Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.453
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de marzo de 2023 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco sentido y originalidad tiene este film, en un burdo intento de imitar a "La matanza de Texas", falla totalmente en todos los aspectos, salvándose por alguna que otra escena gore.

Después de un atraco fallido en una tienda de segunda mano, un par de delincuentes se llevan del local a una rehén en su propio vehículo, en la huida el coche se avería e intentan refugiarse en una casa de campo apartada, lo que no esperaban es que allí vive una familia de psicópatas carniceros.

El director japónes Ryûhei Kitamura se dio a conocer por Versus (2000) y Azumi  en2003, después marcho a Estados Unidos donde se ha afincado y ha dirigido otras películas mediocres como Nadie vive, Blanco perfecto (Downrange), The Doorman o El vagón de la muerte.

Stephen Dorff y Emile Hirsch protagonizan junto a Gigi Zumbado que posiblemente es la que más destaca del elenco y se toma más en serio su papel, ya que todos los personajes son muy superficiales y aunque se esfuercen los actores en darle una perspectiva diferente, los diálogos son absurdos, así como los típicos clichés encadenados que terminan en tedio y aburrimiento. Todo ello para llegar a un final muy loco, torpe y desesperante.

Puede que el film hubiera funcionado con un toque ligero de comedia y no solo basarse en mostrar unas muertes y torturas continuas de la forma más sangrienta posible.
Destino Arrakis
6 de junio de 2022 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que la factura de telenovela televisiva que le han dado a la película no consiga remontar esta historia que podría haber estado bien, pero que ha terminado quedando como algo olvidable.

Blanca fue drogadicta y en un terrible descuido provocó el incendio en el que murieron sus padres, esto le costó pasarse en la cárcel 6 años. Después de salir de prisión y estando ya limpia, decide volver con su hermano David, un empresario que le va muy bien y que vive con su novio Alex, los cuales quieren adoptar un hijo. Quizá Blanca tenga la solución...

Coproducida entre México y España, la película la dirige Chus Gutiérrez, el cual intenta crear un thriller erótico bajo un guion de Frank Ariza y Alicia Luna; sin embargo, a pesar de que sus protagonistas Maite Perroni, Mauricio Ochmann y Alfonso Bassave intentan con sus personajes transmitir al espectador ese suspense que se pretende, no lo consiguen por estar poco definidos sus papeles.

El sentimiento de culpa de la hermana y las dudas de Alex de ella fuera la culpable de lo que sucedió en el pasado choca frontalmente con el enfado de su hermano David, algo que provoca algún que otro enfrentamiento que tampoco consigue elevar el interés en este trío.

El film se presentó en el pasado Festival de cine de Málaga y ahora se estrena en pantallas el día 3 de junio.
Destino Arrakis.com
19 de octubre de 2021 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escrita y dirigido por Janicza Bravo, la película es una historia real contada en 148 twits escritos por la camarera y aspirante a stripper A'Ziah "Zola" King en octubre de 2015. En Twitter rápidamente se volvió viral, un mes después, la revista Rolling Stone publicó un artículo en el que entrevistaba a personas involucradas en la historia.

Zola conoce en el bar donde trabaja a Stefani, conecta rápidamente con esta nueva amiga. Cuando esta le cuenta que pretende ir un fin de semana a Tampa (Florida) a bailar en algunos clubs nocturnos y hacer algo de dinero se apunta. El viaje en carretera tiene un comienzo divertido. Sin embargo, los eventos se salen rápidamente de control por culpa de un proxeneta controlador y el novio de Stefani. 

Están impresionantes las dos actrices Taylour Paige y Riley Keough, una con bastante temple y la otra más alocada dispuesta a hacer lo que sea.

La delgada línea entre lo real y lo que es ficción se diluye a lo largo de toda la película, y puede que no quede claro lo qué es verdadero y lo qué es falso. Todo está contado desde la perspectiva de Zola, aunque hay una parte donde se rompe la cuarta pared y se invierte el punto de vista.

Lo bueno del film es que rápidamente pasa de una comedia negra a un thriller intenso, de un viaje divertido a una pesadilla. Otro nuevo acierto de la productora independiente A24.
Destino Arrakis.com
18 de octubre de 2021 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sorpresa de este año del festival de cine de San Sebastián, fue este estupendo biopic dramático, bajo un guion imaginario de Steven Knight de lo que pudo haber sucedido durante esos fatídicos días en los que Diana de Gales decidió dar por concluido su matrimonio con el príncipe Carlos y su ruptura con la casa real británica.

Durante las vacaciones de Navidad en los 90 de Diana en Sandringham, su matrimonio con Carlos esta al borde del colapso,  mientras intenta soportar la frialdad de sus suegros y la vigilante mirada del Mayor Alistair Gregory que tiene controlados sus movimientos (Timothy Spall), ella intenta rebelarse escapando de la atenta mirada de los fotógrafos que la persiguen continuamente, todo ello tratando de no asustar a sus hijos. También persisten en su memoria sus recuerdos de la infancia ante las ruinas de la casa de sus padres próximas al palacio donde en los terrenos están custodiados por un viejo espantapájaros. 

Han pasado casi 25 años desde que la princesa Diana murió en aquel fatídico accidente, su legado perdura en la memoria de todos. A la sombra de la impresionante serie de Netflix "The Crown" el director chileno Pablo Larraín (Ema, Jackie, El club) realiza un film con su propia visión de la personalidad de esta mujer. Su tensa relación con la familia real, sus luchas con la bulimia y su salud física.

Su tristeza generalizada se ve continuamente en escenas incómodas donde su frustración se hace evidente ante el escándalo que se le viene encima. Grandísimo trabajo de Kristin Stewart que prácticamente acapara todos los planos del metraje y solamente con su mirada magnética y gestos nos trasmite la angustia que está padeciendo.

Al igual que ocurría en Jackie después del asesinato de Kennedy, todo ocurre en un corto espacio de tiempo, pero no deja de sorprender lo bien que dirige Larrain esos momentos breves donde lo dice todo.
Destino Arrakis.com
19 de marzo de 2020 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aniara" adapta un poema de 1956 del premio Nobel sueco Harry Martinson, considerada una historia clásica un poco sombría, que los escritores y directores Pella Kågerman y Hugo Lilja han logrado algo difícil, que es convertir esta melancólica historia en un film bastante interesante. 

Emelie Jonsson interpreta a MR, una científica empleada en el traslado de pasajeros en unas naves grandísimas de una tierra moribunda a un nuevo hogar en Marte. Mr gestiona "Mima", un programa de tecnología avanzada que crea simulaciones muy realistas de recuerdos humanos y paisajes de la tierra. (Recuerda un poco a Soylent Green), un aliciente para no perder los nervios durante el viaje.

Pero la nave choca contra un montón basura espacial y tienen que soltar el combustible por riesgo a una explosión, el rumbo de la nave se ve expuesto y viajan a la deriva hacia el espacio infinito.

Los días, meses y años van pasando con cierta esperanza al principio, pero se va perdiendo con el paso del tiempo, algo que va minando a los pobladores de la nave que ven como no tienen ningún futuro.

Una buena película de ciencia ficción sueca con muy buenas ideas en este viaje incierto hacia la nada.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para