Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with FERNANDO BERMEJO
Críticas 437
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de agosto de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ganó la unánime reverencia de la crítica internacional con la trilogía de los colores (Azul, Blanco y Rojo), aunque a ésta le precedió un decálogo de una lírica intimidad, sórdida y opresiva, sobre los 10 pecados capitales. Cumplidos los 10 años de su fallecimiento, Krzysztof Kieslowski volvió a estar en el candelero, pues con motivo de tan fúnebre efeméride fue estrenada en algunas de nuestras salas una pieza del Decálogo inédita hasta entonces en España, No matarás. A este relevante acontecimiento cinematográfico se unió la pequeña delicia fílmica que aquí nos ocupa, la edición especial en DVD de La doble vida de Verónica, una película bisagra situada entre los dos grandes momentos (y monumentos) creativos del cineasta polaco antes mencionados.
Moderando el tono apesadumbrado que imperaba en sus obras anteriores, Kieslowski especula con la posibilidad, por muchos imaginada, de que el doble de una persona exista en algún lugar del globo, y de que tan deseado encuentro entre ambas partes se produzca de forma casual e inesperada. Eso mismo es lo que le sucede a Verónica, la joven cantante de opera protagonista de la película, quien morirá de una afección cardiaca poco tiempo después del fortuito encuentro. Tras el fallecimiento, su “gemela”, ajena a todo lo ocurrido, comenzará a sentirse sola y abatida, insinuándose así que algo más que una mera semejanza física unía a las dos mujeres. De cautivadora belleza, esta pequeña y azarosa historia nos introducirá en un mundo onírico y cargado de unos matices sensoriales tales, que nuestros sentidos quedarán embelesados de manera avasalladora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su inesperado giro final reforzará el sentido surreal que sugerentemente se respiraba a lo largo de toda la narración, sin desvirtuar por ello su carga compleja y reflexiva, y mucho menos el componente trágico que la película posee: pocas veces el desasosiego existencial ha sido mejor expresado a través de una pantalla que cuando Irène Jacob llora desconsolada la muerte de Verónica sin saber la fuente de tanta angustia.
20 de junio de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el desembarco argentino propiciado por el merecido éxito que años atrás acompañó a 9 reinas y El hijo de la novia, Ciudad en celo es el ejemplo paradigmático de que en el país sudamericano, como en cualquier otro lugar, también se hacen mediocridades. La película, una agridulce, nostálgica y masculina comedieta sobre el amor, el desamor y la amistad en la edad madura, transcurre mayoritariamente en el bar de uno de sus protagonistas, y apoya narrativamente su desarrollo, errático y un tanto insípido, en una estructura coral y en algunos flashbacks insertados con más bien poca gracia.
6 de abril de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No señores, aunque su título pueda dar a entender lo contrario, el pistolero Johnny Logan no es el protagonista de este western obra del influyente Nicholas Ray . Quienes llevan los pantalones en esta película son las mujeres, 2 para ser exactos, Joan Crawford y Mercedes McCambridge, ambas inmensas en sus respectivos papeles antagónicos de féminas frustradas pero decididas y valientes. Además de esta inusual y evidente lectura feminista, Johnny Guitar esconde en la escena del linchamiento una alusión crítica a los rigores del McCarthysmo, por aquel entonces en plena actividad. Todo un regalo para los amantes del western más clásico.
16 de diciembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras algunas obras de menor repercusión, “La Sinfonía de Primavera” fue la primera gran sinfonía que Robert Schumann compuso. Lo hizo poco después de casarse con la también pianista y compositora Clara Wieck, tras años de arduas discusiones con el padre de ésta, que se oponía al enlace. Es por ello, que esta sinfonía puede considerarse un feliz colofón a una relación de noviazgo lleno de trabas. De esta tormentosa historia de amor da buena cuenta Sinfonía de primavera, película biográfica que se ocupa, con un ritmo brusco justificado musicalmente por múltiples escalas pianísticas, de los años de juventud de Schumann, haciendo especial hincapié en la facetas artística y afectiva del personaje, y omitiendo inexplicablemente las crisis, depresiones e intentos de suicidio que jalonaron este periodo de su vida. El relato, que pondera la positiva influencia que Clara Wieck tuvo sobre su marido, contiene además una sutil visión feminista de la relación entre los dos talentos musicales, y es que la pianista deja de ser una niña prodigio explotada por su padre, para convertirse en madre de familia numerosa subyugada al genio de su marido, algo no del todo cierto a tenor de los hechos históricos, pues en la vida real Wieck continuó componiendo y ofreciendo conciertos después de casada.
29 de enero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merecidamente reconocida en el 96 con la Palma de oro y con 4 nominaciones a los Oscar, Secretos y mentiras es hasta la fecha la obra cumbre de Mike Leigh. Leigh es un cineasta comprometido, un referente ineludible del llamado cine social inglés, un realizador tendente a retratar las visicitudes de las familias proletarias británicas, hallándose a medio camino entre Ken Loach y Stephen Frears, eludiendo la militancia proselitista del primero y la comicidad optimista del segundo. La película, de una emotividad desgarradora, plantea un argumento bastante simple que sirve de excusa para exponer las complejas frustraciones personales de cada unos de los personajes, conduciéndolos con habilidad hacia un desenlace liberador, en el que serán inevitables tanto las confesiones (de esos secretos y esas mentiras a las que el título se refiere) como los llantos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para