You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
18 de febrero de 2018
18 de febrero de 2018
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a extenderme en el plano técnico, que me parece soberbio. Solo diré que me ha encantado el respeto con el que se ha hecho esta película. Te ríes lo mismo que empatizas con el protagonista. Y sin abusar en absoluto de la sensiblería fácil; y aún así, te arranca alguna lagrimilla.
Genial película de James Franco, acerca de una persona que tiene que ser todo un personaje.
Genial película de James Franco, acerca de una persona que tiene que ser todo un personaje.
3 de agosto de 2015
3 de agosto de 2015
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha recordado a otra (además de a las obvias que todo el mundo cita), llamada I Am A Ghost, que me parece mucho más interesante, y que verdaderamente sí tiene un fuerte componente de terror.
Aquí, han tirado más por el thriller, y me parece acertado. Aunque como casi siempre que me pasa cuando veo una película de espíritus, en esta noto un no sé qué demasiado simple, naif... no sabría cómo definirlo. Y es que cualquier intento por recrear una posible "vida" en el otro lado, se me antoja insatisfactorio y totalmente simplista.
A pesar de eso, la película no está mal aunque tenga cierto regustillo a thriller de sobremesa. Pero vamos, que no va a pasar a formar parte de la videoteca de nadie, me temo.
Y el final, bueno, bastante malo la verdad.
En fin, como digo, mejor I am a ghost. Tiene más encanto, y ese otro lado resulta hasta cierto punto coherente.
Aquí, han tirado más por el thriller, y me parece acertado. Aunque como casi siempre que me pasa cuando veo una película de espíritus, en esta noto un no sé qué demasiado simple, naif... no sabría cómo definirlo. Y es que cualquier intento por recrear una posible "vida" en el otro lado, se me antoja insatisfactorio y totalmente simplista.
A pesar de eso, la película no está mal aunque tenga cierto regustillo a thriller de sobremesa. Pero vamos, que no va a pasar a formar parte de la videoteca de nadie, me temo.
Y el final, bueno, bastante malo la verdad.
En fin, como digo, mejor I am a ghost. Tiene más encanto, y ese otro lado resulta hasta cierto punto coherente.

4,6
1.532
3
25 de octubre de 2014
25 de octubre de 2014
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, esto es una marcianada en toda regla. Fallida, pero voy a hablar en favor de ella.
La película es (o eso parece) una parodia de los culebrones sudamericanos al estilo "Pasión de Gavilanes", haciendo hincapié en los extremadamente cutres efectos especiales, y el hiperdramatismo plagado de sobreactuación que vemos en cada escena de esos shows televisivos. Se centran mucho en la cutrez del montaje, lo cual es un acierto creo yo, con saltos de eje aberrantes, fallos de racord, un timing malísimo... Los efectos especiales son buenos, excepto claro está los que pretenden ser malos a propósito, lo cual te saca la risilla; y en la pésima (pretendidamente) actuación de los actores. Aunque aquí Genesis Rodriguez "falla", porque la tía está muy bien. En cuanto al resto de actores, decir que los españoles están fenomenal. A mí el cine español en general me resulta insoportable, pero los actores españoles tienen algo que los hace muy grandes para la comedia, y de vez en cuando podemos verles en estos papelillos que nos sacan unas risas mientras el resto del reparto norteamericano se queda corto. Decir que Will Ferrell se pasa toda la película sin enterarse una mierda de lo que dice o de qué va la escena, y eso amigos, me hace gracia. Está hecho a propósito, y hay que saber hacer esa lectura.
Y quiero hablar en favor de ella porque este experimento podría haber salido bien. Y me agrada que a veces haya gente que arriesgue y le eche huevos sin pensar en la taquilla y en las repugnantes y cansinas comedias románticas veraniegas. Lo malo es que no ha salido bien. Podría haber sido otro Napoleon Dynamite, algo nuevo y fresco, pero por algún motivo no ha quedado bien en conjunto. Y es que si bien te pasas toda la película con una sonrisilla, tampoco te arrancas a carcajadas en ningún momento. Quizá hay tres o cuatro puntillos que te sacan un "JaJA!", pero poco más.
En fin, advertido quedas de que vas a ver algo extraño, y que probablemente no te descojones en ningún momento. Pero me gusta ver que la gente arriesga, porque por este camino pueden salir maravillas.
La película es (o eso parece) una parodia de los culebrones sudamericanos al estilo "Pasión de Gavilanes", haciendo hincapié en los extremadamente cutres efectos especiales, y el hiperdramatismo plagado de sobreactuación que vemos en cada escena de esos shows televisivos. Se centran mucho en la cutrez del montaje, lo cual es un acierto creo yo, con saltos de eje aberrantes, fallos de racord, un timing malísimo... Los efectos especiales son buenos, excepto claro está los que pretenden ser malos a propósito, lo cual te saca la risilla; y en la pésima (pretendidamente) actuación de los actores. Aunque aquí Genesis Rodriguez "falla", porque la tía está muy bien. En cuanto al resto de actores, decir que los españoles están fenomenal. A mí el cine español en general me resulta insoportable, pero los actores españoles tienen algo que los hace muy grandes para la comedia, y de vez en cuando podemos verles en estos papelillos que nos sacan unas risas mientras el resto del reparto norteamericano se queda corto. Decir que Will Ferrell se pasa toda la película sin enterarse una mierda de lo que dice o de qué va la escena, y eso amigos, me hace gracia. Está hecho a propósito, y hay que saber hacer esa lectura.
Y quiero hablar en favor de ella porque este experimento podría haber salido bien. Y me agrada que a veces haya gente que arriesgue y le eche huevos sin pensar en la taquilla y en las repugnantes y cansinas comedias románticas veraniegas. Lo malo es que no ha salido bien. Podría haber sido otro Napoleon Dynamite, algo nuevo y fresco, pero por algún motivo no ha quedado bien en conjunto. Y es que si bien te pasas toda la película con una sonrisilla, tampoco te arrancas a carcajadas en ningún momento. Quizá hay tres o cuatro puntillos que te sacan un "JaJA!", pero poco más.
En fin, advertido quedas de que vas a ver algo extraño, y que probablemente no te descojones en ningún momento. Pero me gusta ver que la gente arriesga, porque por este camino pueden salir maravillas.

4,2
1.378
4
5 de octubre de 2014
5 de octubre de 2014
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es buena, pero es mejor de lo que te esperas. Lo que quiere decir que se deja ver. Al grano:
LO MALO: Por supuesto el doblaje. Las actuaciones pueden mejorarse. Los efectos especiales y visuales son mediocres tirando a mierder. En especial detesto con todo mi ser que se simulen incendios con infografía. Mi padre se ha dedicado toda su vida a los efectos especiales, es maestro en explosivos, y ver estas cosas me revuelve las tripas. Porque es que además canta mucho. Fallos de guión en lo tocante al sentido común; es decir, no sé a quién se le ha ocurrido que quedarse en la casa es mejor que largarse. Partimos de una base ya fallida en toda regla.
LO BUENO: Consiguen crear tensión de la buena, sobre todo en la primera mitad de la película. La fotografía no está nada mal, sin ser espectacular. La banda sonora está muy bien. El final, porque, seamos sinceros y despojémonos de mierdas políticamente correctas: todos estábamos deseando ese final.
Como comentario final, tengo una curiosidad y voy a pecar de repelente niño vicente. Por lo que yo sé (y si hay algún doctor o biólogo que lo lea, que me corrija si meto la pata), una dieta caníbal constante provoca la enfermedad de las vacas locas, o encefalopatía espongiforme. Y es debido a unas proteínas "defectuosas" llamadas priones. De ahí lo de las vacas locas, porque alimentaban al ganado con sus congéneres. Pues yo creo que en estas películas deberían tomar nota y podrían aprovechar la situación para mostrarnos a unos malotes degenerados y dementes debido a su dieta, lo cual explicaría su psicopatía. Porque dar caza, torturar, y zamparse a seres humanos sin el menor atisbo de culpa es sencillamente de psicópatas. En El Libro De Eli (ALERTA SPOILER) sí sacan a una adorable pareja de ancianos caníbales con marcados síntomas de demencia o degeneración. Pero aquí los malos están muy sanos y fuertotes. ¡Ni el cola cao oye!
Bueno, que se deja ver si no hay otra cosa, pero si tienes a mano los pingüinos de Madagascar, mejor.
LO MALO: Por supuesto el doblaje. Las actuaciones pueden mejorarse. Los efectos especiales y visuales son mediocres tirando a mierder. En especial detesto con todo mi ser que se simulen incendios con infografía. Mi padre se ha dedicado toda su vida a los efectos especiales, es maestro en explosivos, y ver estas cosas me revuelve las tripas. Porque es que además canta mucho. Fallos de guión en lo tocante al sentido común; es decir, no sé a quién se le ha ocurrido que quedarse en la casa es mejor que largarse. Partimos de una base ya fallida en toda regla.
LO BUENO: Consiguen crear tensión de la buena, sobre todo en la primera mitad de la película. La fotografía no está nada mal, sin ser espectacular. La banda sonora está muy bien. El final, porque, seamos sinceros y despojémonos de mierdas políticamente correctas: todos estábamos deseando ese final.
Como comentario final, tengo una curiosidad y voy a pecar de repelente niño vicente. Por lo que yo sé (y si hay algún doctor o biólogo que lo lea, que me corrija si meto la pata), una dieta caníbal constante provoca la enfermedad de las vacas locas, o encefalopatía espongiforme. Y es debido a unas proteínas "defectuosas" llamadas priones. De ahí lo de las vacas locas, porque alimentaban al ganado con sus congéneres. Pues yo creo que en estas películas deberían tomar nota y podrían aprovechar la situación para mostrarnos a unos malotes degenerados y dementes debido a su dieta, lo cual explicaría su psicopatía. Porque dar caza, torturar, y zamparse a seres humanos sin el menor atisbo de culpa es sencillamente de psicópatas. En El Libro De Eli (ALERTA SPOILER) sí sacan a una adorable pareja de ancianos caníbales con marcados síntomas de demencia o degeneración. Pero aquí los malos están muy sanos y fuertotes. ¡Ni el cola cao oye!
Bueno, que se deja ver si no hay otra cosa, pero si tienes a mano los pingüinos de Madagascar, mejor.
2
20 de julio de 2015
20 de julio de 2015
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque no le pondría ni le quitaría ni una sola coma. Me ha quitado la crítica de la boca. Es todo tan idiótico que saca de quicio.
Solo añadiré una cosita que a mí particularmente me crispa de tal manera que me dan ganas de matar gente desde un campanario (seguro que este comentario en Estados Unidos me pondría una furgo del FBI en la puerta):
Vamos a ver, basta, y digo BASTA YA, de hacer series para todos los públicos. Basta de incluír el factor adolescente por favor. BASTA. Basta ya de niñatos imbéciles y de dramas familiares. Y digo niñatos imbéciles, porque por muy subido que tengas el pavo o por muy rebelde que seas, cuando te cuentan una cosa que acojona, lo primero que haces con 15 años es contárselo a tus padres, y más cuando los que te lo dicen son completos desconocidos. No, aquí no. Aquí se guardan el secreto y hacen piña a lo secta dando golpecitos como zombis lobotomizados. UUUNO DE LOS NUEEEEESTROS, OS OS OSSSS... Imbecilidad máxima. Sigo en el spoiler.
Solo añadiré una cosita que a mí particularmente me crispa de tal manera que me dan ganas de matar gente desde un campanario (seguro que este comentario en Estados Unidos me pondría una furgo del FBI en la puerta):
Vamos a ver, basta, y digo BASTA YA, de hacer series para todos los públicos. Basta de incluír el factor adolescente por favor. BASTA. Basta ya de niñatos imbéciles y de dramas familiares. Y digo niñatos imbéciles, porque por muy subido que tengas el pavo o por muy rebelde que seas, cuando te cuentan una cosa que acojona, lo primero que haces con 15 años es contárselo a tus padres, y más cuando los que te lo dicen son completos desconocidos. No, aquí no. Aquí se guardan el secreto y hacen piña a lo secta dando golpecitos como zombis lobotomizados. UUUNO DE LOS NUEEEEESTROS, OS OS OSSSS... Imbecilidad máxima. Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo esperan que nos creamos, que un adolescente normal y corriente comulgue tan pancho con una rueda de molino como la de que de golpe y porrazo están en el año 4.028, la humanidad se ha ido al garete, y solo hay zombies ahí fuera? Nooooo, aquí no pasa nada. Lo aceptan en plan super guay porque son la primera generación. Nadie entra en pánico, y guardan muy bien el secretito sin contárselo a sus padres, las personas que les han dado la vida, su amor, y han cuidado de ellos siempre, a pesar de que idióticamente, los mayores viven en estado de terror y paranoia, engañados, y sufriendo degollaciones públicas. Y además en esas ejecuciones, todo el pueblo hace turba sedienta de sangre, jaleando al sheriff para que rebane el cuello al que le toque, a pesar de que todos ellos viven en estado de pánico y paranoia. No no, es que es muy lógico y coherente todo.
La de los zombies es otra. ¿De verdad no se les ocurría nada mejor que tíos con colmillitos y orejas puntiagudas? ¿Esta gente lee ciencia ficción? Hay historias buenísimas en la literatura, como en "Los señores del Cielo", en donde se presenta un "yermo", consistente sobre todo en super hongos mutados de toda clase, totalmente letales, móviles, predadores, un ambiente tóxico y letal que ha invadido toda la superficie del planeta, etc. Y todo lo que se les ocurre a los truñamericanos es meter más zombies. Que técnicamente no lo son porque aquí no son muertos vivientes, ok. Pero vamos, que lo son. Son personitas maquilladas, todas iguales, que se han convertido en animalitos caníbales sin cerebro. ¡Qué originales oiga!
¿Para qué me metes a Juliette Lewis, una estrellaza de culto (que a mí nunca me gustó por otra parte), si te la cargas nada más empezar la serie?
La enfermera, una zorra psicópata y sádica que de la noche a la mañana es Santa Teresa de Jesús ¿¿¿???
Unos primeros capítulos en donde a las claras la cosa iba de viajes en el tiempo y experimentos prohibidos. Ahí ahí, improvisando guión sobre la marcha. Fenomenal todo oiga...
Pero es que sin duda, lo peor de esta serie es el planteamiento en sí. Eso de pretender que la gente viva toda su vida como si tal cosa super feliz en un pueblo después de haber sido raptada, sin drogas o lavados de cerebro, sin posibilidad de comunicarse ni nada, sin saber la verdad, pero se la contamos a sus hijos... es la mayor gilipollez que ha parido un guión en mucho tiempo. Es que es una basura infumable.
Me gusta Matt Dillon, y mucho, pero hasta este me crispa, y más por la voz de Charlie Harper, o la del perro de Family guy, o la que tú quieras porque está de moda y no la soporto. Este tipo está en todas partes y detesto esa voz, aunque esto ya es una apreciación totalmente subjetiva. Pero vamos, que suma para que esta serie me apeste. Es una pena que Matt Dillon haya aceptado a hacer esta basura.
En mi opinión, deberían haber solventado el misterio en el segundo capítulo, y a partir de ahí desarrollar una historia coherente; sin adolescentes, sin dramas familiares (oh sorpresa sorpresa, es el tío el que le pone los cuernos a la buena de la madre, oh oh oh, qué original todo...), con más originalidad que unos zombies con colmillitos que no acojonan a nadie, una ambientación impactante,y desde luego sin todas las estúpidas incoherencias que pone de manifiesto LERACONTEUR en su magnífica crítica. Buscadla, porque la firmaría yo. Y como no voy a repetir lo que ya es perfecto, leed su crítica.
¡Joder, a mí se me ocurren tantas cosas que estarían genial! ¿Por qué a los profesionales no? ¿Por qué solo se les ocurren idioteces?
La de los zombies es otra. ¿De verdad no se les ocurría nada mejor que tíos con colmillitos y orejas puntiagudas? ¿Esta gente lee ciencia ficción? Hay historias buenísimas en la literatura, como en "Los señores del Cielo", en donde se presenta un "yermo", consistente sobre todo en super hongos mutados de toda clase, totalmente letales, móviles, predadores, un ambiente tóxico y letal que ha invadido toda la superficie del planeta, etc. Y todo lo que se les ocurre a los truñamericanos es meter más zombies. Que técnicamente no lo son porque aquí no son muertos vivientes, ok. Pero vamos, que lo son. Son personitas maquilladas, todas iguales, que se han convertido en animalitos caníbales sin cerebro. ¡Qué originales oiga!
¿Para qué me metes a Juliette Lewis, una estrellaza de culto (que a mí nunca me gustó por otra parte), si te la cargas nada más empezar la serie?
La enfermera, una zorra psicópata y sádica que de la noche a la mañana es Santa Teresa de Jesús ¿¿¿???
Unos primeros capítulos en donde a las claras la cosa iba de viajes en el tiempo y experimentos prohibidos. Ahí ahí, improvisando guión sobre la marcha. Fenomenal todo oiga...
Pero es que sin duda, lo peor de esta serie es el planteamiento en sí. Eso de pretender que la gente viva toda su vida como si tal cosa super feliz en un pueblo después de haber sido raptada, sin drogas o lavados de cerebro, sin posibilidad de comunicarse ni nada, sin saber la verdad, pero se la contamos a sus hijos... es la mayor gilipollez que ha parido un guión en mucho tiempo. Es que es una basura infumable.
Me gusta Matt Dillon, y mucho, pero hasta este me crispa, y más por la voz de Charlie Harper, o la del perro de Family guy, o la que tú quieras porque está de moda y no la soporto. Este tipo está en todas partes y detesto esa voz, aunque esto ya es una apreciación totalmente subjetiva. Pero vamos, que suma para que esta serie me apeste. Es una pena que Matt Dillon haya aceptado a hacer esta basura.
En mi opinión, deberían haber solventado el misterio en el segundo capítulo, y a partir de ahí desarrollar una historia coherente; sin adolescentes, sin dramas familiares (oh sorpresa sorpresa, es el tío el que le pone los cuernos a la buena de la madre, oh oh oh, qué original todo...), con más originalidad que unos zombies con colmillitos que no acojonan a nadie, una ambientación impactante,y desde luego sin todas las estúpidas incoherencias que pone de manifiesto LERACONTEUR en su magnífica crítica. Buscadla, porque la firmaría yo. Y como no voy a repetir lo que ya es perfecto, leed su crítica.
¡Joder, a mí se me ocurren tantas cosas que estarían genial! ¿Por qué a los profesionales no? ¿Por qué solo se les ocurren idioteces?
Más sobre Crítico enfadao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here