Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
3 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Discreta comedia fantástica que, aunque no aburre nunca, tampoco logra llegar a cotas altas de calidad cinematográfica.
La idea está bien, aunque no es nada original y muchos de sus gags están tomados, aunque no calcados, de películas tan entrañables y recordadas como "Jumanji", por citar una que al espectador le viene con facilidad a la memoria. El problema es el ritmo otorgado a la narración, un ritmo desigual, con buenos momentos y otros que se acercan peligrosamente al tedio.
Otro hecho que a un espectador ya entrado en años como yo le tira un poquito "p´atrás", es que hay un gran tufillo pro-amor paterno filial, que ya hemos visto innumerables veces en la gran y pequeña pantalla. Hay en este tema el consabido tira-afloja entre padre e hijo, contado a través de escenas que, a veces, resultan un poco pesadas.
Por contra, existen bonitos instantes, como el más serio de todos, aquél que tiene que ver con un pobre Neanderthal que sale a la calle atraído por un cubo de basura del que sale fuego.
Otra cosa que me ha parecido insatisfactoria es el poco peso de algunos personajes "secundarios", como la que interpreta la siempre maravillosa y esplendorosa Carla Gugino.
Y también he de mencionar la poca, por no decir nula, emotividad de la historia de amor entre el Presidente Rooselvelt y la bonita india. Creo que está bastante poco trabajado el guión en esos y otros aspectos, dejándose todo el mérito para los efectivos pero nada sorprendentes efectos especiales.
Tampoco, para no variar, se nos priva de las consabidas muecas y chistes malos a cargo del inefable Ben Stiller, un actor francamente meritorio cuando tiene un buen papel (hace tiempo que no lo tiene, en mi opinión), pero mediocre en pelis como esta.
En definitiva, "Noche en el museo" es para mi gusto, una discreta comedia de corte fantástico, que tiene su mejor baza en los consabidos efectos especiales y en los personajes de los tres guardas de seguridad, bien encarnados por tres actores muy, pero que muy veteranos, con el gran Mickey Rooney a la cabeza.
Por lo demás, considero que bastante poca cosa.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2007/01/noche-en-el-museo-night-at-museum-usa.html
3 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Superproducción que dirigió Nicholas Ray, última en el seno de USA.
Se puso enfermo durante el rodaje, por lo que su equipo de técnicos fue quien terminó verdaderamente la película trastocando el espíritu de Ray y dándole un sentido épico, cosa a años luz de lo que pretendía el maestro.
Es muy irregular, con buenos momentos y otros de tedio.
Se ve la pasta que se ha empleado, sobre todo en decorados y extras, pero la historia (con posibilidades) no se maneja de fórma ágil.
Según parece, además de todos los problemas de producción y post-producción, Ray y todos los demás debieron armarse de paciencia con la gran Ava Gardner, quien bebía más de la cuenta.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2007/01/cincuenta-y-cinco-dias-en-pekin-fifty.html
19 de septiembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante film que narra dolorosos hechos que todavía no han cicatrizado.
Comienza a hacerlo de forma admirable, con la descripción de los prolegómenos del atentado y los siguientes momentos, hasta el mismo. El espectador asiste sobrecogido a todo, casi con miedo de mirar a la pantalla. La fuerza y tensión son casi insoportables.
Los siguientes momentos tras la explosión son sobrecogedores con los familiares de las víctimas buscando a sus seres queridos. Todo esto tiene mucha calidad. Sin embargo su posterior desarrollo es más convencional, con un empleo de la cámara digital enferma del Baile de San Vito, que llega a enervar un tanto al espectador. Esto es un arma de doble filo. Por una parte se logra un mayor realismo y por otra puede causar la desconexión del espectador con la narración. Por lo demás, es una película positiva e incluso necesaria.
Quizás hubiera sido mejor alguien más baqueteado tras la cámara, pero está bien, aunque es muy mejorable en el aspecto técnico. Incluso puede resultar algo cansina en algún momento dado. Aunque su parte final con la lectura del personaje interpretado por la gran Brenda Fricker, narrando a la asociación de víctimas del atentado las conclusiones sobre la investigaciones del mismo por parte de las instituciones, políticos y fuerzas de seguridad, es extraordinaria al ser un documento tristemente real que viene a demostrar que cuando el ciudadano de cualquier país verdaderamente necesita de sus políticos, suele obtener, casi siempre, silencios y/o mentiras.
Gran interpretación de Gerard McSorley.
Al estreno asistieron dos de los protagonistas verdaderos de la historia, no los actores, sino los que sufrieron todo lo contado. Los aplausos hacia ellos, hacia su valentía y determinación fueron inolvidables. Yo estaba en primera fila, emocionado con ellos, no tanto por la película.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/09/festival-donostia-2016_18.html
19 de septiembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película, como todas las suyas, de Denis Tanovic, aunque por debajo de anteriores trabajos.
No obstante está bien, resulta entretenida, sobre todo porque va in-crescendo, siendo cada vez más interesante a medida que el rumor de las hostilidades fraticidas se acercan.
Estupendas interpretaciones, brillante fotografía y una conseguida dirección, hace de "Cirkus Columbia" un buen ejemplo de cine cotidiano, con humor y amor, pero también social con profundo dolor humano, aunque este no se vea pues el film finaliza justo cuando comienza la terrible guerra.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/09/festival-donostia-2016_18.html
19 de septiembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
"Prefiero morir y subir al cielo que vivir en este infierno".

Muy interesante cinta Palestina en coproducción con otros tres países europeos.
Narra una historia de candente actualidad, con gran honradez y honestidad, al menos ese es mi parecer, dada la polémica suscitada en el último Festival donde se pudo ver. Allí hubo tanto abucheos y pataleos como grandes aplausos.
En el último festival internacional de Donostia, gustó bastante y fue bien recibida.
Recientemente, Palestina la ha seleccionado para representar a su país en los próximos Óscars de Hollywood. Yo le deseo lo mejor pues se lo merece.
El problema palestino-israelí, está abordado con valentía desde todos los puntos de vista. Político, social y estrictamente humano y personal.
Se narra el último día (o no) de dos suicidas palestinos que han sido seleccionados para morir por su patria, matando a israelíes por medio de la bomba adosada al pecho.
Con gran intensidad, ritmo vivo, y estupendas interpretaciones, la atención del espectador es completa, dada la fuerza de sus imágenes.
La preparación de la colocación de las bombas, las dudas de los elegidos, los razonamientos de todas las partes, a favor y en contra del futuro atentado, todo está perfectamente abordado, dejando al espectador que tome sus propias conclusiones. Porque esa es otra positiva cualidad del film, que el director no juzga en ningún momento a los personajes, no toma claro partido, aunque queda patente su punto de vista que dichos atentados, en realidad, no solucionan nada .
Y todo ello con una dirección sobria y tremendamente eficaz, sin grandes alardes técnicos ni sofisticados efectos especiales. En este sentido, el final es modélico, sobrecogedor sin mostrar nada, tan sólo sugiriéndolo.
"Paradise Now" es una buena película, que merece su visión tanto por sus cualidades cinematográficas como humanas. Un film para discutir pacíficamente. Lo que deberían hacer los políticos de todo el mundo, de todas las partes implicadas en el problema. La solución es posible, pero el primer paso es querer lograrla.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/09/festival-donostia-2016_18.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para