Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de abril de 2017 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film británico que aborda un tema, el de los zombies, de forma sino completamente original, sí muy interesante y atractivo, Muy entretenida y con inteligente mezcla de géneros primos como el fantástico y el de terror, que suceden en un futuro no demasiado lejano, por lo que bien pudiera también encuadrarse en el de la anticipación. Esperemos que no.
Con un soberbio prólogo, que nos introduce de lleno y de forma harto clara en el duro, inclemente argumento... ya veremos si también esperanzador, se logra que el espectador se involucre por completo en la historia, muy bien narrada por Colm McCarthy, gracias a un estupendo guión, excelentes interpretaciones (la niña Sennia Nanua ganó el premio a la mejor actriz en el pasado Festival de Cine de Sitges 2016), y un acabado técnico impecable, como lo certifica el que el British Independent Film Awards la considerara como mejor producto británico del pasado año 2016.
Una cinta de género ejemplar, espectacular en las escenas de acción, con tensión y suspense (la escena del carrito ¿con el bebé?), y unos minutos finales de quitar el hipo, que nos deja pegados en la butaca.
¡Ah! Y maravillosamente apetecible en todos los sentidos Gemma Arterton (incomprensibles los esfuerzos de la niña protagonista por no comérsela enterita).

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
27 de febrero de 2017 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la única película de Nicholas Ray que no me ha gustado.
La ves y te sientes decepcionado por ser él su realizador. No comprendes la poca garra dramática de la película. Parece como si estuviese desganado.
Años después lees que fue una imposición de la productora, por haberse negado tiempo atrás a realizar una película con el ya sospechoso título de "I married a communist", finalmente realizada por Robert Stevenson. Ahí comprendes el fiasco.
Le perdono y olvido esta peliculilla.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
17 de enero de 2017 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Radiografía de la situación actual (me temo) de la mujer en la Turkía actual, un país que lucha constantemente entre ser un país laico o no, entre ser parte de pleno en Europa o situarse fuera, con el evidente retroceso cultura-económico-social que conllevaría.
Especie de cuento, pero no fantástico, una fábula donde la novel realizadora Deniz Gamze Ergüven describe en tono melodramático, esto es, con intenso drama pero también momentos de humor, la situación social que sufren las mujeres, siempre bajo el yugo machista de sus familiares, que les coartan su libertad individual, su capacidad de decisión, de ser libres, felices.
La moral imperante, religiosa de aquellas tierras turcas, alejadas de la capital, Istambul, donde sí pueden mejor llevar una intensa vida, al igual que los hombres, o al menos con más posibilidades.
Excelentes interpretaciones de las actrices, buena banda sonora, perfecto montaje, "Mustang" es una muy buena película, alejada de cualquier maniqueismo, que debe ser vista pues invita a la reflexión acerca de aspectos de la vida cotidiana, que quizás a los occidentales se nos pasan al estar inmersos en una cultura, presuntamente al menos, menos retrasada, con más posibilidades para desarrollarnos en todos los aspectos.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
21 de noviembre de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista dos veces, la primera vez pensé que se trataba de una buenísima adaptación de la celebérrima novela de Dickens.
Se conseguiía transmitir el espíritu de la obra escrita, algo muy difícil de lograr, a juzgar por los contínuos fiascos que nos depara el séptimo arte al adaptar famosas novelas.
Muy buena realización, vigorosa, excelentes interpretaciones y una ambientación para quitarse el sombrero. Recomendable de todas todas.
Vista de nuevo, ya de muy mayorcito, en 2006, mi impresión es que, en efecto, se trata de una buena película...aunque el tiempo no la ha tratado excesivamente bien.
Digo esto porque ahora se ve que es un tanto lacrimógena, los hechos y, sobre todo, los personajes "secundarios", pasan demasiado de prisa por la historia, y hay una evidente desigualdad en el interés según David Copperfield es un niño (los mejores momentos) con los que ya es adulto (un tanto disperso).
De todas formas es un placer ver el trabajo de un elenco interpretativo excepcional, y contemplar con qué elegancia mueve su cámara el gran director George Cukor.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2007/06/david-copperfield-usa-1934-melodrama.html
20 de septiembre de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente, no sé si llamarle biografía, hagiografía, o "antibiografía", como he leído por ahí, de Pablo Neruda, senador y escritor chileno, que en el año 1948 acusó al Gobierno chileno de traicionar a los comunistas y desde ese momento fue puesto en busca y captura, comenzando una increíble persecución.
Debo decir, para comenzar, que de los seis amigos que hemos visto la película en el todavía presente Festival de Cine Internacional de Donostia-San Sebastián 2016, sólo me ha gustado a mí.... pero mucho.
Hay que entrar desde casi el comienzo en el juego que proponen Pablo Larraín, realizador, y Guillermo Calderón, guionista. Si no, si no te dejas llevar y seguir tus propias emociones, puedes acabar perdido.
En mi opinión se trata de una cinta excelente, brillante, sugestiva, subyugante, preciosa en la forma y con muchas aristas en el fondo.
Una película que mezcla lo real con lo imaginario, de una belleza deslumbrante en diversos momentos, como el diálogo entre el artista del prostíbulo y el policía que sigue a Neruda (un contenido y estupendo Gael García Bernal), y sobre todo la huida y persecución por la nieve.
Luis Gnecco, a quien no recuerdo haber visto en otro film, está espléndido en su composición del poeta, así como la gran dama de la escena argentina Mercedes Morán.
Una película por momentos deslumbrante que, efectivamente no es plato para todos los gustos y se aparta del cine comercial al uso, pero que merece la pena ver, darle una oportunidad.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/09/neruda-chile-francia-argentina-espana.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para