You must be a loged user to know your affinity with decatur555
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,1
1.116
7
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que sabes lo que ofrecen desde el minuto uno, y G20 es una de ellas. Entretenida, directa al grano y con ese aire noventero que tanto gusta cuando sólo quieres desconectar y pasar un buen rato. Viola Davis se adueña de la pantalla desde el primer momento, llevando el peso de la historia con una solvencia que, por momentos, tapa lo básico del guion.
La trama no tiene mucho misterio: un ataque sorpresa durante una cumbre internacional y una presidenta que se convierte en heroína de acción. Suena exagerado, y lo es, pero funciona dentro del tono que propone. Si uno no se lo toma demasiado en serio, es fácil disfrutar de las secuencias más espectaculares y de la tensión bien dosificada.
Anthony Starr, por su parte, confirma que lo suyo ya son los villanos. Desde The Boys parece haber encontrado su lugar como tipo perturbador, y aquí no decepciona. Da gusto verle explotar ese registro que tan bien le va, aunque su personaje esté dibujado con brocha gorda.
No va a revolucionar el género ni lo pretende. G20 cumple como entretenimiento puro y duro, con escenas resultonas, un ritmo bastante constante y una protagonista que eleva todo lo que toca. Ideal para una noche sin pretensiones y con ganas de ver a Davis pateando traseros.
La trama no tiene mucho misterio: un ataque sorpresa durante una cumbre internacional y una presidenta que se convierte en heroína de acción. Suena exagerado, y lo es, pero funciona dentro del tono que propone. Si uno no se lo toma demasiado en serio, es fácil disfrutar de las secuencias más espectaculares y de la tensión bien dosificada.
Anthony Starr, por su parte, confirma que lo suyo ya son los villanos. Desde The Boys parece haber encontrado su lugar como tipo perturbador, y aquí no decepciona. Da gusto verle explotar ese registro que tan bien le va, aunque su personaje esté dibujado con brocha gorda.
No va a revolucionar el género ni lo pretende. G20 cumple como entretenimiento puro y duro, con escenas resultonas, un ritmo bastante constante y una protagonista que eleva todo lo que toca. Ideal para una noche sin pretensiones y con ganas de ver a Davis pateando traseros.
8
25 de enero de 2025
25 de enero de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este thriller de espionaje moderno reimagina el clásico de Frederick Forsyth con una nueva perspectiva, apostando por una narrativa contemporánea y un enfoque más detallado en sus personajes. La serie destaca especialmente por la interpretación de Eddie Redmayne, quien aporta una inquietante complejidad al personaje del Chacal, logrando captar la atención del espectador desde el primer episodio.
Con una cinematografía impecable y un diseño visual que evoca los thrillers de los años 70, la serie consigue crear una atmósfera tensa y elegante. Sin embargo, la duración de la temporada, con sus diez episodios, provoca que algunas subtramas se alarguen innecesariamente, lo que en ocasiones afecta el ritmo y diluye la intensidad de la historia principal.
El guion consigue equilibrar momentos de acción bien logrados con un desarrollo de personajes que, aunque interesante, podría haber sido más ágil. Si bien el duelo entre el Chacal y sus perseguidores resulta convincente, ciertas situaciones y diálogos pierden fuerza por volverse repetitivos o poco creíbles en algunos puntos.
Pese a sus problemas de ritmo, Chacal mantiene un tono que mezcla paranoia y tensión, apoyándose en un sólido reparto y en escenas que aprovechan al máximo el lujo de una narrativa más extensa. Aunque no alcanza la brillantez del material original, ofrece suficientes momentos memorables para mantener a los espectadores enganchados.
En resumen, Chacal es un thriller entretenido, con grandes interpretaciones y una ejecución visual sobresaliente, aunque su extensión y algunas decisiones narrativas le impiden ser un producto completamente redondo.
Con una cinematografía impecable y un diseño visual que evoca los thrillers de los años 70, la serie consigue crear una atmósfera tensa y elegante. Sin embargo, la duración de la temporada, con sus diez episodios, provoca que algunas subtramas se alarguen innecesariamente, lo que en ocasiones afecta el ritmo y diluye la intensidad de la historia principal.
El guion consigue equilibrar momentos de acción bien logrados con un desarrollo de personajes que, aunque interesante, podría haber sido más ágil. Si bien el duelo entre el Chacal y sus perseguidores resulta convincente, ciertas situaciones y diálogos pierden fuerza por volverse repetitivos o poco creíbles en algunos puntos.
Pese a sus problemas de ritmo, Chacal mantiene un tono que mezcla paranoia y tensión, apoyándose en un sólido reparto y en escenas que aprovechan al máximo el lujo de una narrativa más extensa. Aunque no alcanza la brillantez del material original, ofrece suficientes momentos memorables para mantener a los espectadores enganchados.
En resumen, Chacal es un thriller entretenido, con grandes interpretaciones y una ejecución visual sobresaliente, aunque su extensión y algunas decisiones narrativas le impiden ser un producto completamente redondo.
Serie

6,0
1.075
9
25 de noviembre de 2024
25 de noviembre de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que combina el drama personal con la tensión del thriller policial, destacando por su atmósfera oscura y su enfoque en las emociones profundas del protagonista. La trama no solo explora el duelo y la obsesión, sino también las complejidades de las relaciones humanas, donde la incomprensión juega un papel crucial. Aunque algunas partes pueden sentirse algo alargadas, la intensidad de las actuaciones, especialmente del protagonista, logra mantener el interés.
El trasfondo de corrupción policial añade una capa de relevancia social que eleva el relato más allá del típico misterio, haciéndolo más atractivo. Sin embargo, podría beneficiarse de una narrativa más ágil en ciertos momentos. A pesar de estos detalles, logra captar la atención con sus giros argumentales y la humanidad de sus personajes, ofreciendo una experiencia atractiva para los amantes del género.
El trasfondo de corrupción policial añade una capa de relevancia social que eleva el relato más allá del típico misterio, haciéndolo más atractivo. Sin embargo, podría beneficiarse de una narrativa más ágil en ciertos momentos. A pesar de estos detalles, logra captar la atención con sus giros argumentales y la humanidad de sus personajes, ofreciendo una experiencia atractiva para los amantes del género.

4,2
1.299
5
21 de noviembre de 2024
21 de noviembre de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presenta una premisa atractiva en papel: una adolescente viaja al pasado para enfrentarse a un asesino en serie mientras lidia con enigmas, dilemas sobre su futuro y las complejidades de las relaciones personales. La mezcla de ciencia ficción, thriller y drama juvenil prometía una experiencia única, pero lamentablemente, el resultado final se queda a medio camino.
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Apocalipsis Z: el principio del fin" es una montaña rusa de emociones que no te deja un solo momento de respiro. La trama está magistralmente construida, manteniendo una tensión constante que te atrapa desde el primer minuto. Las escenas están llenas de acción y suspense, recordándome mucho a la serie "Black Summer" por su intensidad y ritmo implacable. Los personajes están bien desarrollados, lo que permite una conexión genuina con sus luchas y desafíos. La dirección y la cinematografía destacan, creando una atmósfera opresiva que amplifica el sentido de urgencia y peligro. Sin duda, "Apocalipsis Z: El principio del fin" es una experiencia cinematográfica super entretenida que logra mantenerte al borde de tu asiento hasta el final.
Más sobre decatur555
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here