You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
36.630
7
19 de agosto de 2015
19 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Estimable film de denuncia, a la par, que busca honestamente entretener al respetable, pero ofreciéndole una historia muy interesante que pudiera resultar polémica, tal es la personalidad de su protagonista.
Y es que, siendo un héroe, no es menos cierto que está lleno de imperfecciones, demonios interiores y "pecados".
Una película algo larga, pero que no cansa en absoluto, se sigue bien con una narración clásica, y unas excelentes interpretaciones, destacando al gran Denzel Washington, que consiguió una nueva nominación al Óscar por este trabajo.
Loable tanto por su comercialidad como su integridad.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Y es que, siendo un héroe, no es menos cierto que está lleno de imperfecciones, demonios interiores y "pecados".
Una película algo larga, pero que no cansa en absoluto, se sigue bien con una narración clásica, y unas excelentes interpretaciones, destacando al gran Denzel Washington, que consiguió una nueva nominación al Óscar por este trabajo.
Loable tanto por su comercialidad como su integridad.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/

5,0
6.017
6
17 de agosto de 2015
17 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida película dirigida por el maestro, ya un tanto retirado del cine, Walter Hill, que retoma el modo de hacer bastante artesano del cine de los ochenta, al menos en cuanto a filosofía estructural y clasicismo narrativo.
Un guión normalito, sin gran imaginación, pero lleno de acción y violencia, salpicada en todo momento con algunos diálogos ingeniosos, que hacen, al menos, sonreír sin demasiado esfuerzo.
Y es que, hoy en día, Stallone es un verdadero peso pesado, con deficiencias interpretativas, de acuerdo, pero con un empaque físico y totémico indiscutible. El actor tiene personalidad y este personaje que encarna en este film le viene como anillo al dedo.
Hay muchas situaciones y el montaje está muy logrado pues no hay tiempos muertos y todo fluye con gran agilidad.
La verdad es que no deja mal sabor de boca.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Un guión normalito, sin gran imaginación, pero lleno de acción y violencia, salpicada en todo momento con algunos diálogos ingeniosos, que hacen, al menos, sonreír sin demasiado esfuerzo.
Y es que, hoy en día, Stallone es un verdadero peso pesado, con deficiencias interpretativas, de acuerdo, pero con un empaque físico y totémico indiscutible. El actor tiene personalidad y este personaje que encarna en este film le viene como anillo al dedo.
Hay muchas situaciones y el montaje está muy logrado pues no hay tiempos muertos y todo fluye con gran agilidad.
La verdad es que no deja mal sabor de boca.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/

5,4
14.785
8
17 de agosto de 2015
17 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente pelicula de los hermanos Pastor, multigalardonados en el campo del cortometraje y con un buen largometraje anterior, "Carriers".
Se trata de un film impecable en el aspecto técnico, quizás más discutible en el argumental.
La cinta tiene excelentes momentos dramáticos y hasta de acción, con una pareja de protagonistas bien conjuntados, que llevan bajo sus espaldas dos buenos personajes. A ellos se le une una Marta Etura perfecta, exquisita en su escena con Quim Gutiérrez donde hablan de la maternidad.
Además, en mi opinión, tiene un medido e inteligente guión, que deja buen sabor de boca, muy alejado de lo que se suele hacer en este tipo de productos: tener al respetable embobado y decepcionarles con un final o bien estúpido, o contradictorio o tan abierto que parece una tomadura de pelo. En este caso creo que no sucede nada de esto.
Quizás, como se ha escrito por ahí, podría haber sido mejor, pero tal como ha quedado, está francamente bien y se merece el respeto de crítica y público.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Se trata de un film impecable en el aspecto técnico, quizás más discutible en el argumental.
La cinta tiene excelentes momentos dramáticos y hasta de acción, con una pareja de protagonistas bien conjuntados, que llevan bajo sus espaldas dos buenos personajes. A ellos se le une una Marta Etura perfecta, exquisita en su escena con Quim Gutiérrez donde hablan de la maternidad.
Además, en mi opinión, tiene un medido e inteligente guión, que deja buen sabor de boca, muy alejado de lo que se suele hacer en este tipo de productos: tener al respetable embobado y decepcionarles con un final o bien estúpido, o contradictorio o tan abierto que parece una tomadura de pelo. En este caso creo que no sucede nada de esto.
Quizás, como se ha escrito por ahí, podría haber sido mejor, pero tal como ha quedado, está francamente bien y se merece el respeto de crítica y público.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/

6,3
22.156
7
17 de agosto de 2015
17 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Buen cine de animación familiar, toda una loa a la unión de esta singular y por ahora indestructible institución.
Hay mucho humor a base de gags tanto visuales como de diálogo, principalmente visuales, más imaginativos y graciosos.
Se recalca quizás algo más de la cuenta el que la unión hace la fuerza, que el amor y la solidaridad son bases que mueven el mundo, que...en fin, cosas de estas que llegan con facilidad al corazón del espectador.
A veces se habla demasiado, resultando un tanto irritantes algunos personajes, pero en líneas generales se sigue con divertimento y es muy entretenida.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Hay mucho humor a base de gags tanto visuales como de diálogo, principalmente visuales, más imaginativos y graciosos.
Se recalca quizás algo más de la cuenta el que la unión hace la fuerza, que el amor y la solidaridad son bases que mueven el mundo, que...en fin, cosas de estas que llegan con facilidad al corazón del espectador.
A veces se habla demasiado, resultando un tanto irritantes algunos personajes, pero en líneas generales se sigue con divertimento y es muy entretenida.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
3
14 de agosto de 2015
14 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Francamente mediocre película, que no refleja ni de lejos las bondades de la novela de la que se inspira.
Y es extraño y a la vez poco perdonable, pues uno de los guionistas es el propio escritor de la novela, Carlos Bardem.
La peli está claramente mal narrada, "gracias" a un pobre guión y a una estéril realización de Santiago A.Zannou, que en "el truco del manco" resultaba fresco y aquí resulta hasta algo irritante y presuntuoso (bueno, no precisamente él, sino el film).
Aunque la fotografía es muy buena y algunas interpretaciones son sólidas, como las de Javier Bardem, como el líder neonazi que no se mancha un traje ni una buena corbata, y sobre todo el gigantón Hovik Keuchkerian, antiguo boxeador y que, extrañamente, es con diferencia el que mejor vocaliza.
Y es que, hablando de lo negativo, que se podría hablar largo y tendido, resalto varias cosas. Por ejemplo es que a veces, sobre todo en el primer tercio apenas se entienden los diálogos. Y ello es debido a que vocalizan mal y además (¡a estas horas todavía con esto...!) ponen mientras dialogan música de fondo muy alta. Y así no hay quien les entienda.
Además que, siendo una película española, las canciones estén cantadas en inglés...sin subtítulos. Bien, dirán, que se jodan lo/as que no saben inglés, que hubieran aprendido. En fin.
Pero lo peor es que es presuntamente poética, sobre todo por la determinación del personaje de Carlomonte (Carlos Bardem), pero resulta que, tal y como aparece en pantalla, sencillamente el espectador no se explica el porqué de lo que hace. Resulta absurda su postura y nadie lo entiende. Supongo que vendrá en la novela, pero queda muy mal.
Para finalizar, hay que quedarse antes de finalizar los títulos de crédito final, pues todavía sale algo más, algo que no convence en absoluto y que deja más frío que un nublado.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Y es extraño y a la vez poco perdonable, pues uno de los guionistas es el propio escritor de la novela, Carlos Bardem.
La peli está claramente mal narrada, "gracias" a un pobre guión y a una estéril realización de Santiago A.Zannou, que en "el truco del manco" resultaba fresco y aquí resulta hasta algo irritante y presuntuoso (bueno, no precisamente él, sino el film).
Aunque la fotografía es muy buena y algunas interpretaciones son sólidas, como las de Javier Bardem, como el líder neonazi que no se mancha un traje ni una buena corbata, y sobre todo el gigantón Hovik Keuchkerian, antiguo boxeador y que, extrañamente, es con diferencia el que mejor vocaliza.
Y es que, hablando de lo negativo, que se podría hablar largo y tendido, resalto varias cosas. Por ejemplo es que a veces, sobre todo en el primer tercio apenas se entienden los diálogos. Y ello es debido a que vocalizan mal y además (¡a estas horas todavía con esto...!) ponen mientras dialogan música de fondo muy alta. Y así no hay quien les entienda.
Además que, siendo una película española, las canciones estén cantadas en inglés...sin subtítulos. Bien, dirán, que se jodan lo/as que no saben inglés, que hubieran aprendido. En fin.
Pero lo peor es que es presuntamente poética, sobre todo por la determinación del personaje de Carlomonte (Carlos Bardem), pero resulta que, tal y como aparece en pantalla, sencillamente el espectador no se explica el porqué de lo que hace. Resulta absurda su postura y nadie lo entiende. Supongo que vendrá en la novela, pero queda muy mal.
Para finalizar, hay que quedarse antes de finalizar los títulos de crédito final, pues todavía sale algo más, algo que no convence en absoluto y que deja más frío que un nublado.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Más sobre Constancio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here