Adacher ), Pese a los malos momentos que la vida nos presenta y atravesamos , siempre hay lugar para esperar lo mejor .. La ví en su estreno en cine y nunca la olvidé .Es una de mis películas favoritas que cada tanto vuelvo a ver con sumo placer.
2 de octubre de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Terror de fin de milenio?,¿Nuevas tecnologías aplicadas o que convergen a una nueva y atrapante forma de expresión estética?,¿La red al servicio de una nueva forma de divertido terror?,Diré que en verdad tuve una pésima idea cuando la vi en su estreno,La fatiga visual que produce tanto movimiento de cámara es tremenda.Sobre su elenco no diré nada pues para ello debiera haber encontrado a actores y actrices que aquí brillaron por su ausencia,En los 80 insufribles minutos que dura esperé en vano que pasara algo que me motivara aunque sea una leve curiosidad o sobresalto pero nada de nada,Habrá que acostumbrarse a que este tipo de expresiones llene las pantallas de los cines,Todavía me pregunto dónde está la magnífica historia y el novedoso terror,Un intragable bodrio,Muy mala,
12 de noviembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película inauguró una nueva forma más sangrienta y despiadada de llevar a cabo asesinatos escalofriantes. El sitio elegido fue un campamento donde un grupo de jóvenes debía ser capacitado para atender a los numerosos niños que llegarían en breve. Pero los vigorosos jovencitos y jovencitas que serían los instructores estaban más ocupados en el sexo que en otra cosa. No contaban con el disgusto que le provocaría esto a la irascible madre de un niño que había fallecido tiempo atrás debido a la despreocupación de quienes debían custodiarlo. La criatura en cuestión fue su hijo " muy especial " llamado Jason que se había ahogado en el lago mientras los cuidadores se encontraban satisfaciendo sus deseos carnales. Ella lo sabía muy bien porque en la época citada era la cocinera del lugar. Para colmo muchos años después deciden reabrir el campamento y el nuevo plantel de consejeros viene con todas las hormonas a mil por lo que una alteradísima Pamela Voorhees decide darles una reprimenda que los ardientes muchachitos y muchachitas nunca olvidarán. Se suceden así los crímenes, algunos más sangrientos y cómicos que otros. Una sola de las instructoras llamada Alice inerpretada por Adrienne King tendrá una mínima oportunidad de salvar su vida si logra sobreponerse a los múltiples ataques de histeria que le sobrevienen durante el desarrollo de la trama. Una altisonate banda sonora sumada a las imágenes nos hace saltar de la butaca más de una vez durante la proyección. Quienes asistimos a este primer estreno contemplamos el nacimiento de la leyenda de uno de los multihomicidas más célebres de cine: el sanguinario y desalmado Jason Voorhees. De esta primera entrega se generaron varias secuelas que corrieron con mayor o menor fortuna en la taquilla. Reconozco haberlas visionado en el cine hasta la quinta entrega. Lo que siguió luego me llamó más a risa que a otra cosa por tratarse de verdaderos bodrios. La fórmula no dio para más y alquilé los videos sólo por curiosidad y por ser uno de los tantos fanáticos del famoso Jason . Mi nota para esta primera entrega son 7 puntos. Me encantaron la carita de trastornada, la dulce mirada y vocecita de Pamela interpretada por Betsy Palmer. Daba miedito esta mujer que les dio para que tengan a los calenturientos consejeros del hoy popular campamento de Crystal Lake .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para