You must be a loged user to know your affinity with humael
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
5 de febrero de 2016
5 de febrero de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y como de costumbre, yo viendo otra película, 7, 8 ,9 ,10 chicos ¿qué vieron? DiCaprio por supuesto un actorazo de toda la vida, pero de ahí a la escena con el oso, 2 horas y pico para contar una pendejada persecución, con paisajes recontrarepetitivos, yo que me pinché el otro día con una aguja y todavía no puedo mover el dedo, y a éste que lo asesinan mil veces, dejémonos de joder.... Película insufrible, le puse 4 por DiCaprio sino se merecería un 2.
10
30 de junio de 2013
30 de junio de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Termino de ver los 23 capítulos a las 5.33 de la mañana, y sólo escribo alguna crítica esporádicamente, cuando algo me parece muy malo o muy bueno, y Arrow realmente me mantuvo en vilo durante toda la primer temporada. Más allá de ciertos giros, falencias y errores como en cualquier película o serie en éste caso las perdono en pos de ensalsar toda la obra en general.
Si bien de adolescente leía a Flecha Verde, no voy a hacer la crítica con respecto a la adaptación, sino con respecto a estos estupendos 23 capítulos en los que los giros, idas y venidas, historias paralelas y trabajo y desarrollo de los personajes se fueron amasando en una exquisita obra maestra del comic.
No me voy a centrar en el héroe: muy humano, con errores y desaciertos, con dudas y maestrías, más bien voy a comentar otras cosas que asombrósamente se fueron presentando en ésta primer temporada. He leído todas las críticas que se han escrito y si bien coincido con muchas, ninguna hizo referencia a las entrelíneas, o mejor dicho, a las situaciones muy explícitas que fueron apareciendo. De a poco, bien tratadas, al estilo yanki, pero bien tratadas aparecen temas más que interesantes, y muy bien desarrollados, como todo lo que respecta a las emociones, y situaciones relacionadas con: la amistad, los desencuentros y encuentros a destiempo, los vacíos del tiempo provocados por experiencias contradictorias e inexplicables, las traiciones y mentiras en pos de proteger egoístamente las propias convicciones, el todo vale porque mi sufrimiento es el mayor sufrimiento del mundo, las relaciones fallidas cuando el rumbo se pierde no se sabe bien porqué, o se cree saber por experiencias pasadas que hoy no son como las creíamos, los cambios de ideales o los mandatos paternos, la lucha en las situaciones límites, el amor y el desamor cuando los intereses están en juego, los cambios de carácter en los cambios que da la vida, cuando lo que une es el amor, cuando lo que une es la venganza, la locura, la traición, en fin, podría seguir con la enumeración pero no quiero se cansino. Más allá de algún parecido como mencionan por ahí con Batman (lo cual creo que no tiene nada que ver) ésta propuesta tiene un ritmo, un sostenido, un desarrollo, una acción y contenido que me dejó sin aliento como hace tiempo no me ocurría con ninguna serie, (tengo que admitir que no veo muchas series, pero las últimas que me parecieron al nivel y altura de Arrow fueron Dexter y House, ya sé que en temas distintos, las hago
referencia en calidad, contenido y mantenimiento de las espectativas. Y repito: algunas "cositas" están de más o mal tratadas pero es un comic y se las perdono.
Gracias.
Si bien de adolescente leía a Flecha Verde, no voy a hacer la crítica con respecto a la adaptación, sino con respecto a estos estupendos 23 capítulos en los que los giros, idas y venidas, historias paralelas y trabajo y desarrollo de los personajes se fueron amasando en una exquisita obra maestra del comic.
No me voy a centrar en el héroe: muy humano, con errores y desaciertos, con dudas y maestrías, más bien voy a comentar otras cosas que asombrósamente se fueron presentando en ésta primer temporada. He leído todas las críticas que se han escrito y si bien coincido con muchas, ninguna hizo referencia a las entrelíneas, o mejor dicho, a las situaciones muy explícitas que fueron apareciendo. De a poco, bien tratadas, al estilo yanki, pero bien tratadas aparecen temas más que interesantes, y muy bien desarrollados, como todo lo que respecta a las emociones, y situaciones relacionadas con: la amistad, los desencuentros y encuentros a destiempo, los vacíos del tiempo provocados por experiencias contradictorias e inexplicables, las traiciones y mentiras en pos de proteger egoístamente las propias convicciones, el todo vale porque mi sufrimiento es el mayor sufrimiento del mundo, las relaciones fallidas cuando el rumbo se pierde no se sabe bien porqué, o se cree saber por experiencias pasadas que hoy no son como las creíamos, los cambios de ideales o los mandatos paternos, la lucha en las situaciones límites, el amor y el desamor cuando los intereses están en juego, los cambios de carácter en los cambios que da la vida, cuando lo que une es el amor, cuando lo que une es la venganza, la locura, la traición, en fin, podría seguir con la enumeración pero no quiero se cansino. Más allá de algún parecido como mencionan por ahí con Batman (lo cual creo que no tiene nada que ver) ésta propuesta tiene un ritmo, un sostenido, un desarrollo, una acción y contenido que me dejó sin aliento como hace tiempo no me ocurría con ninguna serie, (tengo que admitir que no veo muchas series, pero las últimas que me parecieron al nivel y altura de Arrow fueron Dexter y House, ya sé que en temas distintos, las hago
referencia en calidad, contenido y mantenimiento de las espectativas. Y repito: algunas "cositas" están de más o mal tratadas pero es un comic y se las perdono.
Gracias.

6,6
11.676
7
6 de abril de 2008
6 de abril de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído la obra de Stephen King, en la cual está basado el film, por lo tanto sólo opinaré de la película, la cual, a pesar de la época en la que se realizó, no deja de perder sus méritos. Nos plantea la cuestión del futuro, la posibilidad de saber lo que va a pasar, y hasta la hazaña de interferir y cambiar los sucesos por ocurrir. King adopta una posición frente al tema metafísico y filosófico en varias oportunidades del film, y lo corona con un final realmente magistral. La actuación de Christopher Walken es excelente, y el clima y ritmo ajustados, no obstante quedan ciertas zonas oscuras, y por algunos momentos entra como en una letanía que hace decaer la trama.

7,4
43.370
2
1 de abril de 2008
1 de abril de 2008
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto con estupor, a veces, perdónenme, con indignación, incredulidad y asombro la catarata de 10, 9, 8 y 7 que ha recibido esta película en la clasificación de los espectadores que la han "criticado".
Y si... han ensalzado los planos lentos y estáticos de ciertas escenas, en las cuales solo brillan el sin sentido y el absurdo.
Se ha glorificado la violencia extrema, el caos y la desesperación en un marco enlodado, oscuro y denigrante.
Perdón que en mi ignorancia e ingenuidad no entienda lo maravilloso "que una película golpee con tanta brutalidad", perdonen que no entienda "que el mal y dos intrusos sin sentido se adueñen de la situación y de la vida de una familia que no reacciona o que lo hace malogradamente y sin entender nada; perdonen que no entienda como pueden levantarse loas y alabos a "lo cruel, macabro e insoportable", y perdonen que entre tantas cosas, no entienda como este magnífico film "trascienda a la realidad, convirtiéndose en un medio de expresión inteligentísimo de la violencia gratuita y sin sentido..."
En definitiva: ¿estará la sociedad o la mayoría de ella tan insensible a la injusticia que no distinga el bien del mal?. Una película que nada deja, ningún mensaje aporta, vacía de contenido y forma y expone el sin sentido por el sin sentido mismo, por lo cual para mí no tiene ningún sentido.
Y si... han ensalzado los planos lentos y estáticos de ciertas escenas, en las cuales solo brillan el sin sentido y el absurdo.
Se ha glorificado la violencia extrema, el caos y la desesperación en un marco enlodado, oscuro y denigrante.
Perdón que en mi ignorancia e ingenuidad no entienda lo maravilloso "que una película golpee con tanta brutalidad", perdonen que no entienda "que el mal y dos intrusos sin sentido se adueñen de la situación y de la vida de una familia que no reacciona o que lo hace malogradamente y sin entender nada; perdonen que no entienda como pueden levantarse loas y alabos a "lo cruel, macabro e insoportable", y perdonen que entre tantas cosas, no entienda como este magnífico film "trascienda a la realidad, convirtiéndose en un medio de expresión inteligentísimo de la violencia gratuita y sin sentido..."
En definitiva: ¿estará la sociedad o la mayoría de ella tan insensible a la injusticia que no distinga el bien del mal?. Una película que nada deja, ningún mensaje aporta, vacía de contenido y forma y expone el sin sentido por el sin sentido mismo, por lo cual para mí no tiene ningún sentido.

5,8
3.486
10
15 de mayo de 2015
15 de mayo de 2015
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá mi puntaje fue un poco exagerado, pero después de meditarlo llego a la conclución de que no, es una película áspera, dura, sin sensacionalismos ni exageraciones, creando un clima cerrado, claustrofóbico, amargo, triste...con unas actuaciones excepcionales, con Jude Law a la cabeza, para mí a la altura de un Oscar, donde las intrigas, lealtades y ambiciones quizá se podrían haber tocado con más profundidad, pero nada es perfecto, y como colofón un final a la altura del film, si no están de buen ánimo no se las recomiendo.
Gracias por leerme.
Gracias por leerme.
Más sobre humael
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here