You must be a loged user to know your affinity with decatur555
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
16.935
4
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es un intento de horror psicológico que se queda muy lejos de su objetivo. La película recurre a clichés de sustos y situaciones previsibles, lo que la hace aburrida y sin ninguna sorpresa real. Aunque se nota que intenta construir una atmósfera inquietante, los personajes y las situaciones carecen de profundidad, y las escenas resultan pesadas y alargadas sin lograr el efecto esperado. En lugar de mantener la tensión, cada giro es predecible y poco impactante. Si bien se percibe el esfuerzo, "Smile" se queda corta, tanto en originalidad como en terror verdadero.

5,3
1.510
10
22 de marzo de 2023
22 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Un retrato nostálgico y conmovedor que rinde tributo a los personajes y a la esencia de la primera entrega, pero desde una perspectiva más madura y emotiva. La película equilibra la comedia absurda que caracteriza la saga con momentos profundamente humanos que tocan temas universales como la amistad, los sueños y el paso del tiempo. Su capacidad para conectar con quienes crecieron con la original es innegable, ofreciendo un cierre digno para los personajes que marcaron una generación. Una obra que celebra tanto el espíritu independiente como el legado de una historia que trascendió su época.
Serie

6,2
11.408
10
14 de enero de 2025
14 de enero de 2025
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Machos Alfa sigue demostrando que la comedia puede ser una herramienta poderosa para explorar temas sociales con inteligencia, frescura y un enfoque audaz. En esta tercera temporada, los hermanos Caballero, creadores de éxitos como La que se avecina y Aquí no hay quien viva, continúan su exploración de las dinámicas de género y los retos de los hombres contemporáneos en un mundo que está cambiando más rápido de lo que muchos pueden asimilar.
La serie se centra en un grupo de amigos que, a pesar de tener personalidades muy diferentes, comparten una crisis común: su concepto tradicional de masculinidad está siendo constantemente cuestionado por el entorno y, especialmente, por las mujeres de sus vidas. La trama avanza mostrando cómo cada uno de ellos intenta adaptarse (con más o menos éxito) a las nuevas reglas del juego social, enfrentándose a sus propios prejuicios, inseguridades y errores del pasado.
Lo que hace que Machos Alfa funcione tan bien es su capacidad para combinar el humor con la reflexión. La serie nunca sermonea ni se pone moralista, sino que utiliza situaciones cómicas y diálogos ingeniosos para poner de relieve comportamientos y actitudes que, aunque puedan parecer caricaturescos, son más comunes de lo que nos gustaría admitir. Desde el uso de lenguaje inclusivo hasta los conflictos sobre las expectativas de género en la pareja, los guionistas saben abordar temas relevantes sin perder el tono ligero y divertido que caracteriza la serie.
El reparto sigue siendo uno de los puntos fuertes de la serie. Gorka Otxoa, Fernando Gil, Raúl Tejón y Fele Martínez aportan una química única que da credibilidad y carisma a sus personajes. Cada uno de ellos tiene su propio arco narrativo, y es interesante ver cómo evolucionan a lo largo de la temporada. Pero si hay algo que destacar en esta tercera entrega es el papel de las mujeres, interpretadas por actrices como María Hervás, Raquel Guerrero, Paula Gallego y Kira Miró. Sus personajes no solo aportan profundidad y contraste a la serie, sino que también son clave para el desarrollo de la trama y las situaciones cómicas más memorables.
La dirección de los hermanos Caballero es sólida y efectiva, manteniendo un ritmo ágil que hace que los episodios se pasen volando. La serie sigue utilizando recursos visuales y narrativos propios del género de la sitcom, pero también se permite momentos de mayor introspección y carga emocional que enriquecen la experiencia del espectador.
Una de las claves del éxito de Machos Alfa es su habilidad para ser accesible a todo tipo de público. La serie tiene un tono desenfadado y cercano, que permite que tanto hombres como mujeres se vean reflejados en las situaciones que plantea. Además, consigue que temas complejos como el machismo, la igualdad de género o la redefinición de roles sociales se traten de forma natural y comprensible, sin caer en extremos ni perder el humor.
Aunque la serie podría ser vista como una crítica al comportamiento masculino tradicional, lo cierto es que también es una celebración de la capacidad de las personas para cambiar y adaptarse. Los personajes masculinos de Machos Alfa no son presentados como villanos, sino como hombres que, como muchos otros, están intentando encontrar su lugar en un mundo que ya no es el que ellos conocían. Esta visión humanista y optimista es uno de los aspectos que hacen que la serie sea tan especial.
Comparada con otras comedias recientes, Machos Alfa destaca por su valentía a la hora de abordar temas sociales controvertidos sin perder la ligereza ni la capacidad de hacer reír. Mientras otras series optan por el drama o la moralización, Machos Alfa se atreve a reírse de todo, incluidos sus propios protagonistas y las situaciones absurdas en las que se ven envueltos.
El humor, como siempre en los trabajos de los Caballero, es variado y efectivo, combinando situaciones absurdas, diálogos ingeniosos y gags visuales con referencias a la actualidad y a la cultura popular. La serie no tiene miedo de tocar temas tabú ni de llevar algunas situaciones al extremo, pero siempre lo hace con buen gusto y una intención clara de hacer reflexionar al espectador mientras se divierte.
En cuanto a los aspectos técnicos, Machos Alfa mantiene un alto nivel de producción, con una fotografía y una dirección artística cuidadas que ayudan a crear un universo visual coherente y atractivo. La banda sonora también merece una mención especial, ya que contribuye a reforzar el tono ligero y optimista de la serie.
En definitiva, Machos Alfa es una de esas comedias que consigue algo muy difícil: ser divertida y relevante a la vez. Su capacidad para combinar humor y reflexión, junto con un reparto sólido y unos guiones bien construidos, la convierten en una de las mejores series de comedia españolas de los últimos años. La tercera temporada confirma que los hermanos Caballero siguen en plena forma y que tienen mucho que aportar al panorama televisivo actual.
Para quienes han seguido la serie desde el principio, esta nueva entrega es una evolución natural y satisfactoria de las tramas y personajes. Y para quienes aún no la han visto, Machos Alfa es una oportunidad perfecta para disfrutar de una comedia inteligente y actual que, además de hacer reír, invita a reflexionar sobre los cambios sociales que estamos viviendo.
La serie se centra en un grupo de amigos que, a pesar de tener personalidades muy diferentes, comparten una crisis común: su concepto tradicional de masculinidad está siendo constantemente cuestionado por el entorno y, especialmente, por las mujeres de sus vidas. La trama avanza mostrando cómo cada uno de ellos intenta adaptarse (con más o menos éxito) a las nuevas reglas del juego social, enfrentándose a sus propios prejuicios, inseguridades y errores del pasado.
Lo que hace que Machos Alfa funcione tan bien es su capacidad para combinar el humor con la reflexión. La serie nunca sermonea ni se pone moralista, sino que utiliza situaciones cómicas y diálogos ingeniosos para poner de relieve comportamientos y actitudes que, aunque puedan parecer caricaturescos, son más comunes de lo que nos gustaría admitir. Desde el uso de lenguaje inclusivo hasta los conflictos sobre las expectativas de género en la pareja, los guionistas saben abordar temas relevantes sin perder el tono ligero y divertido que caracteriza la serie.
El reparto sigue siendo uno de los puntos fuertes de la serie. Gorka Otxoa, Fernando Gil, Raúl Tejón y Fele Martínez aportan una química única que da credibilidad y carisma a sus personajes. Cada uno de ellos tiene su propio arco narrativo, y es interesante ver cómo evolucionan a lo largo de la temporada. Pero si hay algo que destacar en esta tercera entrega es el papel de las mujeres, interpretadas por actrices como María Hervás, Raquel Guerrero, Paula Gallego y Kira Miró. Sus personajes no solo aportan profundidad y contraste a la serie, sino que también son clave para el desarrollo de la trama y las situaciones cómicas más memorables.
La dirección de los hermanos Caballero es sólida y efectiva, manteniendo un ritmo ágil que hace que los episodios se pasen volando. La serie sigue utilizando recursos visuales y narrativos propios del género de la sitcom, pero también se permite momentos de mayor introspección y carga emocional que enriquecen la experiencia del espectador.
Una de las claves del éxito de Machos Alfa es su habilidad para ser accesible a todo tipo de público. La serie tiene un tono desenfadado y cercano, que permite que tanto hombres como mujeres se vean reflejados en las situaciones que plantea. Además, consigue que temas complejos como el machismo, la igualdad de género o la redefinición de roles sociales se traten de forma natural y comprensible, sin caer en extremos ni perder el humor.
Aunque la serie podría ser vista como una crítica al comportamiento masculino tradicional, lo cierto es que también es una celebración de la capacidad de las personas para cambiar y adaptarse. Los personajes masculinos de Machos Alfa no son presentados como villanos, sino como hombres que, como muchos otros, están intentando encontrar su lugar en un mundo que ya no es el que ellos conocían. Esta visión humanista y optimista es uno de los aspectos que hacen que la serie sea tan especial.
Comparada con otras comedias recientes, Machos Alfa destaca por su valentía a la hora de abordar temas sociales controvertidos sin perder la ligereza ni la capacidad de hacer reír. Mientras otras series optan por el drama o la moralización, Machos Alfa se atreve a reírse de todo, incluidos sus propios protagonistas y las situaciones absurdas en las que se ven envueltos.
El humor, como siempre en los trabajos de los Caballero, es variado y efectivo, combinando situaciones absurdas, diálogos ingeniosos y gags visuales con referencias a la actualidad y a la cultura popular. La serie no tiene miedo de tocar temas tabú ni de llevar algunas situaciones al extremo, pero siempre lo hace con buen gusto y una intención clara de hacer reflexionar al espectador mientras se divierte.
En cuanto a los aspectos técnicos, Machos Alfa mantiene un alto nivel de producción, con una fotografía y una dirección artística cuidadas que ayudan a crear un universo visual coherente y atractivo. La banda sonora también merece una mención especial, ya que contribuye a reforzar el tono ligero y optimista de la serie.
En definitiva, Machos Alfa es una de esas comedias que consigue algo muy difícil: ser divertida y relevante a la vez. Su capacidad para combinar humor y reflexión, junto con un reparto sólido y unos guiones bien construidos, la convierten en una de las mejores series de comedia españolas de los últimos años. La tercera temporada confirma que los hermanos Caballero siguen en plena forma y que tienen mucho que aportar al panorama televisivo actual.
Para quienes han seguido la serie desde el principio, esta nueva entrega es una evolución natural y satisfactoria de las tramas y personajes. Y para quienes aún no la han visto, Machos Alfa es una oportunidad perfecta para disfrutar de una comedia inteligente y actual que, además de hacer reír, invita a reflexionar sobre los cambios sociales que estamos viviendo.

4,1
1.138
7
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que sabes lo que ofrecen desde el minuto uno, y G20 es una de ellas. Entretenida, directa al grano y con ese aire noventero que tanto gusta cuando sólo quieres desconectar y pasar un buen rato. Viola Davis se adueña de la pantalla desde el primer momento, llevando el peso de la historia con una solvencia que, por momentos, tapa lo básico del guion.
La trama no tiene mucho misterio: un ataque sorpresa durante una cumbre internacional y una presidenta que se convierte en heroína de acción. Suena exagerado, y lo es, pero funciona dentro del tono que propone. Si uno no se lo toma demasiado en serio, es fácil disfrutar de las secuencias más espectaculares y de la tensión bien dosificada.
Anthony Starr, por su parte, confirma que lo suyo ya son los villanos. Desde The Boys parece haber encontrado su lugar como tipo perturbador, y aquí no decepciona. Da gusto verle explotar ese registro que tan bien le va, aunque su personaje esté dibujado con brocha gorda.
No va a revolucionar el género ni lo pretende. G20 cumple como entretenimiento puro y duro, con escenas resultonas, un ritmo bastante constante y una protagonista que eleva todo lo que toca. Ideal para una noche sin pretensiones y con ganas de ver a Davis pateando traseros.
La trama no tiene mucho misterio: un ataque sorpresa durante una cumbre internacional y una presidenta que se convierte en heroína de acción. Suena exagerado, y lo es, pero funciona dentro del tono que propone. Si uno no se lo toma demasiado en serio, es fácil disfrutar de las secuencias más espectaculares y de la tensión bien dosificada.
Anthony Starr, por su parte, confirma que lo suyo ya son los villanos. Desde The Boys parece haber encontrado su lugar como tipo perturbador, y aquí no decepciona. Da gusto verle explotar ese registro que tan bien le va, aunque su personaje esté dibujado con brocha gorda.
No va a revolucionar el género ni lo pretende. G20 cumple como entretenimiento puro y duro, con escenas resultonas, un ritmo bastante constante y una protagonista que eleva todo lo que toca. Ideal para una noche sin pretensiones y con ganas de ver a Davis pateando traseros.

6,1
8.972
7
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva de Bong Joon-ho tiene de todo: humor negro, ideas locas, ciencia ficción existencialista, dobles de Robert Pattinson… y sí, también algún que otro bajón. Mickey 17 es una mezcla extraña, a veces demasiado dispersa, pero entretenida, con momentos que rozan lo brillante y otros que simplemente se alargan más de la cuenta.
La película propone un futuro distópico donde los clones reemplazables sirven como carne de cañón, y desde ahí se lanza a filosofar sobre identidad, poder, capitalismo y soledad. Pero lo hace sin renunciar a su tono juguetón, algo que a ratos funciona muy bien, y en otros momentos hace que todo parezca más un sketch que una película cohesionada. Aun así, Bong se las apaña para meter un par de ideas potentes entre tanta locura.
Pattinson está muy bien. Se nota que disfruta el doble papel y le saca partido al contraste entre la torpeza y la lucidez de sus personajes. No es el mejor guion que ha tenido entre manos, pero él lo eleva. A su alrededor, el reparto cumple, y visualmente la película tiene personalidad, aunque el diseño del mundo se queda algo corto para lo ambicioso del concepto.
No es una obra redonda ni mucho menos, pero tampoco es un desastre. Es una sátira con buen corazón, que se desmadra un poco pero que deja una sensación positiva. Eso sí, si hubiera durado 20 minutos menos, habría ganado bastante.
La película propone un futuro distópico donde los clones reemplazables sirven como carne de cañón, y desde ahí se lanza a filosofar sobre identidad, poder, capitalismo y soledad. Pero lo hace sin renunciar a su tono juguetón, algo que a ratos funciona muy bien, y en otros momentos hace que todo parezca más un sketch que una película cohesionada. Aun así, Bong se las apaña para meter un par de ideas potentes entre tanta locura.
Pattinson está muy bien. Se nota que disfruta el doble papel y le saca partido al contraste entre la torpeza y la lucidez de sus personajes. No es el mejor guion que ha tenido entre manos, pero él lo eleva. A su alrededor, el reparto cumple, y visualmente la película tiene personalidad, aunque el diseño del mundo se queda algo corto para lo ambicioso del concepto.
No es una obra redonda ni mucho menos, pero tampoco es un desastre. Es una sátira con buen corazón, que se desmadra un poco pero que deja una sensación positiva. Eso sí, si hubiera durado 20 minutos menos, habría ganado bastante.
Más sobre decatur555
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here