You must be a loged user to know your affinity with trocko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
25.346
6
3 de octubre de 2013
3 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa y conseguida película de superpoderes, no confundir con superheroes.
Esta película de poco presupuesto, consigue demostrar que se puede hacer efectos especiales, bastante conseguidos con "pocos medios".
Trata principalmente como el poder, en este caso superpoder, te afecta y te cambia. Actuaciones correctas, unos personajes bien definidos, sin caer en tópicos y con un ritmo que funciona gracias en parte a su duración.
La presión de la sociedad sobre los jóvenes, la competencia en la escuela y la soledad también están muy presentes. La necesidad de poner reglas y de grabar todo lo que hacen le da un punto distinto, que funciona muy bien.
Entretenida e interesante.
Esta película de poco presupuesto, consigue demostrar que se puede hacer efectos especiales, bastante conseguidos con "pocos medios".
Trata principalmente como el poder, en este caso superpoder, te afecta y te cambia. Actuaciones correctas, unos personajes bien definidos, sin caer en tópicos y con un ritmo que funciona gracias en parte a su duración.
La presión de la sociedad sobre los jóvenes, la competencia en la escuela y la soledad también están muy presentes. La necesidad de poner reglas y de grabar todo lo que hacen le da un punto distinto, que funciona muy bien.
Entretenida e interesante.
4 de septiembre de 2013
4 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ocasiones que para tocar un tema complicado, en este caso las mafias chicas y el tráfico de personas, los guionistas ponen en primer plano una relación del tipo que sea entre 2 o más personajes, para que ese tema espinoso, al quedar en un segundo plano, se pueda tocar de una manera más suave. Hay casos que esta fórmula falla estrepitosamente, o porque la relación carece de sentido y/o de fuerza y solo quita importancia al tema realmente importante, o porque ninguna de las 2 historias funciona. Este no es el caso.
En Shun Li y el poeta, nos presenta primero el tema importante, una mujer china ,Shun Li, esta en Italia trabajando, para pagar "el favor" que le hizo la mafia de traerla a Europa, empieza un poco floja hasta que entra en escena el Poeta, Rade Serbedzija bordando su papel de Bepi, que la relación capte la atención del espectador y de fuerza a las dos historias, en este caso, los personajes, en especial Bepi hacen que esta pequeña película crezca y se disfrute.
La película también toca el tema del racismo, ya que la película no solo centra su crítica a lo que hacen las mafias chinas sino en lo como recibimos y tratamos los europeos a esos inmigrantes chinos.
Muy recomendable, tanto por el tema, que muchas veces no queremos ver y solo tenemos que observar muchas tiendas de todo a 100 y muchos bares de nuestras ciudades, no en todos. Y sobre todo por la actuación de la pareja protagonista.
En Shun Li y el poeta, nos presenta primero el tema importante, una mujer china ,Shun Li, esta en Italia trabajando, para pagar "el favor" que le hizo la mafia de traerla a Europa, empieza un poco floja hasta que entra en escena el Poeta, Rade Serbedzija bordando su papel de Bepi, que la relación capte la atención del espectador y de fuerza a las dos historias, en este caso, los personajes, en especial Bepi hacen que esta pequeña película crezca y se disfrute.
La película también toca el tema del racismo, ya que la película no solo centra su crítica a lo que hacen las mafias chinas sino en lo como recibimos y tratamos los europeos a esos inmigrantes chinos.
Muy recomendable, tanto por el tema, que muchas veces no queremos ver y solo tenemos que observar muchas tiendas de todo a 100 y muchos bares de nuestras ciudades, no en todos. Y sobre todo por la actuación de la pareja protagonista.

7,1
4.660
7
12 de julio de 2013
12 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede negar que Vinterberg es un director al que le gusta arriesgar, eso hace que en sus películas la línea entre la genialidad y el dramatismo fácil de telefilm de sobremesa sea muy fina y a veces algunos de esos momentos rompen una gran película.
En este caso Vinterberg toca un tema delicado, como puede marcar toda tu existencia una infancia dura y una familia desestructurada? el eterno debate tantas veces planteado de si uno puede cambiar su destino o eso es imposible en determinados ambientes y circunstancias.
La película funciona bien en general gracias sobretodo a su protagonista, por momentos funciona muy bien pero algunas escenas que no acaban de encajar con el resto del metraje y que es demasiado tremendista hace que lo que pedía ser una gran película se quede en una buena peli sin más.
En este caso Vinterberg toca un tema delicado, como puede marcar toda tu existencia una infancia dura y una familia desestructurada? el eterno debate tantas veces planteado de si uno puede cambiar su destino o eso es imposible en determinados ambientes y circunstancias.
La película funciona bien en general gracias sobretodo a su protagonista, por momentos funciona muy bien pero algunas escenas que no acaban de encajar con el resto del metraje y que es demasiado tremendista hace que lo que pedía ser una gran película se quede en una buena peli sin más.

5,2
18.689
6
12 de julio de 2013
12 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me llamaba mucho la atención pero con lo que me gustó 50/50 decidí darle una oportunidad a la nueva película de Levine. Algunas criticas favorables ayudaron también a dar el paso.
Tengo que decir que ha sido mejor de lo que esperaba, el planteamiento inicial con la voz en off y un buen Nicholas Hoult hacen que sea una película interesante, con buenos momentos de humor y ritmo, hay momentos que baja un poco el nivel y que cae en el algunos tópicos románticos y pierde algo de frescura.
Tengo que decir que ha sido mejor de lo que esperaba, el planteamiento inicial con la voz en off y un buen Nicholas Hoult hacen que sea una película interesante, con buenos momentos de humor y ritmo, hay momentos que baja un poco el nivel y que cae en el algunos tópicos románticos y pierde algo de frescura.
7
6 de junio de 2013
6 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Restless de Gus Van Sant ha sido tachada de telefilm, cursi, ridícula... pero a mí no me lo ha parecido, es más, creo que G.V.S. consigue tocar con acierto un tema tan delicado como una enfermedad terminal y lo hace más difícil al mezclarlo con una relación amorosa entre 2 seres "diferentes" que se encuentran y juntos descubren el amor y se enfrentan a esa cuenta atrás de una manera madura y optimista.
La mezcla entre el amor y la muerte siempre presente funciona a la perfección gracias a los protagonistas que están muy bien y al cuidado de los detalles. Algunas escena y diálogos funcionan tienen magia y también destaca el japonés "kamikaze" que da un gran juego como secundario.
No es una película redonda, pero merece la pena.
" Hay un tipo de pájaro cantor que cree morirse cada vez que se pone el sol. Y a la mañana siguiente cuando sale el sol, se sorprende de seguir viviendo. Entonces canta una bella canción "
La mezcla entre el amor y la muerte siempre presente funciona a la perfección gracias a los protagonistas que están muy bien y al cuidado de los detalles. Algunas escena y diálogos funcionan tienen magia y también destaca el japonés "kamikaze" que da un gran juego como secundario.
No es una película redonda, pero merece la pena.
" Hay un tipo de pájaro cantor que cree morirse cada vez que se pone el sol. Y a la mañana siguiente cuando sale el sol, se sorprende de seguir viviendo. Entonces canta una bella canción "
Más sobre trocko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here