You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
8.994
6
27 de mayo de 2023
27 de mayo de 2023
15 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tengo muchísimo cariño al clásico animado de 1989, ya que mi hija ponía en bucle el VHS y me llegue a saber las canciones y los diálogos de memoria de verla tantas veces, así que tenía interés en ver esta nueva adaptación con imagen real. De aquella época también recuerdo con muchísimo agrado "Hercules" con unas impresionantes canciones que bien podían hacer un maravilloso remake de aquella historia.
De sobra conocido es el cuento de Hans Christian Andersen que resumo aquí en pocas palabras. La princesa Ariel es la hija menor del Rey Triton, siente mucha curiosidad por el mundo de los humanos. Colecciona objetos de lo que encuentra en el fondo marino, pero a pesar de tener buenos amigos se siente sola. Después de ver un naufragio, Ariel salva a Eric que resulta ser un príncipe del que se enamora perdidamente. Desobedeciendo a su padre acude a ver a tu tía Ursula, una malvada bruja para que la convierta en humana, ella le pide le dé a cambio su voz...
Todo un acierto la elección de Halle Bailey como Ariel, ya que le da ese cierto toque de inocencia, curiosidad, encanto y a la vez soledad. Salvando las distancias nos encontramos a un príncipe totalmente soso, con cero carisma interpretado por Jonah Hauer-King. Un Javier Bardem que roza un poco el ridículo y otro acierto es el de Melissa McCarthy como Ursula.
Las mismas canciones de Alan Menken y dos nuevas de Lin Manuel Miranda algo flojas. Sin embargo, "Bajo el mar", "Parte de tu mundo" o "Pobres almas en desgracia" son realmente espectaculares.
Se han tomado algunas libertades como el que Eric sea un príncipe "adoptado" en un reino ficticio caribeño. Que Ariel sea negra, al igual que la madre de Eric (la reina). El acento cubano de Sebastián ha sido eliminado y algunas costumbres culturales del caribe son relevantes, todo se ha tenido que recrear, ya que la película se ha rodado en Cerdeña.
Los efectos especiales son buenos, quizá la fotografía un poco oscura en las escenas marinas, pero consiguen la espectacularidad que pretenden. La digitalización del cangrejo Sebastián, el albatros Scuttle y el pez Flounder están muy bien insertadas en la imagen real.
Había leído reseñas bastante tibias por lo que he ido al cine un pelin predispuesto a ver una película floja, pero al final me ha llegado y aunque diste mucho de ser un gran film he disfrutado bastante con este nuevo remake.
Destino Arrakis.com
De sobra conocido es el cuento de Hans Christian Andersen que resumo aquí en pocas palabras. La princesa Ariel es la hija menor del Rey Triton, siente mucha curiosidad por el mundo de los humanos. Colecciona objetos de lo que encuentra en el fondo marino, pero a pesar de tener buenos amigos se siente sola. Después de ver un naufragio, Ariel salva a Eric que resulta ser un príncipe del que se enamora perdidamente. Desobedeciendo a su padre acude a ver a tu tía Ursula, una malvada bruja para que la convierta en humana, ella le pide le dé a cambio su voz...
Todo un acierto la elección de Halle Bailey como Ariel, ya que le da ese cierto toque de inocencia, curiosidad, encanto y a la vez soledad. Salvando las distancias nos encontramos a un príncipe totalmente soso, con cero carisma interpretado por Jonah Hauer-King. Un Javier Bardem que roza un poco el ridículo y otro acierto es el de Melissa McCarthy como Ursula.
Las mismas canciones de Alan Menken y dos nuevas de Lin Manuel Miranda algo flojas. Sin embargo, "Bajo el mar", "Parte de tu mundo" o "Pobres almas en desgracia" son realmente espectaculares.
Se han tomado algunas libertades como el que Eric sea un príncipe "adoptado" en un reino ficticio caribeño. Que Ariel sea negra, al igual que la madre de Eric (la reina). El acento cubano de Sebastián ha sido eliminado y algunas costumbres culturales del caribe son relevantes, todo se ha tenido que recrear, ya que la película se ha rodado en Cerdeña.
Los efectos especiales son buenos, quizá la fotografía un poco oscura en las escenas marinas, pero consiguen la espectacularidad que pretenden. La digitalización del cangrejo Sebastián, el albatros Scuttle y el pez Flounder están muy bien insertadas en la imagen real.
Había leído reseñas bastante tibias por lo que he ido al cine un pelin predispuesto a ver una película floja, pero al final me ha llegado y aunque diste mucho de ser un gran film he disfrutado bastante con este nuevo remake.
Destino Arrakis.com

5,8
1.901
4
9 de mayo de 2022
9 de mayo de 2022
15 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama religioso aburrido que cuenta la historia real de Stuart Long, un perdedor que no sabe centrarse en nada y que de repente es iluminado por la fe cristiana.
Stu es un aspirante a boxeador, pero un accidente de motocicleta trunca su sueño. Se muda a Los Ángeles para ser actor y acaba trabajando en múltiples oficios, es cuando conoce a Carmen, una chica mexicana maestra de una escuela católica. Después de enamorarse de ella, comienza a ser asiduo en la Iglesia y de repente le da la neura de convertirse en sacerdote...
La directora Rosalind Ross no acierta con la tecla para proporcionarle al film alguna escena conmovedora que pueda hacer que empatices con el personaje, ni siquiera en la parte final que pasa por una terrible enfermedad. Quizá el guion de la propia directora es fallido, ya que abre muchas subtramas que no aportan nada a la verdadera esencia de la película.
Mark Wahlberg se esfuerza en hacer un papel convincente, incluso engordo mucho para el film. Pero resulta incluso patético cuando da sermones redentores, algo que me alejo bastante de la historia. Ya es la segunda película después de Joe Bell que interpreta otro personaje que busca la absolución.
Mel Gibson como un padre ausente, bastante desastre, una madre, Jacki Weaver sobresaliente como siempre y una Teresa Ruiz falta de encanto y personalidad hacen de este film mediocre se quede fuera de las películas verdaderamente inspiradoras que sabe mostrarnos el cine de Hollywood.
Destino Arrakis.com
Stu es un aspirante a boxeador, pero un accidente de motocicleta trunca su sueño. Se muda a Los Ángeles para ser actor y acaba trabajando en múltiples oficios, es cuando conoce a Carmen, una chica mexicana maestra de una escuela católica. Después de enamorarse de ella, comienza a ser asiduo en la Iglesia y de repente le da la neura de convertirse en sacerdote...
La directora Rosalind Ross no acierta con la tecla para proporcionarle al film alguna escena conmovedora que pueda hacer que empatices con el personaje, ni siquiera en la parte final que pasa por una terrible enfermedad. Quizá el guion de la propia directora es fallido, ya que abre muchas subtramas que no aportan nada a la verdadera esencia de la película.
Mark Wahlberg se esfuerza en hacer un papel convincente, incluso engordo mucho para el film. Pero resulta incluso patético cuando da sermones redentores, algo que me alejo bastante de la historia. Ya es la segunda película después de Joe Bell que interpreta otro personaje que busca la absolución.
Mel Gibson como un padre ausente, bastante desastre, una madre, Jacki Weaver sobresaliente como siempre y una Teresa Ruiz falta de encanto y personalidad hacen de este film mediocre se quede fuera de las películas verdaderamente inspiradoras que sabe mostrarnos el cine de Hollywood.
Destino Arrakis.com

5,9
13.139
8
14 de octubre de 2024
14 de octubre de 2024
10 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas proyectadas en el Festival de San Sebastián fue sin lugar a dudas el último film de Jacques Audiard, una original e inusual historia de cambio de sexo a modo de musical con un capo narcotraficante como protagonista. Una idea loca que consigue entusiasmar.
Rita es una abogada avispada, pero infravalorada que trabaja en un buen bufete, un día recibe una oferta inesperada, un cartel muy temido mexicano apodado «Manitas»quiere reunirse con ella para proponerle desaparecer y dejar el negocio. Para ello necesita cambiar de identidad y de género, algo que siempre ha soñado, así se convertirá en Emilia Pérez.
Para escapar a su pasado y con la ayuda de esta abogada buscarán al mejor cirujano plástico muy en secreto para realizar la operación. La madrileña Karla Sofia Gascon hace un tremendo papel y captura perfectamente la melancolía que supondrá esta transformación y alejarse de sus seres queridos. Zoe Saldaña y Selena Gomez como la abogada y la esposa del capo completan el reparto.
Audiard combina perfectamente este drama criminal con números musicales a cargo de Camille y Clément Ducol consiguiendo momentos preciosos de reflexión muy bien insertados en la historia. También se aleja de las salvajadas que protagonizo este sangriento capo para centrarse en la redención, es la primera vez que el director afronta un musical, pero es un realizador muy versátil, ya que ha tocado muchos palos en títulos destacadísimos como «Un profeta», «Los hermanos Sisters», «De óxido y hueso» o «Dheepan» con la que gano la palma de Oro en Cannes en 2015.
Puede ser que contenga algunos tramos algo artificiales, sobre todo cuando se acerca nuevamente a su familia como una tía lejana, pero no hay que olvidar que estamos ante un film y hay que conseguir darle la emoción e intriga necesaria para conseguir que el espectador se meta de lleno en esta original historia o fábula contemporánea.
Una maravillosa forma de ver este mundo loco a manos de un cineasta que no hay que perderle de vista nunca, y estar pendientes de todo lo que haga.
Destino Arrakis.com
Rita es una abogada avispada, pero infravalorada que trabaja en un buen bufete, un día recibe una oferta inesperada, un cartel muy temido mexicano apodado «Manitas»quiere reunirse con ella para proponerle desaparecer y dejar el negocio. Para ello necesita cambiar de identidad y de género, algo que siempre ha soñado, así se convertirá en Emilia Pérez.
Para escapar a su pasado y con la ayuda de esta abogada buscarán al mejor cirujano plástico muy en secreto para realizar la operación. La madrileña Karla Sofia Gascon hace un tremendo papel y captura perfectamente la melancolía que supondrá esta transformación y alejarse de sus seres queridos. Zoe Saldaña y Selena Gomez como la abogada y la esposa del capo completan el reparto.
Audiard combina perfectamente este drama criminal con números musicales a cargo de Camille y Clément Ducol consiguiendo momentos preciosos de reflexión muy bien insertados en la historia. También se aleja de las salvajadas que protagonizo este sangriento capo para centrarse en la redención, es la primera vez que el director afronta un musical, pero es un realizador muy versátil, ya que ha tocado muchos palos en títulos destacadísimos como «Un profeta», «Los hermanos Sisters», «De óxido y hueso» o «Dheepan» con la que gano la palma de Oro en Cannes en 2015.
Puede ser que contenga algunos tramos algo artificiales, sobre todo cuando se acerca nuevamente a su familia como una tía lejana, pero no hay que olvidar que estamos ante un film y hay que conseguir darle la emoción e intriga necesaria para conseguir que el espectador se meta de lleno en esta original historia o fábula contemporánea.
Una maravillosa forma de ver este mundo loco a manos de un cineasta que no hay que perderle de vista nunca, y estar pendientes de todo lo que haga.
Destino Arrakis.com
Más sobre videorecord
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here