You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
24 de julio de 2016
24 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues eso, adaptación a la gran pantalla del cuento de Roald Dahl, a cargo del maestro Steven Spielberg, que aquí se "limita" a narrarla con fantasía, humor y gran humanidad.
El resultado es un film irregular, con buenos momentos y otros que ralentizan la historia, como cuando los dos protagonistas "cazan" sueños. Una escena que en el cuento de Dahl seguro es precioso, pero en el film se torna largo aunque los efectos especiales estén francamente bien.
El resto es disfrutable, indudablemente más para los más peques, pero el mensaje es positivo, hay momentos de humor destacados y en líneas generales se puede ver sin mayor problema, pasando un rato agradable aunque bien es cierto que se puede olvidar con bastante facilidad.
No, no es el mejor trabajo de Spielberg, pero tampoco merece algunos de los varapalos que está teniendo por parte de alguna crítica. Aquí ha hecho esta peli para que guste a los más peques y creo (y comprobé en el cine cuando la vi), que así es.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
El resultado es un film irregular, con buenos momentos y otros que ralentizan la historia, como cuando los dos protagonistas "cazan" sueños. Una escena que en el cuento de Dahl seguro es precioso, pero en el film se torna largo aunque los efectos especiales estén francamente bien.
El resto es disfrutable, indudablemente más para los más peques, pero el mensaje es positivo, hay momentos de humor destacados y en líneas generales se puede ver sin mayor problema, pasando un rato agradable aunque bien es cierto que se puede olvidar con bastante facilidad.
No, no es el mejor trabajo de Spielberg, pero tampoco merece algunos de los varapalos que está teniendo por parte de alguna crítica. Aquí ha hecho esta peli para que guste a los más peques y creo (y comprobé en el cine cuando la vi), que así es.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es

7,7
4.795
7
22 de julio de 2016
22 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Estimable película de Kurosawa, que retoma el personaje de Sanjuro, el extraño samurai de "Yojimbo", para ofrecernos otra lección de cine, aunque en tono un poco más modesto.
Aquí la puesta en escena es más funcional que en aquella, pero la acción es más directa, habiendo más humor.
Mifune sigue deleitando con su interpretación de hombre duro y solitario que parece no tener corazón pero que es un pedazo de pan (duro, muy duro) en el fondo.
Excelentes escenas de acción, con derroche de sangre en momentos puntuales.
El final, el duelo entre el protagonista y el samurai contrario, espectacular en su contención y duración.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2006/08/sanjuro-tsubaki-sanjr-japn-1962.html
Aquí la puesta en escena es más funcional que en aquella, pero la acción es más directa, habiendo más humor.
Mifune sigue deleitando con su interpretación de hombre duro y solitario que parece no tener corazón pero que es un pedazo de pan (duro, muy duro) en el fondo.
Excelentes escenas de acción, con derroche de sangre en momentos puntuales.
El final, el duelo entre el protagonista y el samurai contrario, espectacular en su contención y duración.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2006/08/sanjuro-tsubaki-sanjr-japn-1962.html

6,3
15.157
6
22 de julio de 2016
22 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Personal film de Mike Cahill, original en cuanto a planteamiento y sobre todo en cuanto a unión entre el puro cine de ciencia ficción con el dramático, completamente terrenal.
Una película dolorosa, que nos narra una terrible historia de redención, perdón, arrepentimiento y sueños no logrados y otros que si se realizaran podrían despejar dudas existenciales o por lo menos sentir algo más de paz interior que logre sigamos con nuestras vacías vidas.
La cinta resulta muy interesante, quizás algo fría formalmente hablando, con tonos ocres en la fotografía, pero con una gran interpretación de Brit Marling y un empleo de la música inteligente, a cargo de Fail On Your Sword.
No llega a apasionar en parte por lo extraño de su argumento, en parte por la distancia para con los principales personajes, pero qué duda cabe que nos lleva a replantearnos cuestiones nada baladíes, que hacen se reflexione sobre aspectos importantes de nuestras vidas.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Una película dolorosa, que nos narra una terrible historia de redención, perdón, arrepentimiento y sueños no logrados y otros que si se realizaran podrían despejar dudas existenciales o por lo menos sentir algo más de paz interior que logre sigamos con nuestras vacías vidas.
La cinta resulta muy interesante, quizás algo fría formalmente hablando, con tonos ocres en la fotografía, pero con una gran interpretación de Brit Marling y un empleo de la música inteligente, a cargo de Fail On Your Sword.
No llega a apasionar en parte por lo extraño de su argumento, en parte por la distancia para con los principales personajes, pero qué duda cabe que nos lleva a replantearnos cuestiones nada baladíes, que hacen se reflexione sobre aspectos importantes de nuestras vidas.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
20 de julio de 2016
20 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Efectista película de terror...que no causa ningún miedo, ni siquiera nerviosismo.
La historia está cogida por los pelos y los sucesos ocurren porque sí, sin mayor explicación ni causa minimamente lógica.
Lo mejor es la fotografía, a cargo del habitual director de fotografía de las pelis de Álex de la Iglesia. Pero el resto, salvo algún pequeño detalle, no pasa de algo menos que mediocre. Bueno, sí, se salva la belleza de Pam Grier, todavía en buena forma física, vive Dios.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2006/07/bones-usa-2001-terror.html
La historia está cogida por los pelos y los sucesos ocurren porque sí, sin mayor explicación ni causa minimamente lógica.
Lo mejor es la fotografía, a cargo del habitual director de fotografía de las pelis de Álex de la Iglesia. Pero el resto, salvo algún pequeño detalle, no pasa de algo menos que mediocre. Bueno, sí, se salva la belleza de Pam Grier, todavía en buena forma física, vive Dios.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2006/07/bones-usa-2001-terror.html
20 de julio de 2016
20 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Bastante mediocre película de aventuras, que tiene un guión simplón, sin situaciones divertidas ni escenas de acción dignas de mención.
Un rollete que se puede ver si no se tiene nada mejor que hacer, pero que resulta tediosa en su mayor parte del metraje. Tan sólo al comienzo con la huida de los dos reos y su posterior intento de aclimatación al medio e intento de subsistir en un paraje totalmente desconocido e inhóspito para ellos, tiene algo (poco) de enjundia y hasta un punto de humanismo.
Luego, una vez el protagonista se topa con la tribu y es aceptado por el jefe (¡vaya Ud. a saber porqué!) la historia se llena de tópicos, diálogos normalitos, y tan sólo la belleza de Gisele Hahn mantiene el muy escaso interés por cuanto se está viendo.
Una nadería de las que veíamos de chavales en los cines de barrio los fines de semana. Supongo que por aquél entonces nos gustaría, hoy en día, la verdad es que apenas.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Un rollete que se puede ver si no se tiene nada mejor que hacer, pero que resulta tediosa en su mayor parte del metraje. Tan sólo al comienzo con la huida de los dos reos y su posterior intento de aclimatación al medio e intento de subsistir en un paraje totalmente desconocido e inhóspito para ellos, tiene algo (poco) de enjundia y hasta un punto de humanismo.
Luego, una vez el protagonista se topa con la tribu y es aceptado por el jefe (¡vaya Ud. a saber porqué!) la historia se llena de tópicos, diálogos normalitos, y tan sólo la belleza de Gisele Hahn mantiene el muy escaso interés por cuanto se está viendo.
Una nadería de las que veíamos de chavales en los cines de barrio los fines de semana. Supongo que por aquél entonces nos gustaría, hoy en día, la verdad es que apenas.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Más sobre Constancio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here