Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues eso, continuación de "La casa de los mil cadáveres", que todavía no he visto, y no será por no haber tenido ocasión, pero es que, cuando se estrenó no conocía nada del bueno de Zombie y pensaba que sería otra más de las malas pelis con psycho killers de protagonistas dando matarife a cuantos se cruzan en su maldito camino.
Y por ello tampoco vi en su día esta de "Los renegados del diablo".
Y debería haberlo hecho no en vano me ha gustado. Y debo darle las gracias por ello al bueno de mi amigo Joseba, que me la ha regalado, supongo que por aquello de que este año he ido por primera vez en mi vida (y creo que último) al Festival de Sitges y por ello pensará que esta clase de pelis me chiflan. Y no es así. Si tienen mucha sangre, tripas, cabezas cortadas, sangre y más sangre... no me suelen gustar.
Pero esta sí porque es más bien un thriller con la policía siguiendo los talones a la familia monstruosa que asesina sin piedad.
Y está muy bien realizada, con potencia visual, con montaje frenético excelente, así como eficaces interpretaciones y un empaque técnico de primera, con buenas fotografía, banda sonora, etc. Y a toda pantalla, como debe ser.
En resumidas cuentas, que sí, que el fondo es más bien repugnante, con sadismo a tope, y violencia a manta, pero me ha resultado enormemente entretenida y me lo he pasado bien contemplando a personajes sufriendo de lo lindo y a los malotes haciéndoles sufrir. ¿Estoy enfermo por ello? Prefiero no reflexionar sobre ello.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
22 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
"Vieja" película, estimable desde el punto de vista social, no en vano aboga abiertamente hacia el intento por todos los medios de dignificar la figura del reo carcelario, otorgándoles las máximas facilidades para reinsertarse en la sociedad tan pronto cumplan su condena.
Sin embargo, en el ámbito estrictamente cinematográfico, la cinta es escasa, con ritmo romo, diálogos positivos, humanistas, pero algo repetitivos, y algunas situaciones que se tornan poco creíbles, llevándose la palma su final, que no hay quien se lo crea, pues en la vida real jamás se produciría lo que acontece en los minutos finales. Pero, bueno, esto es cine, ¿no?
Se puede ver, pero si no se ve tampoco creo que uno/a se pierda nada del otro jueves.
Al menos, lo dicho, es positiva al resaltar valores consustanciales con el ser humano, que deben ser reivindicados siempre. Además, hay aspectos que hoy en día todavía son de "rabiosa" actualidad, como el poder que tiene la mala prensa, los periodistas sensacionalistas que incluso mienten con tal de sacar a la luz una buena e impactante noticia, aunque (o quizás precisamente por ello) esto pueda provocar la muerte de un inocente.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
20 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Divertidilla comedia, que no es gran cosa, sobre todo viéndola ahora, en diciembre de 2016, pero que todavía conserva ese aroma de ingenuidad argumental que le da un tono entrañable, agradecido.
El argumento no es para echar cohetes y así, las situaciones "serias" están narradas y contadas de forma pobre, presuntamente espectaculares, pero pequeñas en su dramatismo (seguramente porque no había demasiado dinero para más).
Sin embargo, las escenas cómicas, las de humor, sobre todo las que tienen al gran Tomás Blanco, aquí en un papel mucho más ligero que de costumbre, son chistosas, sin pasarse, pero te sonríes con sus cuitas amorosas y su relación con los tres protagonistas.
Muy buena fotografía a cargo de Francisco Sempere y Víctor López y una adecuada realización de Ramón Torrado, aquí todavía con buen pulso y antes de entrar en franco declive.
No es una buena cinta, y las loas al Ejército Español y el amor hacia la bandera, honor militar, etc, son de traca parió la vaca, pero la peli, en conjunto, se ve con gusto y agrado, que no es poco. A esto ayuda, claro, las entusiastas interpretaciones de todo/as y cada uno/a de los muy estimables actores/actrices que pueblan la peli (además se agradece que a Germán Cobos y Julio Núnez no les doblaran).

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
16 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Duro, seco, descarnado, inclemente film de genuino género negro, que tiene un sólido guión que no se casa con nadie, llevando tanto a los personajes como al espectador a un camino sin salida, un atolladero donde el dolor, la desesperación, el instinto de supervivencia son la tónica general.
No hay mucha "ferretería", como dice mi amigo Txispi, pero la poca violencia que existe sucede sobre todo fuera de pantalla, fuera de campo, lo que le da un tono más sombrío, más oscuro, más aterrador.
Quizás el único pero del film sea su final, que cinematográficamente está bien rodado y gusta, pero que, tal y como ha ido hasta ese momento la historia, no convence por su falta de realismo, aunque sí es verosímil.
En definitiva, una nueva estupenda cinta del gran Phil Karlson, un realizador excelente que no tiene la buena fama de otros que, para mi gusto, eran claramente inferiores en su época.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
9 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente (para mi gusto, pues ya he leído comentarios de ella no precisamente positivas...) co-producción entre Argentina y Brasil, un muy logrado western moderno, algo minimalista en cuanto a narración, pero con tensión, violencia e intriga bien medida.
Con pocos personajes se logra un producto mucho más que digno, con clara motivación ecologísta/humanista, un canto de amor a la Tierra, a la Naturaleza, con sus árboles, hierbas, plantas en general y animales que lo pueblan y deben encontrar su lugar una vez alejados de su territorio por el hombre, por su sed de riqueza y poder. En este sentido tenemos a un poderoso y perdido personaje que tiene mucha importancia en la trama, como es un precioso tigre. Este tiene una evidente y diáfana concomitancia con el protagonista, un ser humano que, como el Tigre, ha sido desplazado de su lugar, por seres humanos desalmados que esquilman sus tierras, quemándolas, asesinando si hace falta a sus habitantes, y alejándolas así de allí para quedarse con sus riquezas.
Con ritmo no lento pero alejado del cine yanki, vamos viendo la lucha, esta vez física, entre tres personas contra diez o doce criminales, empleando tácticas tanto directas como propias de la guerrilla, hasta llegar a un duelo final original, sencillo pero poco visto en el cine.
Una película con bella fotografía, una buena y nada molesta banda sonora y funcionales interpretaciones.
Para reivindicar.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para