Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with trocko
Críticas 262
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Skhizein (C)
CortometrajeAnimación
Francia2008
7,5
6.803
Animación
8
24 de febrero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable. Con un punto de partida genial para captar la atención e interesarnos en lo que le pasa al protagonista, poco a poco iremos descubriendo lo que le sucede y veremos como va evolucionando.

El protagonista sufre un distanciamiento de la realidad, algo que empieza a ser preocupante y que podría llegar a ser esquizofrenia, sabe que está cambiando pero no entiende por qué, intenta adaptarse pero cada vez le será más difícil afrontar el día a día, relacionarse y comunicarse con los demás. Lo que le llevará al aislamiento y a empeorar.

Corto muy interesante, la animación y el punto de partida lo hacen llamativo y asequible para todos los espectadores y hace más fácil enfrentarse a la dureza de su mensaje.
29 de diciembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Villeneuve vuelve a mostrarnos el lado tenebroso del ser humano, llevando a sus personajes al límite. Lo hace de manera notable gracias a su buen ritmo narrativo, manteniendo la dureza y el suspense que hace que la historia funcione muy bien a pesar de ser bastante dura.

La fotografía y la banda sonora ayudan a crear una atmósfera enrarecida y algo insana, que ayuda a meternos en el oscuro mundo del tráfico de drogas y de personas en la frontera de México con EEUU.

El reparto está a gran nivel destacando sobre todo a Benicio Del Toro, que en varías escenas se come la pantalla.
4 de diciembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película sobre los entresijos del cine, la lucha de poder entre productores y directores, entre actrices estrella y figurantes. Con un reparto en estado de gracia entre los que destaca Kirk Douglas interpretando a Jonathan Shields que es un hombre de cine, es un canalla sin escrúpulos, que hace lo que sea necesario para que todos den lo máximo y luego aprovecharse de ese talento sin importarle la amistad ni el amor.

La gran pregunta es, ¿ a quien pertenece una pelicula? al guionista, a su productor, al director o a los actores que la interpretan? Aunque lo normal sería entender que es un trabajo en equipo, esas luchas de poder pueden hacer que cualquier proyecto fracase.

Una gran historia sobre lo que sucedía en aquel idealizado Hollywood, con puntos en común con Sunset Boulevard ( El crepúsculo de los dioses ) del genio Billy Wilder.

Todo aquel que no lo haya visto, como yo hasta hace poco, le recomiendo que la vea. Imprescindible.




.
21 de marzo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy entretenida, con una primera parte mas lenta y con una buena presentación de personajes interpretados por un gran reparto. Luego coge velocidad, empieza la acción, las explosiones y realmente cumple con lo que se podía esperar.

Me gustó mas "el caballero oscuro", pero no está nada mal. Me ha sorprendido gratamente la primera parte y la acción trepidante de la parte final no esta mal, aunque para mi gusto, creo que se pierde parte de "la oscuridad" que tan bien le estaba funcionando a Nolan para darnos quizás demasiadas explosiones y persecuciones a la luz del día.

Por cierto, muy grande Michael Caine.
2 de marzo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me han gustado los primeros minutos, pero luego pierde fuerza. Creo que esta demasiado enfocada a recordarnos que tenemos que sentir pena, mucha pena. Pero pena de quien? de los muertos que casi no aparece? pena por la familia? si no ha perdido ni 2 minutos en dejarnos conocerlos para poder empatizar con alguno.

La música es un arma de doble filo, nos marca cuando y que debemos sentir, pero hay momentos que es tan evidente, que es un poco insultante la manipulación que quiere ejercer tanto la musiquita, como con algunas escenas forzadas.

La película es correcta, la escena del tsunami esta muy bien, lo suyo les habrá costado, por eso la repiten un par de veces. Las interpretaciones son buenas, sobretodo la del hijo mayor. Pero no me ha convencido el montaje, como cuando el padre y los niños "desaparecen" de la pantalla durante muchos minutos y cuando los "volvemos a ver" , el padre en una frase nos cuenta lo que les ha pasado, pero no vemos nada de lo sucedido.

Por ultimo, creo que la campaña de promoción es tan brutal, que le perjudica, ya que nos han enseñado mil veces la escena mas impactante que es el tsunami y la expectativas son superiores a lo que consigue después.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Había una vez un estudio (C)
    2023
    Dan Abraham, Trent Correy
    7,4
    (1.537)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para