Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with ReelRogue
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de octubre de 2024
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La infiltrada es una película basada en hechos reales y sigue la historia de Aranzazu Berradre Marín, que es el nombre con el cual esta mujer del cuerpo de policía nacional se infiltró en la banda terrorista ETA durante 8 años. A medida que se adentra en este mundo peligroso, enfrenta dilemas morales y emocionales que ponen a prueba su lealtad y determinación.

La película mantiene la tensión en todo momento. Sin desmerecer el resto de actuaciones, la ejecución de Carolina Yuste y Diego Anido es magnífica. Una supo transmitirme el temor que tenía, el otro me generaba miedo.

Destacaría el sacrificio personal, la lealtad y el conflicto entre deber y emociones que tuvo esta mujer. La decisión de romper todos los lazos emocionales para llevar a cabo su misión pone de relieve la presión que enfrentó para proteger a su familia y evitar más muertes. Rodearte día y noche de gente que no es afín a tus ideales o principios es muy difícil, se trata de ser "otra persona durante 24 horas al día" y estar en tensión de no dar un paso en falso porque podría provocar su propia muerte. Vivir entre la soledad y el miedo durante 8 años no tiene que ser fácil de digerir y Carolina Yuste es capaz de transmitirlo.

Es una película totalmente recomendada para conocer desde dentro los entresijos de una banda terrorista como lo fue ETA.
2 de enero de 2025
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emilia Pérez relata la inesperada alianza entre Rita, una abogada acostumbrada a lidiar con casos extremos, y Alejandro, un poderoso líder de cártel que decide dar un giro radical a su vida: completar su transición de género y empezar de nuevo como Emilia. En un contexto marcado por tensiones, secretos y riesgos, la historia entrelaza las dificultades legales, sociales y personales que enfrentan ambos personajes. Mientras Alejandro lucha por reconciliar su identidad con su pasado, Rita se ve envuelta en un dilema ético y emocional.

Desde su propuesta como musical, Emilia Pérez ofrece una visión novedosa de una temática cargada de peso emocional: el narcotráfico y sus consecuencias en las vidas de las personas. Sin embargo, esta decisión estilística no está exenta de polémica. Convertir el dolor de las víctimas y los desaparecidos en un espectáculo cantado puede percibirse como un enfoque que roza la frivolidad.

Además, los actores y las actrices no tienen una gran capacidad de canto. Solo Selena Gomez, que empezó su carrera como cantante, podría dar la talla en este aspecto, per justamente su participación en este estilo es testimonial y su capacidad como actriz aún está en desarrollo. Sí destacaría la interpretación de Karla Sofía Gascón: su capacidad para conectar con el público a través del lenguaje corporal y las expresiones faciales es más que notable.

El giro final que le da a la película no me lo esperaba y la verdad es lo mejor de todo el film. Pero pese a ello, personalmente, y pese a que la intención puede ser buena, a mí me ha faltado algo para poderla incluir dentro de las películas notables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para