Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Cinefilo44
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de julio de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble lo que me engancho esta serie, uno sufre con los personajes toda esa carga que llevan por no poder resolver el caso y por todo lo que el mismo les cuesta, como se mete en sus vidas para volverse sus vidas, me recordó a Centauros del desierto cuyo final es mejor que el de esta serie pero todo el tema de la búsqueda y la obsesión y como eso te va cambiando es un punto en común. Como dice el titulo disfrute mas del camino, en la zona de spoilers voy a detallar por que no me gusto la meta o llegada, ¿valió la pena verla? por supuesto, ademas son solo 8 capítulos y por eso prefiero las miniseries a las series, en caso de decepción uno no perdió tanto tiempo, y en las miniseries es mas fácil mantener la calidad al haber menos espacio para relleno, aunque creo que la serie se hizo muy larga llegado cierto punto y eso tiene que ver con tooodos lo diálogos entre el detective y su mujer, cansadores hasta el hartazgo, no nos interesaba que pasaba entre ellos, queríamos que el caso avance, que pase algo mas... interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca entendí a la esposa del detective, una relación muy rara, siempre yendo y viniendo, no nos muestran la parte donde se supone que pasan mas tiempo juntos lejos del caso que es del 90 en adelante, quería verlos en su faceta de "pareja feliz" ya que antes de eso el caso se había apoderado de sus vidas y lo único que hacían era discutir, cosa que ya cansaba, sin dudas lo peor de la serie, se podían tomar uno o dos capítulos para mostrarnos los problemas matrimoniales que causa la vida de un detective, cosa que ya vimos en miles de series y películas.

Sinceramente me pareció decepcionante que todo lo que vivimos durante 8 capítulos simplemente se trataba de una mujer rica que había perdido a su hija en un accidente y "alquilaba" a la hija de una pareja por que se parecía a su hija muerte y se sentía bien con ella, pensé que era algo mas "tenebroso" por todo lo de las muñecas esas de paja, como un ritual de algún grupo secreto, no se, me paso lo mismo que con el final de The Sinner, donde me imaginaba que había algo grande y oscuro detrás de lo que le había pasado a la protagonista y todo resulto... un accidente en una... orgía... sin palabras.

Después esta la parte donde cuando AL FIN esta por reunirse la chica y justo le viene el problema de memoria y se pierde, sentí un dolor en el pecho por que había vivido con ese personaje todo lo que le paso y siento que MERECÍA encontrarla y así estar en paz con el mismo y transmitírselo a su compañero, que sepan que estaba bien y era feliz, fue un golpe duro que no le dieran ese gusto y al mismo tiempo a nosotros de verlo feliz, bah, me dirán "Y acaso no lo viste feliz con su familia?" si, y seguramente eso fue lo que quisieron demostrar, que ahí es donde debía ser feliz, no con algo que no le pertenecía mas allá de que lo comido AÑOS de vida, al menos en Centauros del desierto el mítico personaje encuentra a la joven y la devuelve a su familia.

Para resumir me esperaba que todo el asunto detrás de la desaparición fuera algo mas "turbio", aunque si bien el hecho de que una loca adinerada alquile el hijo de otra persona no es algo lindo precisamente tampoco es que me sockeo, muy en la linea de The Sinner como mencione.

Y por cierto, si el caso lo va a terminar resolviendo el hijo del detective (daría la sensación de que eso va a pasar ya que se guarda el papel en el bolsillo en honor a todo lo que su padre trabajo para llegar hasta ahí) no me interesa, no es su caso, no es su vida, no lo vimos a el sufriendo por encontrar a la chica, es la dupla de detectives la que debe resolver todo y terminar sus vidas realizados sabiendo que ella esta viva y es feliz, estoy tan indignado que con cada palabra que escribo le quiero bajar un punto a la nota.
13 de junio de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que la serie es interesante para pasar el rato y quedarse un tiempo pensándola, pero nada mas, creo que pudo haber sido mas grande aun si fuera menos confusa en los diálogos y toda la trama relacionada a la anexión del pueblo, no se termina de entender mucho el asunto por lo innecesariamente complicado de algunos diálogos "claves", también hay actitudes confusas de algún que otro personaje que no terminan de cuadrar. El titulo se refiere a que nunca pasa algo a gran escala o un hecho que como puede ser una venganza que se va cocinando a fuego lento durante las temporadas hasta llegar al final, tal vez su atractivo sea que justamente no busca eso, ser un western tradicional, pero a pesar de que las historias de cada personaje que en definitiva son las que adornan la serie no alcanzan para generar mucho interés, llegado un punto uno la sigue viendo esperando que pase algo rompedor y recién en la tercera temporada con la llegada de cierto personaje se empieza a poner picante la cosa pero solo se queda en eso, tensiones que duran poco. Es una serie chocante que supongo busca generar asombro en el espectador al nivel de incomodarlo constantemente y lo logra muy bien, un bicho raro que hay que ver mas allá de que no sea perfecta, definitivamente lo mejor de la serie son sus personajes, si no serian tan buenos y carismático seria un bodrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije en la critica los personajes son lo mejor de la serie, desde luego Al Swearengen es el alma de la serie y el explosivo Seth Bullock le sigue de cerca, lamentablemente el honorable y respetable Whitney Ellsworth muere, cosa que odie de la serie y no solo por matarlo sino por lo poco que genero su muerte, solo la gran (y bipolar) Trixie tuvo los ovarios para hacer algo, los demás estaban tan cagados que me dieron asco, entiendo que lo ideal era evitar que el magnifico George Hearst muriera o fuera herido gravemente por que eso traería caos al pueblo y su posible destrucción pero la verdad que sentí como que la muerte de Ellsworth paso sin pena ni gloria, ni el temperamento explosivo del Bullock lo hicieron salir como loco a los tiros,supuse que la muerte de un hombre tan bueno generaría algo mas grande y me decepcione.

El personaje de Tolliver arranca bien como un rival de Al pero después de que el nuevo reverendo lo apuñala cambia demasiado y se vuelve innecesariamente irritante y bipolar, el maltrato hacia las prostitutas en los últimos capítulos y ese circo que arma en el balcón apuñalando a su súbdito drogadicto y poniendo un arma en la frente de una de sus empleadas me pareció confuso y que sobraba, sobre todo por que era en el final de la serie y no aportaba nada.

El comportamiento de Joanie también me pareció extraño, entiendo que tenia una lucha interna entre seguir con su vida de siempre o sentar cabeza pero estiraban el asunto demasiado y si a eso se le suma lo poco que había para contar terminaba cansando.

Jane es otro personaje que me canso, siempre lo mismo, si bien tuvo un periodo de "frescura" siempre volvía a la botella y no aportaba nada a la trama.

Algo que me choco mucho es la forma en que se trataba a las prostitutas, denigrándolas constantemente, entiendo que tal vez en esa época era así y que retratarlo fielmente es un punto a favor pero es chocante, al igual que ciertas escenas como las de una empleada practicandole sexo oral al jefe mientras este hacia su monologo, admito que a pesar de ser un adulto y haber visto cosas peores me ponía un poco incomodo.

El doctor es otro personaje interesante pero en la ultima temporada sale poco y era uno de los que siempre sumaba.

En fin, hay mucho para decir pero lo que mas me duele es que no tenga una trama principal mas clara o interesante, es básicamente el día a día de un decadente pueblo, muy al estilo "La Familia Ingalls" pero en esa serie había mas variedad de situaciones y no importaba si no había un único hecho que creciera con el pasar de los capítulos, lo mismo con otra mítica serie como Bonanza, Godless por ejemplo me gusto mas, uno sabia de entrada que la serie iba a tratar sobre que un malo y su banda emprendían la búsqueda de un ex miembro de dicha banda, fácil, sin complicaciones, con personajes y pequeñas historias que iban sucediendo en el mientras tanto sin confusiones ni nada, el malo acercándose cada vez mas al bueno y punto.

Los 2 momentos que mas me chocaron fueron las muertes de Ellsworth y el reverendo Smith, esta ultima es tortuosa al ser lenta y mostrarnos como el personaje se iba poniendo cada vez peor hasta que el gran Al decide terminar con ese sufrimiento en honor a un buen hombre que hizo mucho bien mientras vivió. También me decepciono el poco impacto de la muerte del reverendo en los ciudadanos.

Con respecto a Ellsworth algo que me gusto es cuando rechazo a la señora Garret cuando esta se le regalo, obvio que quería que concreten pero al igual que Ellsworth creo que ese tipo de cosas se tienen que dar por voluntad propia y sin estar bajo el efecto de ninguna sustancia, Ellsworth se dio cuenta que ella lo busco por estar drogada, si hubiese estado "normal" la cosa terminaba en la cama.
28 de mayo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me mantuvo pegado a la silla mientras duró (bueno, no tanto por que tuve que abandonarla para calentar el agua para el mate), el comienzo es lento pero de entrada ya se sabe mas o menos como va la cosa y eso del ruido genera interés en saber como va a seguir la historia, entonces su lento comienzo no molesta, por que inclusive uno de los momentos mas tensos sucede justo ahí y es el que termina marcando a los personajes y convirtiéndolos en lo que son durante toda la película, yo solo le quiero hacer un pedido a todos los que miran el cine con lógica buscándole la quinta pata al gato a todo en plan de "Yo en esa situación haría esto o aquello", obviamente durante la película hubo muchas cosas sin sentido que uno trataría de resolver de otra manera, pero en mi caso no dejaba que eso me haga disfrutar menos la película por que si me ponía a mirar con lupa cada cosa estaba perdiendo el foco de lo que pasaba y arruinando la experiencia, déjense llevar un poquito por lo que el producto ofrece y guárdense las soluciones a esos fallos que encontraron para cuando suceda algo como lo de la película y tengan que aplicarlo, en fin. Creo que va a quedar como una película de culto al igual que Tren a Busan a pesar de contrastar bastante una con la otra, y recomiendo verla con auriculares puestos para maximizar la experiencia ya que el sonido en esta película es todo, bien actuada, emotiva, tensión constante, idea original e interesante, salvo por lo que planteo en la zona de spoiler que me termino dejando una sensación rara, mas allá de eso la película es imprescindible si te gusta el genero y buscas algo poco comercial y de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me gusto de la película es el final, detesto las películas con finales abiertos o dejados a libre interpretación del espectador, sobre todo cuando se trata de la vida o muerte de los protagonistas, no me quedo claro si iban a aprovechar para matarlos a todos ahora que se juntaban y salir airosos o solo iban a usar el aparato para dar pelea sabiendo que no iban a poder hacer demasiado contra tantos, les funciona el plan y matan a todos antes de que los ataquen o lo intentan y mueren llevándose a un par con ellos? NECESITO SABERLO!!
23 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno gente, que decirles, la película es para pasar el rato pero no deja nada recordable, el villano mas olvidable de la historia del cine, los escenarios me parecieron demasiado artificiales, parece una película de unos años atrás, Batman, Superman, Cyborg y La Mujer Maravilla están aceptables, pero Flash y Aquaman son una vergüenza, Aquaman genera CERO respeto como héroe y Flash... parece un chico de 15 años, no me gustan esos efectos de electricidad cada vez que se mueve rápido y menos el traje que usa, tiene un diseño demasiado "robotico" onda Power Ranger moderno, prefiero algo mas sencillo.

Aquaman se la pasa mas peleando fuera del agua que adentro, y es sensato por que la película no puede transcurrir bajo la misma, pero cuando peleo bajo lo vi tan vulnerable como cuando esta en la superficie, no lo vi aprovechar el elemento o a las criaturas que la habitan, es como que el tipo vive en el agua y ya esta, su personalidad no me genera respeto, es imponente pero nunca lo sentí como el "soberano del mar", entiendo que es muy difícil que en el mundo del cine se respete al 100% a los personajes y que siempre se tomen "licencias", pero a veces atentan con la misma esencia del personaje, Flash es mi preferido y lo sentí demasiado vulnerable, tiene un increíble poder pero no se destaca y siempre lo tienen que estar salvando y diciéndole que hacer, entiendo que es joven pero tampoco para tanto, me hubiese gustado que en algún momento le marque la cancha a Superman y deje en claro quien es el mas rápido del grupo, en el comic ya se sabe pero me gustaría que en las películas quede claro.

No me gustan las poses que hacen los personajes tampoco, siempre caminando uno al lado del otro formando una linea y con los brazos a los costados y los puños cerrados, le quita realismo, las escenas en "cámara lenta" cansan, salvo cuando tengan que ver con Flash que estarían justificadas, un claro ejemplo pasa en la película de La Mujer Maravilla (de la que me esperaba otra cosa) en la escena de la trinchera, que es espantosa, debería haber sido frenética y no en cámara lenta con esa caminata de supremacía, no se si se entiende lo que digo, que suba esas escaleras bruscamente y que comience a correr por el campo de batalla esquivando balas sin cámara lenta ni tomas artificiales, como cuando pelea Wolverine en las pelis de X-Men que es todo frenetismo y adrenalina, le da realismo por que así son las peleas.

En fin, la película es para pasar el rato pero nada mas, todo muy olvidable, por lo menos esta vez Superman fue mas Superman y no tuvo esa actitud de macho alfa que vimos en BvS, es el boy scout del grupo no lo quieran hacer frío y peleador!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que mas me gusto de la película curiosamente se da cuando esta termina y es la escena post-creditos, un buen guiño a las varias carreras que tuvieron Flash y Superman.
13 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad que es una grata sorpresa, sin ser una obra maestra entretiene, creo que el personaje de Nancy esta desaprovechado y en los spoilers voy a aclarar el por que. La serie engancha de entrada y los personajes son pintorescos, sobre todo Elvis, el reparto es muy bueno y variado, uno se queda embobado mirando a Nancy y Fatima, 2 bellezas con gran importancia en la serie y una personalidad arrolladora, los personajes que mas me chocaron fueron Isaac y sus hijas, supuestamente es alguien de temer pero uno le pierde respeto a medida que avanza la serie ya que no hace nada destacable y algunas escenas lo dejan en ridículo, Benito y Mama Chabela impecables al igual que Wences quien me cayo bien desde que aparece y mas cuando se profundiza en su historia, los niños hacen su trabajo y uno les toma cariño.

El universo recreado es genial, los diableros, comerciantes de demonios o los eventos donde estos pelean poseyendo el cuerpo de un humano decoran un universo muy pintoresco y bien presentado, también me gusto la manera en que se atrapan los demonios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Admito que la serie engancha MUCHO cuando se descubre que Mama Chabela es la Diablera que controla al demonio y piensa reiniciar el mundo, si bien venia siendo entretenida antes de eso para mi el quiebre es ese, ahí se pone interesante de verdad.

El capitulo final no me gusto mucho, no por como termina sino por las cosas que pasan, los personajes repitiendo constantemente lo del fin del mundo y jugando con eso es cansador, y esa batalla final con el demonio es muy pobre, el hecho de que la criatura fuera tan grande y hecha por computadora limitaba demasiado la interacción con los personajes y se vio todo muy pobre y artificial, me hubiese gustado mas un demonio con forma humana o algo por el estilo cosa de que el combate sea mas realista y dinámico, eso de que todos los personajes aparezcan en el mismo lugar y se resuelva todo tan rápido es un poco chocante.

A lo que me refería con Nancy es que salvo la parte donde pelea en la jaula o cuando hace de contenedor para el demonio de "clase 2" siento que no es de mucha utilidad o sus apariciones son poco espectaculares teniendo en cuenta la habilidad con la que cuenta, sobre el final invita 2 veces a un demonio para que la posea pero no logra nada con eso, siempre son demonios débiles, uno esperaba que le de pelea al demonio final pero no, le ponen suspenso a la cuenta regresiva que hace a medida que la poseen pero lo que viene después es siempre decepcionante y también cansan un poco sus miradas de chica mala a cada rato.

Elvis es el mejor personaje y la parte donde le roba la bicicleta a un niño es la que mas me hizo reír, inolvidable el discurso que le dice sobre la escuela mientras se aleja con su bici. El final de Wences me rompió el corazón, merecía otra oportunidad mas allá de que no hizo cosas buenas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para