Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with branhunter
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
7 de octubre de 2008 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo comprender que se cuestione la calidad de un director autor de trabajos como 'Independence day', pero no de otro que adopta una línea ascendente desde 'El patriota' hasta 'El día de mañana" y '10.000'. Por lo tanto, se me escapan un poco los motivos de la baja valoración que recibe esta película, muy especialmente en comparación a otras que corren por aquí.

Veamos. Evidentemente 10.000 no es una gran película, sino un crisol de realidades donde se combinan invenciones con base histórica con fabulaciones fantásticas, reunidas con el fin de producir un film entretenido y sin demasiados vuelos. Hasta ahí, misión cumplida, pero aun hay más. Emmerich consigue encajar su trabajo en la herencia del cine legendario, ese cine que se mueve desde la recreación de los mitos griegos hasta Conan el Bárbaro, película por cierto bastante más mala que ésta y de la que sin embargo no se nos ahorran elucubraciones metafísicas sin sustancia y elogios completamente desmesurados. Y no digamos ya en comparación con trabajos como la Momia, la última andanada de Indiana Jones y el pretencioso Caballero Oscuro. Ninguna de esta tres obras tiene más kilos cinematográficos que '10.000', le pese a quien le pese. ¿Su mejor virtud? Que no se enfanga en terrenos filósoficos ni pretende revivir nada con los medios equivocados.

Ahora bien, de tan pocos vuelos es la película que con algunas cosas se pasan bastante. El esfuerzo de recrear una tribu de cazadores-recolectores es manifiestamente insuficiente: no basta con que parezcan rastafaris, hay que acordarse también del sílex, darle alguna función definida a las mujeres, en fin, esas cosas. La digitalización, aunque cumple con lo que se propone, se propone bastante poco en términos de realismo. Y bueno, algunos detalles como la narración quedan muy desdibujados por los rasgos palomiteros que recorren toda la obra.

Pero bueno, yo al menos me distraje, pasé un rato agradable y no mucha vergüenza ajena, que es lo que me producen ciertos taquillazos con pretensiones. Mejor poco y correcto, que mucho y dudoso. En todo caso si buscan buenas recreaciones del pasado, recurran a Apocalypto, aunque no se molesten tampoco en buscar la película en aquel trabajo, porque no existe.
27 de enero de 2008
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un hilo invisible que une dos películas: "Matrix" y "300". En ambas de lo que se trata es disponer de todos los recursos tecnológicos que dispone actualmente el cine para generar un film con pretensiones de trascendencia pero de la densidad de un tebeo. Pues bien, lo mejor que se puede decir de Matrix es que es mejor que 300. También añadiría que otros trabajo mejor considerados e indiscutiblemente de mayor calidad, como "Blade Runner", también están conectados con Matrix, pero por respeto cinematográfico no entraremos en comparaciones.

Ciertamente, no todo es malo en Matrix, pero si la mayor parte de lo que vemos. De lo bueno tenemos a un imponente Lauren Fishburne y... no se me ocurre mucho más en este momento. De lo malo, lo poco o nada que aportan en general al cine ese despliegue de efectos especiales y desde luego el bajo vuelo de la duda filosófica que plantea el film: "¿Vivimos realmente o somos una simulación de un ordenador?". Yo lo plantearía de otra manera: ¿Una película o una simulación de ordenador? ¿La introducción de un videojuego quizás? Al menos, para socorrer a los críticos, llegaron en nuestro auxilio las diferentes secuelas, que más despojadas de envoltorios, permiten mirar a Matrix tal y como es.

Recomendable, tan sólo, si no dan nada mejor en la tele o tu videoteca esta agotada o necesitas distracción adrenalínica.
12 de julio de 2011
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kick-Ass es una película malísima, infecta, aburrida, absurda, deshilvanada, pretenciosa, ridícula, lamentable, putrefacta, vergonzosa, estúpida, fofa, burra...

Carece de interés, de coherencia, de gracia, de lógica y no digamos de guión.

Los actores son directamente vomitivos y Nicolas Cage hace el peor papel de su vida, lo cual es quizás lo que más mérito tiene, dado el historial de este buen hombre.

Esta es la verdad sobre Kick-Ass y todo los inútiles intentos de asignarle alguna clase de mérito, alguna clase de interés o algún tipo de atractivo no son más que vanos intentos de legitimar el propio mal gusto o una industria decadente que debe recurrir a los peores comics para vender entradas de cine.
20 de marzo de 2008
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yendo bastante contra la corriente de halagos de que goza esta película, he de decir que personalmente no me convence en lo más mínimo y que me parece que, desde una perspectiva comparativa, no merece tales elogios. Puedo entender que vista en sí misma, sea adecuada para muchos gustos distintos y que interese especialmente por las diferencias que marca respecto a cierto cine español, pero ¿cuáles son sus cualidades?

¿Combinar dos historias en una? Eso es algo que hasta los más optimistas consideran que no acaba de funcionar bien.

¿Su visión de la posguerra? Más allá de su maniqueísmo, que me parece perdonable y que cae afortunadamente del lado correcto -imaginaos lo mismo con los fascistas haciendo de buenos-, me preocupa su abordaje un tanto infantil, característica que también comparten otras obras memorables en taquilla como 'El hijo de la novia'. Además, se trata una vez más de los relatos de bosques y casa rurales de los que el cine español no es que esté lleno, sino saturado. Alabar en ese contexto el papel de los actores, cuando, si bien están correctos -pero sólo Sergi López y la niña protagonista sobresalen, no nos engañemos en eso-, tan sólo ocupan unos papeles muy llevaderos, creo que no le da valor añadido.

¿Su aproximación al mundo de la fantasía? Se produce también de un modo infantil y bastante cutre. Los decorados y el maquillaje se ve feo y la trama es incalificable. Con el fauno y sus circunstancias, el director le mete un tremebundo gol a la crítica, quien no es capaz de reconocer que cualquier película de fantasía estadounidense es igual o mejor en ese apartado.

Podríamos abundar en el hecho de que Ariadna Gil está floja, pero eso no es culpa suya, sino del director, que la dota de un papel lamentable. Lo mismo que el líder maqui, que tiene menos garra que un pececito. Y es que únicamente el chico torturado parece rendir a un buen nivel entre los secundarios. Pero todo esto no es necesario, el problema es tan sólo que una cierta originalidad unida a su propia simplicidad la ha hecho muy atractiva y la pública ha seguido el juego, generándose un efecto dominó y un tsunami de elogios- ¿Y es que dónde va Vicente? Donde va la gente, en este caso, tras la pista del cine fácil y autocomplaciente, bien insertado en la tradición española.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El despropósito máximo llega sin embargo cuando la niña escapa de la alcoba dibujando con su tiza en la pared, destrozando lo que hasta el momento es una sana y necesaria ambigüedad. Resulta que el fauno de marras existe y por si alguna duda queda, aun vemos a la niña sonriendo a su papa Luppi y a su mamá, cuando ya ha muerto. ¡Que maravilla!
13 de junio de 2008
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí un admirador del cine procedente de Asia.

Allá una película absolutamente aburrida e insulsa.

No , señor , no todo cuela en este mundo. Imamura, Kirosawa, etc etc etc, son grandes directores; este tipo es simplemente un pesado y un pretencioso.

Naturaleza muerta y neurona también, sobre todo la del espectador tras la pelicula.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para