You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
36.589
3
15 de julio de 2014
15 de julio de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, el problema principal de las distopías es que casi todas resultan inverosímiles. Todavía estoy esperando a que hagan una buena película distópica, como por ejemplo que los nazis ganaran la Segunda Guerra Mundial e invadieran el mundo, o algo así. Eso sí es creíble. Se puede llevar a cabo y esfácil imaginar una sociedad moderna en ese escenario, y mil historias interesantes a partir de ahí. La serie Black Mirror es un ejemplo majistral de cómo llevar a la pantalla la distopía, y que aunque sea disparatada, te la puedas creer gracias al guión. Pero Hollywood se empeña en presentar escenarios imposibles. Siempre la cagan con ideas magníficas, como la de Un mundo feliz, pues cómo no la van a cagar con ideas malísimas! Salvo excepciones como Mad Max 2 (incluso hasta creíble y una película que inventó toda una tendencia para representar lo postapocalíptico que no caducará nunca). La situación que se nos presenta aquí es del todo idiótica. Para empezar, resulta que hay psicópatas que pacientemente esperan todo un año sin asesinar hasta la nochecita de marras. De coña vamos. Tenemos a una sociedad que mayoritariamente acoge esta medida de buen grado. Y resulta que los valores de las personas buenas, un buen día desaparecen, como si eso de los principios morales no existiera en el ser humano. WTF??? Es imposible que se dé una situación así, punto. A partir de aquí, toda la película es un fallo en toda regla. Porque es que tampoco consiguen crear la tensión que pretenden.
Y en cuanto al chico... Señores de Hollywood, por favor, dejen de fichar a niños repelentes. Y si pudiera ser, dejen de fichar a niños para las series, a secas. Qué puta manía de querer abarcar a todos los públicos con personajes tennagers super estereotipados y odiosos con subtramas de instituto que apestan, por no hablar de niños propiamente dichos sobreactuando de forma patética (walking dead, falling skies, tierra 2, etc). Arruínan la serie. Y en este caso, el chico no arruína la película porque ya de por sí es una ruína, pero es que encima te pone más de los nervios.
Dejar de respirar es más productivo que ver esta peli.
Y en cuanto al chico... Señores de Hollywood, por favor, dejen de fichar a niños repelentes. Y si pudiera ser, dejen de fichar a niños para las series, a secas. Qué puta manía de querer abarcar a todos los públicos con personajes tennagers super estereotipados y odiosos con subtramas de instituto que apestan, por no hablar de niños propiamente dichos sobreactuando de forma patética (walking dead, falling skies, tierra 2, etc). Arruínan la serie. Y en este caso, el chico no arruína la película porque ya de por sí es una ruína, pero es que encima te pone más de los nervios.
Dejar de respirar es más productivo que ver esta peli.

7,9
30.033
7
13 de septiembre de 2018
13 de septiembre de 2018
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A que el título de la crítica llama la atención? Seguro que más de algún aliado se ha frotado las manos y se ha desabrochado la bragueta como quien abre una ventanita de brazzers. Puessssssssnop! Te has colao chaval. Porque por algún tipo de fallo en la matrix, aquí asistimos a un ejercicio de cruda realidad trasladado al particular universo de distopía social de Black Mirror. O también conocido como: El infierno por el que una mujer puede hacer pasar a un hombre y del que nadie habla, no vayamos a ser machirulos señoros heteropatriarcales nazis. Y es que lo que aquí se ve, no es nada comparado con lo que les sucede a diario a miles de hombres.
Pero claro, esto es del 2.014, y aunque ya estaba bien cuajadito, aún no había estallado el golpismo sociológico de lo políticamente correcto con doleras y towandas soltando sus chorradas. Eso estalló en el 2.015 y se ha expandido como una pandemia intelectual, infectando las mentes de los más débiles e ignorantes (es decir, de la mayoría); porque todos quieren ser los buenos, las víctimas y no los opresores; todos quieren sentirse mejores que los demás.
Afortunadamente, este especial de navidad es muy Black Mirror, con su particular ritmo, y sus pesadillescos planteamientos, esos que nos dan mucho morbete y nos encantan, por lo duros que pueden ser y lo mucho que pueden llegar a tocar nuestras fibras empáticas.
Naturalmente dista mucho de las dos primeras temporadas, no tanto de la tercera, pero es un espejito bien negro en el que nadie va a querer mirarse, que es el propósito de esta serie.
Pero claro, esto es del 2.014, y aunque ya estaba bien cuajadito, aún no había estallado el golpismo sociológico de lo políticamente correcto con doleras y towandas soltando sus chorradas. Eso estalló en el 2.015 y se ha expandido como una pandemia intelectual, infectando las mentes de los más débiles e ignorantes (es decir, de la mayoría); porque todos quieren ser los buenos, las víctimas y no los opresores; todos quieren sentirse mejores que los demás.
Afortunadamente, este especial de navidad es muy Black Mirror, con su particular ritmo, y sus pesadillescos planteamientos, esos que nos dan mucho morbete y nos encantan, por lo duros que pueden ser y lo mucho que pueden llegar a tocar nuestras fibras empáticas.
Naturalmente dista mucho de las dos primeras temporadas, no tanto de la tercera, pero es un espejito bien negro en el que nadie va a querer mirarse, que es el propósito de esta serie.

5,1
9.331
4
8 de mayo de 2020
8 de mayo de 2020
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé ni por qué me molesto con el cine de terror. Si en estas películas hay un recurso vago, salchichero, cutre, y previsible, es el susto. Bueno pues aquí, antes de los 20 minutos de película tienes 6, y dos de ellos son lo mismo, un camión que pasa rápido. Pero es que tienen hasta el cliché más cliché de los clichés en la historia de los clichés en el terror: susto de gato que salta. ¡Vamos no me jodas!
No me he leído la novela ni lo haré, porque King es de mis no favoritos. No me gustan sus historias ni su narrativa; salvo "Cuenta conmigo", único caso que yo conozca en que la película le gustó tanto que adaptó las siguientes ediciones para que fueran como la película. Así que así y con todo, la película era mejor que el libro. Lo siento, pero este tipo me parece que está sobrevaloradísimo.
Luego, pues tenemos las estupideces propias de las películas de terror, y de las malas películas en general, que denotan la extrema pereza, falta de recursos, o falta de imaginación, o todas a la vez, de los guinistas. Les doy a ustedes alguna perlita en la zona spoiler.
En fin, que no llega al aprobado. Sinceramente, yo no creo que haya vida después de El exorcista.
No me he leído la novela ni lo haré, porque King es de mis no favoritos. No me gustan sus historias ni su narrativa; salvo "Cuenta conmigo", único caso que yo conozca en que la película le gustó tanto que adaptó las siguientes ediciones para que fueran como la película. Así que así y con todo, la película era mejor que el libro. Lo siento, pero este tipo me parece que está sobrevaloradísimo.
Luego, pues tenemos las estupideces propias de las películas de terror, y de las malas películas en general, que denotan la extrema pereza, falta de recursos, o falta de imaginación, o todas a la vez, de los guinistas. Les doy a ustedes alguna perlita en la zona spoiler.
En fin, que no llega al aprobado. Sinceramente, yo no creo que haya vida después de El exorcista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llevan 9 años casados, como mínimo, y ella no sabía que él es ateo hasta que lo discuten.
Llevan 9 años casados, como mínimo, y es ahora cuando ella le cuenta lo de su hermana.
Estas dos escenas son lo que los americanos llaman "exposition", que es uno de los recursos más cutres, seguido del flashback, en cualquier película, que consiste que, en vez de contarte la historia de los personajes y sus vivencias, sus motivaciones, y sus personalidades, de forma indirecta, directamente se lo cuentan unos a otros, como si no se conocieran de nada, aunque lleven 9 años juntos.
El vecino le lleva al padre a enterrar al gato al sitio más tenebroso a este lado de la galaxia. El padre no rechista. Es más, hace todo lo que le dice el viejo, sin una sola preguntita oye. Muy coherente todo.
Pero más coherente es que el viejo sabe que lo que resucita es la versión china del Iphone, que no rula bien y va a dar problemillas, pero na oye, que le parece una ideaca eso de llevar al padre a resucitar al gatete, pero sin decirle nada eh, que se lleve la sorpresita, que luego ya si eso el viejo se hace el orejas.
¡Madre mía, pero quién escribe estas cosas! ¡Cómo se puede dar luz verde a esto! ¡Cómo os puede gustar esta mierda!
Llevan 9 años casados, como mínimo, y es ahora cuando ella le cuenta lo de su hermana.
Estas dos escenas son lo que los americanos llaman "exposition", que es uno de los recursos más cutres, seguido del flashback, en cualquier película, que consiste que, en vez de contarte la historia de los personajes y sus vivencias, sus motivaciones, y sus personalidades, de forma indirecta, directamente se lo cuentan unos a otros, como si no se conocieran de nada, aunque lleven 9 años juntos.
El vecino le lleva al padre a enterrar al gato al sitio más tenebroso a este lado de la galaxia. El padre no rechista. Es más, hace todo lo que le dice el viejo, sin una sola preguntita oye. Muy coherente todo.
Pero más coherente es que el viejo sabe que lo que resucita es la versión china del Iphone, que no rula bien y va a dar problemillas, pero na oye, que le parece una ideaca eso de llevar al padre a resucitar al gatete, pero sin decirle nada eh, que se lleve la sorpresita, que luego ya si eso el viejo se hace el orejas.
¡Madre mía, pero quién escribe estas cosas! ¡Cómo se puede dar luz verde a esto! ¡Cómo os puede gustar esta mierda!
1
4 de noviembre de 2019
4 de noviembre de 2019
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta vida se puede ser de todo menos pesao. Y con las películas pasa lo mismo. Hasta la más cutre de Godzilla, que hasta los nombres de esos bichos dan vergüenza ajena de lo ridículos que son, si entretiene, vale. Me da igual que nada tenga sentido y hasta que se vea claramente que son señores con trajes de goma haciendo el idiota. Todo se perdona si la cosa entretiene. Pero es que si al sinsentido le sumas el tedio, apaga y vámonos.
Esta es una de esas películas que no he podido terminar porque estaba a punto de hacerme el sepuku. Como bien dice la otra crítica, los personajes son de lo peor escrito que he visto en mucho tiempo, y esta película cae en el tópico mal entendido de "vamos a crear suspense a base de que los personajes no hagan las preguntas más obvias y lógicas". Es que eso me saca del puto quicio, no lo soporto. Pero como digo, además es que esta es de esas películas en las que parece que llevas dos horas frente a la pantalla y solo han pasado 30 minutos, porque todo es lento de cojones. Pero lento mal, o sea, mal mal. No sé cuántas veces el pollo del rifle entra y sale de la carpa esa, pero son un huevo, o al menos me lo pareció a mí. Y todas las veces es un plano fijo a lo lejos del menda caminando a dos por hora: ahora salgo y camino hacia el bosque y se tragan todo el paseo. Ahora salgo del bosque y entro en el claro y voy hacia la carpa bien despacito, abro la puerta, cierro, todo con el mismo plano, y tú te lo comes. Con que lo hagan una vez vale. Si el pollo está en el bosque, ya sabemos que ha salido, ha cerrado, a caminado por el claro, y se ha metido en el bosque coño. Esta es la clásica técnica de primero de pretenciosidad, el peor error de todas las malas/malas películas.
Y como he dicho, no pude acabarla, porque es que además uno no sabe qué mierdas pasa en ningún momento, porque además de no pasar absolutamente nada, lo poco que pasa, pues como que a los dos protagonistas les da bastante igual, Es de esas películas en las que están comiéndose una tortilla, se les aparece un platillo volante del que baja una pandilla de payasos motoristas que sacrifican a un carnero delante de sus ojos, se piran, y los protas siguen ahí tan tranquilos con el picnic; a lo mejor se miran y levantan una ceja, pero nada, todo muy normal oye.
Y desde luego tampoco ayuda el doblaje latino, como ellos se denominan a sí mismos, porque ya sabemos que el indigenismo paleto provoca sarpullidos con el término hispano y prefieren el colonial y francés "latino", porque claro, los franceses hicieron mucho bien por sudamérica... cosas de la ignorancia. En fin, que cometí el error de verla así. Por favor, que esta gente deje de hacer doblaje. Es lamentable. Es que hasta la banda sonora queda prácticamente eliminada, sin efectos de sonido, sin cambio alguno en las voces ni profundidad estando dentro o fuera de las estancias, modulaciones bochornosas, falta de sincronicidad en la boca, sobreactuación, timbres grises sin personalidad ninguna... Dudo mucho de hecho, que sepan distinguir a sus actores de doblaje porque todos suenan igual. El caso es que no sé si pasa también en la versión original o en la de castellano si es que la hay, pero hay una voz en off que te dice qué cámara está en pantalla. Es decir, uno de los protagonistas se dedica a ver un circuito cerrado de TV de cámaras de vigilancia, y por si enseñarnos todas las camaritas una por una no fuera suficientemente coñazo, ahí tenemos a una voz en off en latino diciendo "cámara uno, cámara dos, cámara tres, cámara dieSSSSiseis, cámara quinSSSe...", debe de ser porque lo de CAM-1 que aparece en pantalla no se entiende lo suficiente. Además, nada mejor que esa voz en off tapando la de los protagonistas cuando están hablando, porque pasa, y esta gente decidió que así estaba muy bien, con dos cojones. Bravo, no tengo palabras para tan magistral doblaje.
En fin, culpa mía por ver algo doblado por esta gente.
Vamos, que no veas este truñaco, pero ni en latino ni en VO ni en sueco.
Esta es una de esas películas que no he podido terminar porque estaba a punto de hacerme el sepuku. Como bien dice la otra crítica, los personajes son de lo peor escrito que he visto en mucho tiempo, y esta película cae en el tópico mal entendido de "vamos a crear suspense a base de que los personajes no hagan las preguntas más obvias y lógicas". Es que eso me saca del puto quicio, no lo soporto. Pero como digo, además es que esta es de esas películas en las que parece que llevas dos horas frente a la pantalla y solo han pasado 30 minutos, porque todo es lento de cojones. Pero lento mal, o sea, mal mal. No sé cuántas veces el pollo del rifle entra y sale de la carpa esa, pero son un huevo, o al menos me lo pareció a mí. Y todas las veces es un plano fijo a lo lejos del menda caminando a dos por hora: ahora salgo y camino hacia el bosque y se tragan todo el paseo. Ahora salgo del bosque y entro en el claro y voy hacia la carpa bien despacito, abro la puerta, cierro, todo con el mismo plano, y tú te lo comes. Con que lo hagan una vez vale. Si el pollo está en el bosque, ya sabemos que ha salido, ha cerrado, a caminado por el claro, y se ha metido en el bosque coño. Esta es la clásica técnica de primero de pretenciosidad, el peor error de todas las malas/malas películas.
Y como he dicho, no pude acabarla, porque es que además uno no sabe qué mierdas pasa en ningún momento, porque además de no pasar absolutamente nada, lo poco que pasa, pues como que a los dos protagonistas les da bastante igual, Es de esas películas en las que están comiéndose una tortilla, se les aparece un platillo volante del que baja una pandilla de payasos motoristas que sacrifican a un carnero delante de sus ojos, se piran, y los protas siguen ahí tan tranquilos con el picnic; a lo mejor se miran y levantan una ceja, pero nada, todo muy normal oye.
Y desde luego tampoco ayuda el doblaje latino, como ellos se denominan a sí mismos, porque ya sabemos que el indigenismo paleto provoca sarpullidos con el término hispano y prefieren el colonial y francés "latino", porque claro, los franceses hicieron mucho bien por sudamérica... cosas de la ignorancia. En fin, que cometí el error de verla así. Por favor, que esta gente deje de hacer doblaje. Es lamentable. Es que hasta la banda sonora queda prácticamente eliminada, sin efectos de sonido, sin cambio alguno en las voces ni profundidad estando dentro o fuera de las estancias, modulaciones bochornosas, falta de sincronicidad en la boca, sobreactuación, timbres grises sin personalidad ninguna... Dudo mucho de hecho, que sepan distinguir a sus actores de doblaje porque todos suenan igual. El caso es que no sé si pasa también en la versión original o en la de castellano si es que la hay, pero hay una voz en off que te dice qué cámara está en pantalla. Es decir, uno de los protagonistas se dedica a ver un circuito cerrado de TV de cámaras de vigilancia, y por si enseñarnos todas las camaritas una por una no fuera suficientemente coñazo, ahí tenemos a una voz en off en latino diciendo "cámara uno, cámara dos, cámara tres, cámara dieSSSSiseis, cámara quinSSSe...", debe de ser porque lo de CAM-1 que aparece en pantalla no se entiende lo suficiente. Además, nada mejor que esa voz en off tapando la de los protagonistas cuando están hablando, porque pasa, y esta gente decidió que así estaba muy bien, con dos cojones. Bravo, no tengo palabras para tan magistral doblaje.
En fin, culpa mía por ver algo doblado por esta gente.
Vamos, que no veas este truñaco, pero ni en latino ni en VO ni en sueco.
21 de septiembre de 2014
21 de septiembre de 2014
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí no me gusta ninguna de esta saga. Y esta me parece otro bodrio más. Las veo porque me va la acción, los super héroes, y la ciencia ficción (sin ser un friki de los comics, porque nunca lo he sido ni me han despertado interés; solo me va en el cine), así que siempre le doy una oportunidad cada vez que sale alguna. Pero siempre es decepción total.
Pero vamos, ucronismos a parte, y super tecnologías en los 70 que ni en 50 años tendremos, esta peli me parece ya un culebrón infumable y la reiteración en los temas ya es cansinismo puro. Esta además me resulta cutre.
Solo se salva Lobezno con su chulería y esos puntitos de humor que aquí son bastante escasos. Y un desnudo con infografía y esteroides de por medio que hará las delicias durante unos segundos de nuestras novias.
Un truño como era de esperar. Para mí, ojo.
Pero vamos, ucronismos a parte, y super tecnologías en los 70 que ni en 50 años tendremos, esta peli me parece ya un culebrón infumable y la reiteración en los temas ya es cansinismo puro. Esta además me resulta cutre.
Solo se salva Lobezno con su chulería y esos puntitos de humor que aquí son bastante escasos. Y un desnudo con infografía y esteroides de por medio que hará las delicias durante unos segundos de nuestras novias.
Un truño como era de esperar. Para mí, ojo.
Más sobre Crítico enfadao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here