You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
23 de abril de 2018
23 de abril de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pesada ¿biografía? del Rey Herodes, que ya cuando se estrenó nació vieja y que viéndola en el año 2018 no se puede tener lo más minimamente en pie.
Y es que es muy poca cosa a nivel argumental, está llena de tópicos y el final es de chiste.
Sólo se salva la buena dirección artística, con vestuario y peluquería elegantes, no sé si muy de acuerdo en verdad con la época en la que se desarrollan sus trillados acontecimientos.
Es tediosa en gran parte y los intérpretes es cierto que se esfuerzan pero no pueden con personajes de cartón piedra, súperexagerados.
La verdad es que aunque normal en metraje se hace muy, muy, larga y aburre bastante.
Parece que hubo pasta para su rodaje, pero en ideas se gastaron lo mínimo, a pesar de que entre sus guionistas está nada menos que el luego excelente Damiano Damiani.
Eso sí, bellísimas y voluptuosas tanto la malograda Sylvia López como Sandra Milo.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Y es que es muy poca cosa a nivel argumental, está llena de tópicos y el final es de chiste.
Sólo se salva la buena dirección artística, con vestuario y peluquería elegantes, no sé si muy de acuerdo en verdad con la época en la que se desarrollan sus trillados acontecimientos.
Es tediosa en gran parte y los intérpretes es cierto que se esfuerzan pero no pueden con personajes de cartón piedra, súperexagerados.
La verdad es que aunque normal en metraje se hace muy, muy, larga y aburre bastante.
Parece que hubo pasta para su rodaje, pero en ideas se gastaron lo mínimo, a pesar de que entre sus guionistas está nada menos que el luego excelente Damiano Damiani.
Eso sí, bellísimas y voluptuosas tanto la malograda Sylvia López como Sandra Milo.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es

6,8
3.749
9
23 de febrero de 2018
23 de febrero de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cinta, que acaba conmoviendo, sea por la parte social, sea por la sorda pero preciosa historia de amor entre los dos protagonistas, seres solitarios en el fondo, que se encuentran y al final se buscan sin remedio.
Excelentes interpretaciones y un acabado técnico impecable.
Merece la pena, pese a lo aparentemente sórdido del guión, que deriva hacia asuntos tremendamente humanos, hasta convencer a todo espectador que busque algo más que un mero entretenimiento.
Consiguió algunos grandes premios internacionales como el David di Donatello como Mejor Película Europea, o en el mismo apartado en los Globos de Oro del año 2008.
Excelentes interpretaciones y un acabado técnico impecable.
Merece la pena, pese a lo aparentemente sórdido del guión, que deriva hacia asuntos tremendamente humanos, hasta convencer a todo espectador que busque algo más que un mero entretenimiento.
Consiguió algunos grandes premios internacionales como el David di Donatello como Mejor Película Europea, o en el mismo apartado en los Globos de Oro del año 2008.

4,3
42
3
30 de enero de 2018
30 de enero de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy mediocre co-producción entre España e Italia, de género bélico, dirigido por León Klimovsky a su manera, esto es, sabiendo mover la cámara, pero con una estructura que deja mucho que desea en cuanto a guión se refiere. Así, los diálogos a veces son penosos e incluso ridículos, con presuntas sentencias que no dicen nada.
En cuanto a las interpretaciones tampoco es para echar cohetes, siendo medianías todas ellas aunque el personaje del enajenado coronel alemán interpretado por nuestro José Guardiola, por lo menos tiene algo de fuerza. Es un pirado y lo transmite perfectamente.
Pobres escenas de acción, dos bellas actrices (tiene mucho mayor protagonismo la menos guapa, lo cual es una pequeña sorpresa).... y poco más que contar.
La música de Michele Lacerenza es repetitiva, con solo dos acordes, uno para las escenas de acción y otro para las (presuntamente) emotivas (cuando palma uno de los "buenos", por ejemplo).
En definitiva, que si no se ve no se pierde nada.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
En cuanto a las interpretaciones tampoco es para echar cohetes, siendo medianías todas ellas aunque el personaje del enajenado coronel alemán interpretado por nuestro José Guardiola, por lo menos tiene algo de fuerza. Es un pirado y lo transmite perfectamente.
Pobres escenas de acción, dos bellas actrices (tiene mucho mayor protagonismo la menos guapa, lo cual es una pequeña sorpresa).... y poco más que contar.
La música de Michele Lacerenza es repetitiva, con solo dos acordes, uno para las escenas de acción y otro para las (presuntamente) emotivas (cuando palma uno de los "buenos", por ejemplo).
En definitiva, que si no se ve no se pierde nada.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es

5,8
145
7
30 de diciembre de 2017
30 de diciembre de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Escucha Esteve, ya estás casado. Piensa que la procesión es larga y el cilio corto. Ten siempre la llave de la caja y tu mujer la de la despensa.
Ocúpate tú de las compras y ella de las ventas.
Manda, manda siempre, si tienes razón manda con buenos modos. Si no la tienes manda gritando porque así parece que la tienes.
Y para terminar acuérdate de que eres más fuerte que ella".
Estupenda película soberbiamente dirigida por el gran Edgar Neville, que adapta de forma precisa y rica en detalles costumbristas la obra: "L'auca del Senyor Eteve", de Santiago Rusiñol de forma entretenidísima, llena de excelentes y divertidísimos diálogos, y con un magistral elenco interpretativo.
Sus personajes representan a las mil maravillas el "alma" catalán, con su idiosincrasia y su manera de vivir la vida, al menos en cuanto a una familia cuya tienda familiar es el centro neurálgico, tanto de la ciudad de Barcelona como del mundo, su único mundo.
Sus personajes son entrañables: las tres Marías, el señor Pau, la señora Pepa (inolvidable para siempre Julia Caba Alba diciendo que está siempre enferma y que hay que comer para vivir aunque sin ganas mientras llena su plato de comida, y así hasta tres veces...).
Es por ello que esta cinta da simplemente ganas de vivir por cuanto se destila en ella un cariño hacia el trabajo, la familia y las esencias de un pueblo determinado.
Todo ello de forma muy amena y con una eterna sonrisa en el rostro cuando no la carcajada más sincera.
Para mi gusto, excelente.
Eso sí, y lo he dejado para el final. En esta ocasión TV2, canal que la emitió, no pudo ofrecernos una buena copia, no ya restaurada como en otros casos, sino simplemente buena. Esta estaba bastante cortada en su metraje en parte final (la que tiene al hijo Ramonet como protagonista) y con cambios en la iluminación y el contraste de imagen, sobre todo en los rostros de los intérpretes. Pero bueno, se supone que es porque no se había encontrado alguna otra copia. En fin...
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Ocúpate tú de las compras y ella de las ventas.
Manda, manda siempre, si tienes razón manda con buenos modos. Si no la tienes manda gritando porque así parece que la tienes.
Y para terminar acuérdate de que eres más fuerte que ella".
Estupenda película soberbiamente dirigida por el gran Edgar Neville, que adapta de forma precisa y rica en detalles costumbristas la obra: "L'auca del Senyor Eteve", de Santiago Rusiñol de forma entretenidísima, llena de excelentes y divertidísimos diálogos, y con un magistral elenco interpretativo.
Sus personajes representan a las mil maravillas el "alma" catalán, con su idiosincrasia y su manera de vivir la vida, al menos en cuanto a una familia cuya tienda familiar es el centro neurálgico, tanto de la ciudad de Barcelona como del mundo, su único mundo.
Sus personajes son entrañables: las tres Marías, el señor Pau, la señora Pepa (inolvidable para siempre Julia Caba Alba diciendo que está siempre enferma y que hay que comer para vivir aunque sin ganas mientras llena su plato de comida, y así hasta tres veces...).
Es por ello que esta cinta da simplemente ganas de vivir por cuanto se destila en ella un cariño hacia el trabajo, la familia y las esencias de un pueblo determinado.
Todo ello de forma muy amena y con una eterna sonrisa en el rostro cuando no la carcajada más sincera.
Para mi gusto, excelente.
Eso sí, y lo he dejado para el final. En esta ocasión TV2, canal que la emitió, no pudo ofrecernos una buena copia, no ya restaurada como en otros casos, sino simplemente buena. Esta estaba bastante cortada en su metraje en parte final (la que tiene al hijo Ramonet como protagonista) y con cambios en la iluminación y el contraste de imagen, sobre todo en los rostros de los intérpretes. Pero bueno, se supone que es porque no se había encontrado alguna otra copia. En fin...
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
28 de diciembre de 2017
28 de diciembre de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante filme de Yorgos Lanthimos, que como siempre en su cine, consigue azorar hasta extremos elevados al espectador.
La desolación, la soledad ante lo irremediable que aparece en forma de maldición bíblica o algo parecido, se apodera de los atribulados personajes, que pasan de una felicidad quizás fría pero tranquila a un estado de drama trágico sin posibilidad de escapar de un cruel e injusto destino, a no ser que se imponga un sacrificio humano para equilibrar el mal hecho anteriormente.
La puesta en escena de Lanthimos es fría, elegante, bella, denotando el entorno físico y mental, donde la soledad ante lo inevitable toma fuerza en una banda sonora que azora continuamente al espectador, sumergiéndole en un estado de abrumación total al sentirnos impotentes ante lo que vendrá.
Excelente guión a cargo del propio realizador y de Efthymis Filippou, que ya ha ganado algunos importantes premios como el del insigne Festival de Cine Internacional de Cannes en el año 2017 y muy estimables interpretaciones, con silencios que "hablan" más que las palabras.
En esta cinta, el humor está menos presente que en anteriores cintas del autor griego, aunque sí que aparecen, pero no amortiguan la dureza de una historia dramática con tintes fantásticos que no deja indiferente a nadie tras su visión.
A mi modo de ver, muy recomendable aunque no sea ni mucho menos la alegría de la huerta la película.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
La desolación, la soledad ante lo irremediable que aparece en forma de maldición bíblica o algo parecido, se apodera de los atribulados personajes, que pasan de una felicidad quizás fría pero tranquila a un estado de drama trágico sin posibilidad de escapar de un cruel e injusto destino, a no ser que se imponga un sacrificio humano para equilibrar el mal hecho anteriormente.
La puesta en escena de Lanthimos es fría, elegante, bella, denotando el entorno físico y mental, donde la soledad ante lo inevitable toma fuerza en una banda sonora que azora continuamente al espectador, sumergiéndole en un estado de abrumación total al sentirnos impotentes ante lo que vendrá.
Excelente guión a cargo del propio realizador y de Efthymis Filippou, que ya ha ganado algunos importantes premios como el del insigne Festival de Cine Internacional de Cannes en el año 2017 y muy estimables interpretaciones, con silencios que "hablan" más que las palabras.
En esta cinta, el humor está menos presente que en anteriores cintas del autor griego, aunque sí que aparecen, pero no amortiguan la dureza de una historia dramática con tintes fantásticos que no deja indiferente a nadie tras su visión.
A mi modo de ver, muy recomendable aunque no sea ni mucho menos la alegría de la huerta la película.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Más sobre Constancio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here