Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de agosto de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre (y lo que es peor, muy decepcionante) película fantástica de aventuras (la mayor parte del metraje (sub) acuáticas).
La idea no está nada mal y su premisa alberga esperanzas pero el desarrollo del filme no está de acuerdo con lo que el espectador espera de ella. Y se espera que sea el éxito del verano cinematográfico en las salas españolas de 2018 y puede que lo logre, pero será porque el resto de cintas de esta calurosa época es de peor categoría. Porque, perse no es nada del otro jueves, cae no pocas veces en el tedio más absoluto y por supuesto que hay muchísimos más ruidos que nueces.
En realidad sólo hay tres escenas potables, una que está bien que sucede un poco pasada la hora del metraje, la mejor, que sí sorprende y tiene fuerza dramática, a la hora y veinte minutos aproximadamente y el final de la peli, no me refiero al tonto epílogo, que sigue las inexorables reglas del mar de forma creíble.
Pero tres escenas en casi dos larguísimas horas son muy poco, en lo que a mi concierne.
Además provoca (bueno en mi caso) un poco de mala leche varias cosas. La primera que el protagonista (principalmente) esté a punto varias veces de ser devorado por el megalodón de turno pero se salve por el pelo que lucía Yul Brinner en "El rey y yo". Y la segunda, que estén los personajes cuando sus vidas corren peligro, diciendo joder, joder, joder, joder....
Y para finalizar comentar, y esto no es culpa de la peli, que los incautos espectadores tuvimos que tragarnos casi un cuarto de hora de publicidad y tráilers, entre los que destacó sobre manera "Mon and Dad" (linkear en el título para leer mi comentario), con el Nicolas Cage, que va de que de repente a los padres les entran unas ganas tremendas de cargarse a sus vástagos. Esto queda muy clarito en el tráiler y en el cine, de mientras, contemplándolos, padres con hijos percatándose del asunto. Hombre, creo que no era el tráiler más adecuado para antes de "Megalodon" pero a la peor estoy equivocado.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
4 de julio de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El temor a la espada del guerrero renacerá en esta tierra".

Súper espectacular película "de samurais" con abundantes escenas de acción, prácticamente el noventa por ciento de la bastante larga cinta se concentra en ello, que se inscribe de lleno en el cine fantástico por mor de una bruja, o algo así, que le da vida inmortal, bien a su pesar, al protagonista.
La conjunción de los dos géneros se hace de forma enormemente atractiva en el plano visual, con coreografías excelentes que dotan de épica a grandes batallas, imposibles de por sí, nada creíbles, pero que para el espectador es un manjar visual con el que, sobre todo si eres gran aficionado/a al género, hará las delicias.
En realidad, a mi me ha gustado en líneas generales pero es bien cierto que me ha resultado extenuante. Y es que son muchas las luchas cuerpo a cuerpo, el número de personajes que van saliendo, todos ellos de importancia, pero que a veces no dejan ver el bosque.
Además, se hace algo larga, con lo que creo que la tijera hubiera sido una buena solución para aligerarla un tanto.
En definitiva, gran trabajo cinematográfico, nada fácil de rodar, supongo, pero que creo también excesivo.
Pero se pasa el rato, indudable.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
26 de junio de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida precuela de la ya famosa e imborrable en nuestra memoria saga de "El planeta de los simios". Una serie de filmes ya míticos, no tanto por su calidad (la primera es estupenda, la segunda muy amena y la tercera muy humana y disfrutable, pero el resto quincalla...).
Aquí se unen sabiamente y bajo un ritmo trepidante, diversos géneros, disfrutándose de lo lindo por mor de su intensidad dramática, espectacularidad, perfectos efectos especiales, un guión sin apenas fisuras y, sobre todo, amigo/as, una banda sonora del maestro Patrick Doyle sencillamente acojonante.
El film gusta mucho y no defrauda, aunque sí que podría haber sido mejor si se hubieran potenciado más aspectos muy interesantes como los experimentos contra el Alhzeimer, pero como película de genuino género de ciencia ficción (quizás también fantástico), es un placer para los sentidos.
Respecto a las imágenes que se ven en los títulos de crédito finales, por una parte cierran perfectamente la historia haciéndonos saber lo que ocurrirá en los años venideros, aunque también resultan un tanto ambiguas por no despejar sino crear algunas dudas.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
5 de abril de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película dirigida con habilidad por Eric Roman Waugh, interesante y entretenida, aunque ciertamente irregular.
Y es que las escenas de cárcel, el intenso calvario que vive el protagonista entre rejas está descrito con vigor, sentido de la espectacularidad, utilizando de forma muy dramática la violencia. Así, gracias a la estupenda interpretación de Nikolaj Coster-Waldau, su personaje, a pesar de la brutalidad que rigen sus actos pasado un tiempo en la cárcel, nos resulta cercano en su dolor y sobre todo, en su amor por su familia, alejándose de ella para así protegerles.
Sin embargo, todo lo que tiene que ver fuera de las rejas es irregular como he dicho anteriormente, habiendo buenas escenas, como todas las que comparte con Jon Bernthal pero resulta algo farragosa en su argumento criminal. Luego todo casa, pero no resulta fácil a veces seguir la trama.
Con todo, gusta y deja un buen sabor de boca, por su agilidad expositiva y su descripción de lo que la cárcel hace a un buen hombre que ha cometido un error en un momento dado.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
4 de abril de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cansina biografía (supongo que muy novelada) del célebre escultor Benvenuto Cellini, que en los tiempos convulsos del Papa Clemente VII, vivió aventuras sin fin, pasando de ser un maestro en su profesión a un espía y jefe de un Ejército. Igual fue verdad, lo cierto es que lo desconozco... y me importa bien poco.
Lo que me importa es que la peli se hace bastante larga a pesar de que el metraje es normal, la realización del maestro (en otros trabajos, claro) Riccardo Freda, un sibarita en el género del terror italiano, es rutinaria, y los sucesos, salvo un par de detalles (la horca) y la belleza de las actrices que salen, el resto es paja, ruido, galopadas a caballo, y poco más.
Lo cierto es que se hace, a medida que avanza la historia, tediosa.
Bien la fotografía y no mucho más. La verdad es que no se aparta de gran parte de la co-producciones europeas del momento, aunque en esta ocasión había más pasta, por lo que la decepción es mayor.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mickey Magnate
    1949
    Márton Keleti
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para