Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2016 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala sin paliativos, muy aburrida y absurdamente narrada.
Tediosa a más no poder, hay demasiado diálogo y no del bueno precisamente.
Lo mejor es olvidarla nada más verla.
Sólo destacar, aunque no sirve de mucho para mejorar la calidad del film, la buena fotografía en blanco y negro de Kenneth Peach.
Intérpretes de tercera, y no mucho más que contar, salvo que no tiene tensión, no da nada de miedo y aburre mucho.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
7 de junio de 2015 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de la normalmente buena directora Susanne Blier que, en esta ocasión, no acierta del todo.
La historia está bien y hacia el final puede incluso sorprender argumentalmente, con algún giro afortunado e inesperado, pero en líneas generales no convence por ser algo anodina en la dirección, y en no mostrar un ritmo adecuado.
No aburre, pero tampoco apasiona, cuando la historia daba para ello, pero todo resulta sino confuso sí algo apelmazado, algo aturullado, con diálogos intenpestivos en cuanto a intensidad fonal.
Los intérpretes lo dan todo, pero no siempre pueden con sus personajes, siendo algo desiguales.
En definitiva, un film interesante, pero más en el papel, que no convence del todo y deja un poso algo amargo al no llenar.
30 de octubre de 2019 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante irregular adaptación de la exitosa novela de Eva García Sáenz de Urturi.
En mi opinión tiene dos partes, no diferenciadas en cuanto a argumento, pero sí en cuanto a calidad y, sobre todo, interés.
Sucede que, en mi opinión, se tarda mucho en entrar en verdadera materia. Cuenta bastante empatizar con los principales protagonistas, no muy simpáticos que digamos, con un aura de misterio que no casa con la rutinaria realización de un Calparsoro que creo que está muy contento con el trabajo que ha hecho, pero que en lo que a mi respecta, no es ni mucho menos su mejor trabajo.
Hay oficio, pero los diálogos y situaciones de su primera hora transcurren de forma bastante anodina y el tedio sobrevuela, por fortuna sin aterrizar del todo.
Menos mal que los últimos cuarenta y cinco minutos o así, se elevan en cuanto a ritmo e interés, con escenas llenas de tensión, intriga y suspense, hasta redimirse en parte. Vamos, que felizmente va de menos a más, por lo que al final debo darle una nota de aprobado alto. Pero es una pena por cuanto creo que había material y elementos como para haber sido mejor.
En líneas generales resulta amena pero no convence y deja un algo molesto poso de insatisfacción y por ende, de decepción.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
21 de octubre de 2019 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ni más ni menos la película que más me ha gustado en el pasado Festival de Cine Internacional de Donostia/San Sebastián 2019.
Un film de Corea del Sur extraordinario en todos sus riquísimos elementos.
Una majestuosa realización del maestro Bong Joon-ho, que a mi ya me había maravillado en "Rompenieves", con una narración fluida, intensa, divertida y dramática al mismo tiempo, que conmueve, hace te rías de lo lindo en diversos momentos y otras te azore e inquiete sobre manera. Todo ello de forma entretenidísima, con un clímax in-crescendo que al llegar a la conclusión del "golpe" perpetrado por la familia protagonista no puedas por menos que aplaudir a rabiar.
Y es que el guión es portentoso, a cabo del propio realizador y de Kim Dae-hwan y Jin Won Han.
Una comedia con aires de indudable pesadilla, tamizada por la crítica social de una sociedad egoísta y clasista, donde los ricos apenas se interrelacionan con los más desfavorecidos, si no es porque muy a menudo los necesitan para sus labores domésticas.
Imagina puesta en escena y gran fuerza tanto visual como dramática, que dota de gran dinamismo a la acción llevándola al borde de la locura y la histeria.
Una metáfora sobre los tiempos actuales, tran crueles para ciertos estamentos sociales que deben ingeniárselas para sobrevivir en el duro e inclemente día a día.
Posiblemente acabe por esta nominada a varios Óscars como la realización y guión amén, claro está por la mejor película "internacional" del año, como creo que pasa a llamarse desde este año. Por de pronto ya se ha llevado, con todo merecimiento, la Palma de Oro a la Mejor Película en el último Festival de Cannes.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
13 de julio de 2019 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala película española, de la productora (entre otros) del inefable Iquino, con lo que se comprende en gran medida su baja calidad.
Y es que se pretende, ¡digo yo!, unir los géneros meramente policíaco, con el social (la trata de blancas) y el erótico, no en vano, sobre todo en su primera mitad, se hace especial hincapié en las violaciones y abusos sexuales por parte del depravado integrante de la banda criminal con las pobres chicas (todas de muy buen ver) a quienes con anterioridad drogan y no pueden defenderse.
Luego hay más ritmo, acción, etc, pero para entonces la cinta ha caído en picado a niveles bajísimos y si no es un auténtico bodrio se le parece.
No, no me ha gustado y creo que está confeccionada para satisfacer la líbido de los espectadores de la época en la que fue estrenada. Lo que no sé es si se logró, si fue un éxito o un fracaso comercial.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para