Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Segundo Premio
Críticas 274
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de noviembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
La multipremiada cinta del director danés se divide en dos partes. Tras un fascinante y poético epílogo en el que la música nos envuelve a la vez que vemos unas oníricas y hermosas imágenes que transcurren muy despacio mientras el planeta Melancholia impacta contra la tierra, vemos la historia de Justine, una joven que celebra una boda de ensueño en casa de su hermana. Lo que debe ser el día mas bonito para una mujer, para ella se convierte en una angustia existencial, tal vez invadida por la cercanía del astro que se acerca a la tierra. Dunst, fantástica en su papel, nos muestra el lado de Justine mas oculto, lleno de miedo y de soledad. Tras la primera parte, que se centra más en el drama interno de la protagonista, en la segunda podemos ver la historia de Claire, que tras la boda de su hermana, vive una situación parecida a la de ella, solo que su angustia se debe al miedo que le infunde la la llegada del planeta a la tierra. Ambas partes saben transmitir la angustia y los sentimientos de las interpretaciones al espectador, pero tal vez la segunda es mucho mas efectiva, pues ese miedo a un impacto contra el que el ser humano no puede luchar es tal vez mas global. La música magistral, y el montaje al corte se emplea con buen gusto para el empleo de elipsis.
20 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Estremecedora, no tiene otra descripción. La película comienza con una escena demoledora en la que vemos lo que es capaz de llegar a hacer una persona con tal de no volver a su país de origen, lo cual nos revela la primera pregunta del continuo debate ético que es la cinta. ¿Qué tendrá que haber sufrido esta mujer para que llegue a este extremo? Y la cinta continúa mostrando la lucha de una madre y de un hijo para hacer una vida nueva, y a pesar de querer vivir con normalidad, tienen la losa de la ilegalidad muy presente, tanto como el miedo contínuo a ser descubiertos, entonces ¿Qué demonios habrá vivido para que pese a todo siga luchando por no irse de un país donde la vejan, y la consideran una persona non grata? Todo ello se muestra de una manera visceral, en la que nuestra protagonista callará y aguantará carros y carretas con la única finalidad de que los suyos sean felices. Aunque el ritmo es lento, la abundancia de planos detalle descriptivos ayuda para que el espectador ahonde mucho más en los miedos de los personajes. Interpretaciones correctas y buena fotografía. La recomiendo, porque una vez vista los negros de los semáforos se miran con otros ojos.
29 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Remake (o semiplagio) de la excepcional comedia francesa "Bienvenidos al norte". Miniero disfraza a Kad Merad de Claudio Bisio y lo transporta a Italia, solo que esta vez la tierra zafia, llena de paletos y de peligros es el sur. Bien es cierto que si has visto la comedia dirigida por Boon es inevitable hacer comparaciones, pero es que salvo algunos elementos significativos entre ambos países, la película es un calco. La fórmula funciona, y como comedia es muy válida, pero creo que podría haber intentado buscar algo mas de originalidad y no mirarse tanto en la cinta francesa. Aún así, se pasa un rato agradable viéndola.
28 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando comienza el metraje parece que vas a asistir a un evento de masacre y tortura, pero un acontecimiento (que concretamente es el que genera el desarrollo de la película) hace que lo que te dispones a ver cambie por completo. El problema es que identificarse con el protagonista o sentir su temor y ansiedad es muy complicado por lo que va sucediendo durante el metraje, bastante falso por cierto, y su ausencia de ritmo hace que a la media hora se pierde el interés. Brutal Gallo, que sin apenas diálogo borda una gran actuación.
5 de junio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Al principio la película promete mucho, aunque creo que hay un gran limbo desde que se origina el conflicto hasta que se soluciona, la película profundiza demasiado en las subtramas (siendo a mi juicio a la de los ancianos la mejor trabajada) lo que puede hacerla algo pesada, aunque siempre que parece que la película decae, aparecen unos hooligans para "animar" el cotarro y la película. Muy buena cinta sobre la violencia en el fútbol.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para