You must be a loged user to know your affinity with RUQUEYO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
8 de diciembre de 2018
8 de diciembre de 2018
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía 6 años cuando me di cuenta de que en la tele había un concierto durante horas, era el Live Aids, y fue mi despertar musical, y desde aquel concierto, he seguido disfrutando del rock hasta hoy que ya estoy a punto de contar 40 años. El concierto de Queen en aquel momento fue algo tremendo, y la película lo ha retratado a la perfección. Los últimos 20 minutos de la película son mágicos, por momentos estaba reviviendo aquel momento real.
La película ha conseguido unos personajes que te hacen ver realmente a Queen y no a unos actores que los representan, pocas veces un biopic tiene este nivel de realidad. Retrata muy bien el personaje de Freddy, sus miedos, sus vergüenzas, su lucha interior, su personaje prepotente y megalómano, y no se ha centrado en la simpleza de su homosexualidad. Ha sido sin duda una de las películas del año, y una de las pocas películas que me han hecho sentir algo diferente en la sala de cine.
Magnífica película, no dejen de verla en una buena sala de cine, lo agradecerán
La película ha conseguido unos personajes que te hacen ver realmente a Queen y no a unos actores que los representan, pocas veces un biopic tiene este nivel de realidad. Retrata muy bien el personaje de Freddy, sus miedos, sus vergüenzas, su lucha interior, su personaje prepotente y megalómano, y no se ha centrado en la simpleza de su homosexualidad. Ha sido sin duda una de las películas del año, y una de las pocas películas que me han hecho sentir algo diferente en la sala de cine.
Magnífica película, no dejen de verla en una buena sala de cine, lo agradecerán

4,6
17.182
3
7 de enero de 2017
7 de enero de 2017
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha hablado mucho de la polémica de que los personajes de la nueva versión de Cazafantasmas sean mujeres, siendo este aspecto uno de los más comentados de la película. Por encima de ideales machistas o feministas, esta nueva versión es simplemente muy floja. Uno cuando ve una película como Cazafantasmas sabe a lo que se enfrenta, una película de ciencia ficción mezclada con comedia, sin el menor rigor científico y todo en pro del humor. Esta película no tiene ni pizca de gracia, y encima los efectos especiales no son nada especiales para los tiempos que corren, básicamente están ala altura de los de la película original, pero tres décadas después. Los personajes, cargados de clichés, la intelectual empollona, la gordita graciosa y responsable, la vacilona e irresponsable que al final es quien soluciona todo, y cómo no, la negra, que no puede faltar para cubrir la cuota racial, pero que nada aporta más que gestos y manierismos raciales. En cuanto a los efectos, si de tinta se tratara, han gastado el verde entero, poco más que decir.
Lo único bueno de la película es el tributo a los personajes originales que aún sobreviven (Murray, Aykroyd y Hudson) con la evidente falta del malogrado Harold Ramis
Lo único bueno de la película es el tributo a los personajes originales que aún sobreviven (Murray, Aykroyd y Hudson) con la evidente falta del malogrado Harold Ramis
11 de marzo de 2023
11 de marzo de 2023
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de tres horas de película suelen ser un metraje excesivo en la inmensa mayoría de las películas que recurren a algo parecido, es difícil de justificar que una historia no se pueda contar en menos de dos horas. Pero es que esta película no cuenta absolutamente nada. No hay trama, de hecho no hay guión, apenas hay diálogo de los actores, salvo alguna conversación entre personajes de asuntos triviales, hasta el punto que si ves la película sin doblar como es mi caso, da igual, no afecta en absoluto a la comprensión de la misma.
La película es la vida de su protagonista, una señora que ejerce la prostitución para ganarse la vida, grabada en directo en su día a día desde que se levanta y empieza a hacer sus tareas, la compra, la comida, ayuda a su hijo a hacer sus tareas, cuida de un bebé de una vecina que suponemos se va a trabajar (no la vemos en ningún momento), plancha, se baña, atiende a un cliente, le pagan, guarda el dinero en una sopera, va a correos,.... esa es la película.
Y sí, efectivamente es difícil de digerir una película de más de tres horas de esa guisa, esperando a que pase algo que nunca pasa, hasta que simplemente entiendes de qué va esto y te dejas llevar, y es entonces cuando empiezas a disfrutar de la película y te das cuenta de que el director pretende transmitirte en una película exactamente el mismo tedio y la misma monotonía que tenemos todos en nuestras vidas. De manera que si ves esta película y te aburres, sólo tienes que imaginar si grabaran tres días de tu vida y los expusieran en una película como esta, seguramente será igual o incluso más aburrida.
Es una buena crítica a la sociedad actual, aunque es de mediados de los 70, pero quizás hoy tenga más sentido este filme que entonces, porque hoy la mayor parte de las horas que esta señora está haciendo cosas, hoy las pasamos tumbados con un móvil o delante de un ordenador viendo tonterías.
Está claro que no es una película para todos los gustos, y cuesta verla en una sola sesión, yo necesité tres sesiones para terminarla, pero ahora entiendo por qué una película así tiene tan buenas valoraciones.
Sobre el final no digo nada, pero que la vean.
La película es la vida de su protagonista, una señora que ejerce la prostitución para ganarse la vida, grabada en directo en su día a día desde que se levanta y empieza a hacer sus tareas, la compra, la comida, ayuda a su hijo a hacer sus tareas, cuida de un bebé de una vecina que suponemos se va a trabajar (no la vemos en ningún momento), plancha, se baña, atiende a un cliente, le pagan, guarda el dinero en una sopera, va a correos,.... esa es la película.
Y sí, efectivamente es difícil de digerir una película de más de tres horas de esa guisa, esperando a que pase algo que nunca pasa, hasta que simplemente entiendes de qué va esto y te dejas llevar, y es entonces cuando empiezas a disfrutar de la película y te das cuenta de que el director pretende transmitirte en una película exactamente el mismo tedio y la misma monotonía que tenemos todos en nuestras vidas. De manera que si ves esta película y te aburres, sólo tienes que imaginar si grabaran tres días de tu vida y los expusieran en una película como esta, seguramente será igual o incluso más aburrida.
Es una buena crítica a la sociedad actual, aunque es de mediados de los 70, pero quizás hoy tenga más sentido este filme que entonces, porque hoy la mayor parte de las horas que esta señora está haciendo cosas, hoy las pasamos tumbados con un móvil o delante de un ordenador viendo tonterías.
Está claro que no es una película para todos los gustos, y cuesta verla en una sola sesión, yo necesité tres sesiones para terminarla, pero ahora entiendo por qué una película así tiene tan buenas valoraciones.
Sobre el final no digo nada, pero que la vean.

5,3
2.722
5
29 de diciembre de 2022
29 de diciembre de 2022
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba con ganas la llegada de esta nueva película del universo Hellraiser que prometía reiniciar una saga que hacía mucho tiempo había perdido la dignidad con películas de bajo presupuesto que cada una bajaba aun más el nivel que la anterior.
Hay cosas buenas de esta nueva versión, con unos efectos más actualizados que ahora dejan al clásico del terror algo obsoleto en comparación, algo que parece normal, ya que han pasado 35 años desde que apareciera la original. Los cenobitas lucen de manera espectacular, algo en lo que en absoluto decepciona la película.
En cambio, en ningún momento consigue transmitir el ambiente de terror que transmitía la original y los personajes, adolescentes, cómo no, no conectan con el espectador y quedan como meros convidados esperando que los cenobitas se los vayan cargando uno tras otro a modo de carnaza.
Pero sin duda lo peor, es el evidente intento de la película por adaptarse a los nuevos tiempos, incluyendo tramas de homosexualidad de por medio y haciendo que el personaje más icónico de los cenobitas, Pinhead, sea una mujer. Algo innecesario, absurdo, que no aporta nada a la trama de la película y que queda como un burdo y torpe intento de adaptar una obra al pensamiento único de normalizar todo lo que tenga que ver con el colectivo LGTBIQ++++.
Y por cierto, el guionista se podía haber esforzado un poco más en los guiones de los personajes, que se pasan toda la película con la palabra "mierda" en la boca. Me ha recordado a aquel magistral episodio de South Park que iban contando las veces que decían la palabra en cuestión durante el episodio.
Hay cosas buenas de esta nueva versión, con unos efectos más actualizados que ahora dejan al clásico del terror algo obsoleto en comparación, algo que parece normal, ya que han pasado 35 años desde que apareciera la original. Los cenobitas lucen de manera espectacular, algo en lo que en absoluto decepciona la película.
En cambio, en ningún momento consigue transmitir el ambiente de terror que transmitía la original y los personajes, adolescentes, cómo no, no conectan con el espectador y quedan como meros convidados esperando que los cenobitas se los vayan cargando uno tras otro a modo de carnaza.
Pero sin duda lo peor, es el evidente intento de la película por adaptarse a los nuevos tiempos, incluyendo tramas de homosexualidad de por medio y haciendo que el personaje más icónico de los cenobitas, Pinhead, sea una mujer. Algo innecesario, absurdo, que no aporta nada a la trama de la película y que queda como un burdo y torpe intento de adaptar una obra al pensamiento único de normalizar todo lo que tenga que ver con el colectivo LGTBIQ++++.
Y por cierto, el guionista se podía haber esforzado un poco más en los guiones de los personajes, que se pasan toda la película con la palabra "mierda" en la boca. Me ha recordado a aquel magistral episodio de South Park que iban contando las veces que decían la palabra en cuestión durante el episodio.
5
12 de octubre de 2019
12 de octubre de 2019
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya empiezo a pensar que poner como reclamo de una película que es una adaptación de una obra de Stephen King no es un beneficio, sino una rémora, porque la mayoría de las adaptaciones son bastante pobres. Esta no se escapa por mucho de la misma quema.
El principio es prometedor, generan un ambiente amenazante donde el protagonista es la hierba. Los personajes se pierden con facilidad entre tanta hierba y empiezan a aparecer cosas extrañas. El problema es cuando se riza tanto el rizo que ya te pierdes en la línea temporal y no sabes realmente qué estás viendo. El argumento se vuelve repetitivo y circular, y a pesar de que la película tiene una duración corta (102') uno termina deseando que acabe pronto y termina haciéndosete algo larga.
El principio es prometedor, generan un ambiente amenazante donde el protagonista es la hierba. Los personajes se pierden con facilidad entre tanta hierba y empiezan a aparecer cosas extrañas. El problema es cuando se riza tanto el rizo que ya te pierdes en la línea temporal y no sabes realmente qué estás viendo. El argumento se vuelve repetitivo y circular, y a pesar de que la película tiene una duración corta (102') uno termina deseando que acabe pronto y termina haciéndosete algo larga.
Más sobre RUQUEYO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here