You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
56
6
10 de mayo de 2017
10 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Extraño film de genuino género fantástico, pero con elementos de thriller criminal y drama familiar.
La combinación entre dichos géneros no me ha llegado a convencer del todo, debido principalmente a la irregularidad en el desarrollo de la historia, habiendo picos de evidente interés y otros, sobre todo, en lo que a mí concierne, en su primera mitad, que no tienen la suficiente chispa para atrapar al espectador.
Va de menos a más, y eso es lo más importante y lo más positivo. Lo que empieza siendo algo raro, lentillo y sin saber qué camino seguir, se convierte en una historia con más fuerza, espectacularidad, resultando por lo tanto más entretenido y ameno, por lo que el interés hacia la trama sube enteros... aunque en mi caso, sin acabar de subyugar.
Por lo tanto, y dejando aparte el esfuerzo interpretativo del actor protagonista, mi calificación se queda en un aprobado que en momentos concretos llega sin mucho esfuerzo al bien (a veces alto), pero que en conjunto se queda en curioso pero no demasiado efectivo.
Para gustos.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
La combinación entre dichos géneros no me ha llegado a convencer del todo, debido principalmente a la irregularidad en el desarrollo de la historia, habiendo picos de evidente interés y otros, sobre todo, en lo que a mí concierne, en su primera mitad, que no tienen la suficiente chispa para atrapar al espectador.
Va de menos a más, y eso es lo más importante y lo más positivo. Lo que empieza siendo algo raro, lentillo y sin saber qué camino seguir, se convierte en una historia con más fuerza, espectacularidad, resultando por lo tanto más entretenido y ameno, por lo que el interés hacia la trama sube enteros... aunque en mi caso, sin acabar de subyugar.
Por lo tanto, y dejando aparte el esfuerzo interpretativo del actor protagonista, mi calificación se queda en un aprobado que en momentos concretos llega sin mucho esfuerzo al bien (a veces alto), pero que en conjunto se queda en curioso pero no demasiado efectivo.
Para gustos.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
6
10 de mayo de 2017
10 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Curioso y muy personal primer largometraje de Sean Brosnan (en efecto, el hijo del famoso y muy simpático Pierce).
Resulta excesiva la película a todas luces, eso seguro. El tratamiento y filmación de la violencia, los elementos sádicos y crueles, y el odio exacerbado entre padre e hijo... todo ello narrado de forma irregular, pero atractiva en cuanto a puesta en escena e interpretaciones sobre todo.
Es exagerada en varias escenas, sobre todo la parte final, pero tiene elementos que Brosnan sabe reflejar de forma eficaz. El primero sería presentar al personaje del padre cual el demonio, poco más o menos, se tratase. Una figura cuasi inmortal, sin ética ni moral, una máquina de matar, cruel, sin la menor empatía hacia sus semejantes.
También resulta de interés el reflejo de esa América Profunda, con personajes rudos, pastores farsantes, y poca esperanza en poder vivir una vida feliz.
La banda sonora ayuda, con una preciosa mùsica a cargo de Ohad Benchetrit y Justin Small, aunque se repite más de la cuenta. Y la bella fotografía de Marc Shap, que combina el blanco y negro con el color de forma visualmente poderosa, sobre todo en las escenas en la que los hermanos están a la vez en pantalla. Todo ello de recibo, que añade una pátina de buen debut de Brosnan en el largometraje.
Es por ello que, aunque a mí no me ha convencido del todo, me deja una sensación de que el joven Brosnan tiene un buen futuro por delante, al tener personalidad y buen criterio cinematográfico, por lo que habrá que seguirlo de cerca pues creo que podría llegar a ser un más que estimable realizador. A ello contribuiría el que tuviera esta película éxito en las salas comerciales, pero, siento como es, tan ruda y violenta, no estoy seguro de que lo conseguirá. Al tiempo.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Resulta excesiva la película a todas luces, eso seguro. El tratamiento y filmación de la violencia, los elementos sádicos y crueles, y el odio exacerbado entre padre e hijo... todo ello narrado de forma irregular, pero atractiva en cuanto a puesta en escena e interpretaciones sobre todo.
Es exagerada en varias escenas, sobre todo la parte final, pero tiene elementos que Brosnan sabe reflejar de forma eficaz. El primero sería presentar al personaje del padre cual el demonio, poco más o menos, se tratase. Una figura cuasi inmortal, sin ética ni moral, una máquina de matar, cruel, sin la menor empatía hacia sus semejantes.
También resulta de interés el reflejo de esa América Profunda, con personajes rudos, pastores farsantes, y poca esperanza en poder vivir una vida feliz.
La banda sonora ayuda, con una preciosa mùsica a cargo de Ohad Benchetrit y Justin Small, aunque se repite más de la cuenta. Y la bella fotografía de Marc Shap, que combina el blanco y negro con el color de forma visualmente poderosa, sobre todo en las escenas en la que los hermanos están a la vez en pantalla. Todo ello de recibo, que añade una pátina de buen debut de Brosnan en el largometraje.
Es por ello que, aunque a mí no me ha convencido del todo, me deja una sensación de que el joven Brosnan tiene un buen futuro por delante, al tener personalidad y buen criterio cinematográfico, por lo que habrá que seguirlo de cerca pues creo que podría llegar a ser un más que estimable realizador. A ello contribuiría el que tuviera esta película éxito en las salas comerciales, pero, siento como es, tan ruda y violenta, no estoy seguro de que lo conseguirá. Al tiempo.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
4
16 de abril de 2017
16 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Francamente mediocre comedia de Pedro Lazaga, y no de Antonio Ozores, como podía suponerse dado que entre los intérpretes figura toda la familia (Ozores).
Lazaga no consigue sino transmitir penosamente, diría yo, un sentimentalismo que visto ahora (2010) se torna trasnochado y envejecido.
En efecto, está la peli llena de buenos sentimientos, pero lo cierto es que es casi al completo bastante tediosa, cuando no aburrida.
Olvidable cien por cien. Y es una pena, porque los intérpretes son de verdadero postín.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Lazaga no consigue sino transmitir penosamente, diría yo, un sentimentalismo que visto ahora (2010) se torna trasnochado y envejecido.
En efecto, está la peli llena de buenos sentimientos, pero lo cierto es que es casi al completo bastante tediosa, cuando no aburrida.
Olvidable cien por cien. Y es una pena, porque los intérpretes son de verdadero postín.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
6 de abril de 2017
6 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Film estadounidense que recrea la figura de Rob Roy, pero rodado en genuinos parajes históricos donde sucedieron los hechos, y con reputados intérpretes británicos.
El resultado es una cinta modesta, sin grandes pretensiones, tan sólo la de hacer pasar el rato, cosa que consigue pero resultando en verdad mediocre (aunque la fotografía sea estupenda).
La productora es Walt Disney y no se cargan las tintas en aspectos que sí trató el Rob Roy del año 1995, con Liam Neeson como el héroe.
De todas formas es un film violento, ya que hay continuas batallas, escaramuzas, peleas y muerte por doquier, pero sin grandes derramamientos de sangre. Algo edulcorada pues, para que la familia pudiera ir junta a verla. Para todos los públicos, vaya.
Tan fácil de ver como de olvidar, sí que tiene alguna feliz escena, como Rob Roy apareciendo, espada en mano, frente al malo, envuelto en una nube provocada por la explosión de pólvora.
En fin, que no es gran cosa, pero tampoco aburre.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
El resultado es una cinta modesta, sin grandes pretensiones, tan sólo la de hacer pasar el rato, cosa que consigue pero resultando en verdad mediocre (aunque la fotografía sea estupenda).
La productora es Walt Disney y no se cargan las tintas en aspectos que sí trató el Rob Roy del año 1995, con Liam Neeson como el héroe.
De todas formas es un film violento, ya que hay continuas batallas, escaramuzas, peleas y muerte por doquier, pero sin grandes derramamientos de sangre. Algo edulcorada pues, para que la familia pudiera ir junta a verla. Para todos los públicos, vaya.
Tan fácil de ver como de olvidar, sí que tiene alguna feliz escena, como Rob Roy apareciendo, espada en mano, frente al malo, envuelto en una nube provocada por la explosión de pólvora.
En fin, que no es gran cosa, pero tampoco aburre.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es

4,5
1.155
4
5 de abril de 2017
5 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Tontorrona comedia romántica, primer trabajo en la productora de cine que crearon Ben Affleck y Mat Damon, tras su éxito mundial en "El indomable Will Hunting".
Con, me temo, poco presupuesto y un argumento nada verosímil y algo chapucerillo, el realizador Jordan Brady, no consigue apenas suscitar la simpatía del espectador, más bien logra aplanarlo hasta el tedio, si no hasta el aburrimiento.
Sí, de acuerdo, los personajes son entrañables, pero sucede que las situaciones presuntamente cómicas, devienen en chorradas muy yanquis, que, me vuelvo a temer, ni siquiera por aquellos lares hacen gracia.
Muy sosa, a veces parece hecha de broma, no sé si tomando al respetable por tonto o simplemente porque, deliberadamente, han pretendido ser ingenuos. Si fuera esta última opción pues no les ha salido mal, pero, repito, es una bobadita que se olvida, felizmente, nada más finalizar.
Con, me temo, poco presupuesto y un argumento nada verosímil y algo chapucerillo, el realizador Jordan Brady, no consigue apenas suscitar la simpatía del espectador, más bien logra aplanarlo hasta el tedio, si no hasta el aburrimiento.
Sí, de acuerdo, los personajes son entrañables, pero sucede que las situaciones presuntamente cómicas, devienen en chorradas muy yanquis, que, me vuelvo a temer, ni siquiera por aquellos lares hacen gracia.
Muy sosa, a veces parece hecha de broma, no sé si tomando al respetable por tonto o simplemente porque, deliberadamente, han pretendido ser ingenuos. Si fuera esta última opción pues no les ha salido mal, pero, repito, es una bobadita que se olvida, felizmente, nada más finalizar.
Más sobre Constancio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here