You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
28 de febrero de 2016
28 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Bastante entretenida película, con súper-héroes al frente, para tratar de salvar al mundo de una organización que se creía extinta, capaz de masacrar a grandes poblaciones y a convertir en mero esclavo a la humanidad.
Está bien narrada y va claramente de menos a más, gracias a un medido guión donde el interés va en aumento a medida que se va conociendo más de los intríngulis de la historia.
Soberbios efectos especiales, adecuadas interpretaciones, y acción de la buena, siendo, además, muy lograda, cuando no hay peleas ni tiros ni explosiones y son los seres humanos los que hablan entre sí de sus pasados, presentes e incierto futuro.
Lo peor, con mucho, el masacrado y francamente desagradable rostro que se le ha quedado a Robert Redford, tras sus operaciones de cirugía estética. Da auténtico pavor verle con detalle.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Está bien narrada y va claramente de menos a más, gracias a un medido guión donde el interés va en aumento a medida que se va conociendo más de los intríngulis de la historia.
Soberbios efectos especiales, adecuadas interpretaciones, y acción de la buena, siendo, además, muy lograda, cuando no hay peleas ni tiros ni explosiones y son los seres humanos los que hablan entre sí de sus pasados, presentes e incierto futuro.
Lo peor, con mucho, el masacrado y francamente desagradable rostro que se le ha quedado a Robert Redford, tras sus operaciones de cirugía estética. Da auténtico pavor verle con detalle.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
6
28 de febrero de 2016
28 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida película de ciencia ficción ideada, desarrollada y finalmente rodada por los inefables hermanos Wachowski.
Se le ha vilipendiado al film diciendo que, básicamente, para ser de ellos, es una mierda. Creo que no es justo, ya que hay elementos, fundamentalmente técnicos, que no sólo se salvan sino que son creativos, imaginativos y lucen impecablemente en pantalla. Me refiero, por ejemplo, a los suntuosos decorados y apabullantes efectos especiales que, sí, estoy de acuerdo, muy a menudo, en bastantes momentos, no dejan ver el bosque.
Y es que quizás haya demasiados y, además, se alarga la cinta más de la cuenta, pudiéndose haber eliminado al menos un cuarto de hora, si no más.
El resultado final es vistoso, demasiado imponente quizás, enmascarando, eso es cierto, a un argumento que necesitaba un mejor y más elaborado guión a cargo de los propios hermanos.
Al menos la banda sonora está muy bien, demasiado para lo que se cuenta en pantalla, a cargo de Michael Giacchino.
En cuanto a la fotografía de John Toll es brillante.
En otro orden de cosas luce potablemente el museo guggenheim de Bilbao.
En definitiva, que podría haber sido mejor, pero no está tan mal, ni mucho menos, que lo que se ha dicho y oído (creo que maliciosamente) por ahí.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Se le ha vilipendiado al film diciendo que, básicamente, para ser de ellos, es una mierda. Creo que no es justo, ya que hay elementos, fundamentalmente técnicos, que no sólo se salvan sino que son creativos, imaginativos y lucen impecablemente en pantalla. Me refiero, por ejemplo, a los suntuosos decorados y apabullantes efectos especiales que, sí, estoy de acuerdo, muy a menudo, en bastantes momentos, no dejan ver el bosque.
Y es que quizás haya demasiados y, además, se alarga la cinta más de la cuenta, pudiéndose haber eliminado al menos un cuarto de hora, si no más.
El resultado final es vistoso, demasiado imponente quizás, enmascarando, eso es cierto, a un argumento que necesitaba un mejor y más elaborado guión a cargo de los propios hermanos.
Al menos la banda sonora está muy bien, demasiado para lo que se cuenta en pantalla, a cargo de Michael Giacchino.
En cuanto a la fotografía de John Toll es brillante.
En otro orden de cosas luce potablemente el museo guggenheim de Bilbao.
En definitiva, que podría haber sido mejor, pero no está tan mal, ni mucho menos, que lo que se ha dicho y oído (creo que maliciosamente) por ahí.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es

6,0
41.108
6
9 de enero de 2016
9 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Irregular cinta fantástica, nueva revisitación y reescritura de un célebre cuento, tal y como se viene haciendo desde hace algunos años, tanto en cine, como en televisión y en literatura.
Los resultados suelen ir de soprendentes, a imaginativos, a extraños, a estrambóticos, ridículos y, lo peor de todo, algo vergonzantes y vergonzosos en el sentido de que algunas veces, más de la cuenta, haya quienes cuenten la historia justo al revés poniendo a los villanos como héroes y a estos como canallas.
No, no es el caso de esta cinta, me refiero a hechos reales, no meramente fantásticos con hadas, hechizos, dragones, etc, como ocurre aquí.
Centrándome en "Maléfica", he de confesar de que, en líneas generales, me ha gustado.
Tiene un evidente rico empaque técnico, con unos brillantes efectos especiales, visuales y de sonido, amén de una exquisita fotografía y de una potente banda sonora de James Newton Howard, marca de la casa.
Además los acontecimientos se narran con claridad, no siendo, ni para los niños y más jóvenes, a quienes parece ir dedicada la cinta, nada farragosa.
Sucede que a veces se ralentiza la acción y en ocasiones hasta roza la ñoñería, me refiero a las escenas que muestran el crecimiento de la chica protagonista. Pero rápidamente sucede algo que vuelve a entonar al personal.
Al final, deja un buen sabor de boca, si se la acepta desde el principio. Si se es más papista que el papa pudiera resultar hasta "blasfémica", pero no creo que haya que ir tan lejos.
Es una estimable película de género fantástico, con indudables aciertos visuales. Suficiente me parece.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Los resultados suelen ir de soprendentes, a imaginativos, a extraños, a estrambóticos, ridículos y, lo peor de todo, algo vergonzantes y vergonzosos en el sentido de que algunas veces, más de la cuenta, haya quienes cuenten la historia justo al revés poniendo a los villanos como héroes y a estos como canallas.
No, no es el caso de esta cinta, me refiero a hechos reales, no meramente fantásticos con hadas, hechizos, dragones, etc, como ocurre aquí.
Centrándome en "Maléfica", he de confesar de que, en líneas generales, me ha gustado.
Tiene un evidente rico empaque técnico, con unos brillantes efectos especiales, visuales y de sonido, amén de una exquisita fotografía y de una potente banda sonora de James Newton Howard, marca de la casa.
Además los acontecimientos se narran con claridad, no siendo, ni para los niños y más jóvenes, a quienes parece ir dedicada la cinta, nada farragosa.
Sucede que a veces se ralentiza la acción y en ocasiones hasta roza la ñoñería, me refiero a las escenas que muestran el crecimiento de la chica protagonista. Pero rápidamente sucede algo que vuelve a entonar al personal.
Al final, deja un buen sabor de boca, si se la acepta desde el principio. Si se es más papista que el papa pudiera resultar hasta "blasfémica", pero no creo que haya que ir tan lejos.
Es una estimable película de género fantástico, con indudables aciertos visuales. Suficiente me parece.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es

5,8
24.015
6
6 de enero de 2016
6 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva incursión del amigo Blomkamp en el universo de los robots, de la ciencia ficción con elementos, quizás, de anticipación, que no logra convencer del todo con su propuesta pero qué duda cabe en que acierta en su puesta en escena, ideas vanguardistas no demasiado profundas, y ganas de emocionar...sin conseguirlo, me temo.
Ante todo es entretenida y vistosa, lo que sucede es que, si el protagonista, el tal Chappie, no te cae bien desde el comienzo pues puede resultarte cargante, tanto él como la cinta entera, no en vano es el alma de la historia.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Ante todo es entretenida y vistosa, lo que sucede es que, si el protagonista, el tal Chappie, no te cae bien desde el comienzo pues puede resultarte cargante, tanto él como la cinta entera, no en vano es el alma de la historia.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es

6,6
8.925
7
8 de noviembre de 2015
8 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Angustioso primer largometraje realizado por el hasta ahora televisivo Yann Demange, que consigue introducir de lleno y sin posibilidad de escape (tal y como le ocurre al protagonista) de las calles de Belfast en el año 1971, con el conflicto del IRA, luchas entre católicos y protestantes y el ejército británico "poniendo orden".
En este contexto se narra la denodada y dolorosa lucha por la supervivencia de un soldado del ejército, un chico que todavía casi ni ha salido de su lugar de origen y que, por supuesto, no comprende nada de la situación política en la que le han metido de hoz y coz.
Así, mientras lucha desesperadamente por su vida, irá conociendo y reconociendo a diversos personajes, unos teniendo como único objetivo su muerte y otros tratando de salvarle la vida y/o devolverle a su unidad.
Muy buen montaje, estupendas interpretaciones, y una fotografía y dirección artística de primer orden, dan lugar al fin a un muy estimable film, que no da tregua ni al protagonista ni al espectador.
Merece la pena, pero se sufre bastante, conste.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
En este contexto se narra la denodada y dolorosa lucha por la supervivencia de un soldado del ejército, un chico que todavía casi ni ha salido de su lugar de origen y que, por supuesto, no comprende nada de la situación política en la que le han metido de hoz y coz.
Así, mientras lucha desesperadamente por su vida, irá conociendo y reconociendo a diversos personajes, unos teniendo como único objetivo su muerte y otros tratando de salvarle la vida y/o devolverle a su unidad.
Muy buen montaje, estupendas interpretaciones, y una fotografía y dirección artística de primer orden, dan lugar al fin a un muy estimable film, que no da tregua ni al protagonista ni al espectador.
Merece la pena, pero se sufre bastante, conste.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Más sobre Constancio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here