You must be a loged user to know your affinity with TheSixthman77
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
38.423
6
8 de enero de 2024
8 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El gran embaucador del cine actual vuelve a engañar al público con este mashup mezcla de James Bond y Fringe. Nolan nos presenta una historia que parece navegar a través de ese océano cargado de clichés que es el cine de espionaje actual, es decir, terroristas internacionales financiados por oligarcas de la extinta Unión Soviética. Pero el rumbo cambia drásticamente en los primeros compases para ir hacia el mundo de la ciencia ficción. Es entonces cuando se plantea el engaño argumental al más puro estilo Hitchcock. Un MacGuffin 2.0 cuya única utilidad es hacer avanzar la historia o por decirlo de una manera más simple, entretener al espectador. Pero a diferencia del maestro, que cimentaba sus distracciones con una pulsión emocional por encima de lo humano, lo que nos cuenta el alumno en torno a esa premisa es un triángulo de pasiones simplista y aburrido. Los personajes son meros estereotipos con lo que todas las energías se acaban centrando en el aspecto visual y en el montaje, únicos salvavidas de un barco destinado a encallar en las costas de lo anodino.
10
27 de abril de 2022
27 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Jed Mercurio es uno de los tipos más potentes que hay actualmente en el mundo de las series de tv. Su manejo del climax y del tempo narrativo es magistral y en esta serie lo demuestra en cada capítulo. Los capítulos transcurren es a tiempo real al igual que en la serie "24". El título hace referencia tanto al "Estado crítico" de los pacientes que llegan a urgencias como a las decisiones y actuaciones del personal; todo lo que se hace dentro de la primera hora, que es lo que dura cada capítulo, es absolutamente vital y podría determinar si un paciente vive o muere. Si ahn disfrutado con "The line of duty" les recomiendo que no se la pierdan.

7,1
27.012
6
1 de mayo de 2023
1 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta con algunos momentos que demuestran cierto gusto y sobretodo una imaginería interesante y bella. Pero a mi modo de ver el concepto general es inconsistente. Visualmente calca lo que sería un anime, es decir, planos fijos y casi ningún movimiento de cámara. Se nota que el director es dibujante porque la película está compuesta por una concatenación de planos estáticos. Da mucha importancia a la interpretación al hacer una puesta en escena tan austera técnicamente y en momentos resulta atractiva, como lo es el buen anime. Para ello ha contado con actores que están bastante bien dirigidos pero sobre los que destaca un auténtico profesional como es José Sacristán que se dirige solo. A destacar el interesaban uso del sonido ambiente, también copiado del anime japonés y que proporciona una sensación de relleno muy necesaria en un ambiente que imita la realidad pero que es completamente sintético. A la hora de presentar la trama vuelve a utilizar el recurso de la fragmentación y los saltos temporales como ya hizo en su opera prima y que con tanta maestría utilizó en su momento el canadiense Atom Egoyan. En mi opinión lo hace de manera burda con el fin de enmascarar un guión insulso que parece sacado de unir días ideas de una quedada con colegas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, el leit motiv musical coplero es muy potente pero está fuera de lugar comparado con el tono del resto del filme. El personaje que suelta el monólogo sobre la tauromaquia también parece de otra película por no decir la secuencia de las parejas y el bebé o la secuencia de reencuentro con el antiguo compañero de prisión que tienen un tono interpretativo casi cómico que te sacan del ambiente que el resto de la película quiere transmitir. En definitiva una trabajo que no entiendo cómo críticos que han visto mucho cine pueden considerar algo fresco y novedoso.

7,1
35.300
6
3 de julio de 2023
3 de julio de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español hace ya tiempo que presenta producciones de factura impecable y esta es una más de ellas. El director bebe de las fuentes de grandes maestros del manejo del tempo narrativo y aprovecha soluciones aportadas en otras películas para construir un guión muy efectivo que dejará satisfecho al espectador medio de cine comercial. Para los muy cafeteros en esto del cine la peli se quedará un poco corta. Cuando la historia deja de lado las soluciones propiaciadas por guiones ajenos para dentrarse en las propias nos quedamos con una narrativa que no sabe a donde va y que en mi caso ni si quiera me provocó mal estar como han hecho otros grandes del cine de suspense. Aun asi es de agradecer que el cine español se meta, aunque sea de refilón, en asuntos como la crítica a la excesiva politización de la policia o las oscuras actuaciones del clero.
Más sobre TheSixthman77
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here