You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
148
5
16 de septiembre de 2017
16 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida cinta policiaca, que no es que sea muy buena que digamos en el plano técnico, a excepción de la buena banda sonora del maestro Jerry Goldsmith y de la acrisolada fotografía de Giuseppe Rotunno.
Pero el resto es más bien poca cosa, como trabajo hecho entre amigos para que todo/as se divirtieran recordando viejos tiempos.
Pero se ve bien, se pasa el rato y vista en pleno siglo XXI se comprueba que conserva un aroma simpático y agradable de cine (mediocre) de los ochenta.
Liza Minnelli "ganó" el Premio Razzie a la Peor Interpretación Femenina por su papel en el año 1988. ¡Hombre, no fue justo, seguro que hubo peores interpretaciones!
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Pero el resto es más bien poca cosa, como trabajo hecho entre amigos para que todo/as se divirtieran recordando viejos tiempos.
Pero se ve bien, se pasa el rato y vista en pleno siglo XXI se comprueba que conserva un aroma simpático y agradable de cine (mediocre) de los ochenta.
Liza Minnelli "ganó" el Premio Razzie a la Peor Interpretación Femenina por su papel en el año 1988. ¡Hombre, no fue justo, seguro que hubo peores interpretaciones!
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es

6,4
17.752
8
8 de septiembre de 2017
8 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Para mi gusto espléndido thriller que narra una historia real muy seria e incluso trágica para muchísimas personas pero contada bajo el prisma del humor, de un humor cáustico, con muchísima sorna e ironía, que no deja títere con cabeza y que resulta un inusitado estudio socio-político, de una época donde la CIA, los Sandinistas, la Contra y el auge de los emperadores del grandísimo negocio de la cocaína, surgieron a la vez con inusitado ímpetu, revolviendo la situación mundial, no volviendo a ser el mundo lo que anteriormente fue.
Doug Liman, gracias al soberbio guión de Gary Spinelli (que bien pudiera estar nominado en los próximos Óscars), logra un film con sostenido ritmo, que no escatima escenas muy serias, verdaderamente dramáticas (todo el fondo lo es), pero que a la vez consigue en muchísimos momentos sacar la franca sonrisa e incluso la total carcajada del respetable.
Y es que todo lo que vemos y oímos, que fue real, no lo olvidemos es, si se reflexiona un poco, difícil de creer por lo excesivo en todas sus facetas. Pero no, ocurrió realmente, lo que nos conduce a la conclusión de que fueron momentos realmente locos, donde cada parte quería sacar tajada de la situación y para ello se sirvieron (él también aceptó encantado por las enormes sumas de dinero que ganaba) de un hombre con especiales habilidades, pero que llegado el caso, y como no podía ser menos, dejaron en la estacada (aunque ya le avisan al comienzo de ello).
Excelentes composiciones de todo el elenco interpretativo, destacando para mi gusto Caleb Landry Jones, en el papel de J.B. insigne cuñado del personaje que soberbiamente compone un Tom Cruise en estado de gracia.
Para mi gusto, una muy buena película, en todo momento entretenidísima pero además enormemente interesante y con calidad cinematográfica.
Merece la pena, ya lo creo.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Doug Liman, gracias al soberbio guión de Gary Spinelli (que bien pudiera estar nominado en los próximos Óscars), logra un film con sostenido ritmo, que no escatima escenas muy serias, verdaderamente dramáticas (todo el fondo lo es), pero que a la vez consigue en muchísimos momentos sacar la franca sonrisa e incluso la total carcajada del respetable.
Y es que todo lo que vemos y oímos, que fue real, no lo olvidemos es, si se reflexiona un poco, difícil de creer por lo excesivo en todas sus facetas. Pero no, ocurrió realmente, lo que nos conduce a la conclusión de que fueron momentos realmente locos, donde cada parte quería sacar tajada de la situación y para ello se sirvieron (él también aceptó encantado por las enormes sumas de dinero que ganaba) de un hombre con especiales habilidades, pero que llegado el caso, y como no podía ser menos, dejaron en la estacada (aunque ya le avisan al comienzo de ello).
Excelentes composiciones de todo el elenco interpretativo, destacando para mi gusto Caleb Landry Jones, en el papel de J.B. insigne cuñado del personaje que soberbiamente compone un Tom Cruise en estado de gracia.
Para mi gusto, una muy buena película, en todo momento entretenidísima pero además enormemente interesante y con calidad cinematográfica.
Merece la pena, ya lo creo.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
28 de agosto de 2017
28 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante reflexión sobre el crimen y los remordimientos, sobre la culpa y el perdón, sobre los vacíos existenciales de una juventud/adolescencia, que aparentemente tienen de todo, pero que en el fondo (y en este caso no tan en el fondo) carecen de lo más elemental, del cariño verdadero de los que le rodean.
Un mundo joven donde los celos y envidias están a punto de hacer explotar una, en un primer término, banal situación que con el diálogo se resolvería, pero que, al carecer de verdadera relación personal, los distintos personajes realizan un acto totalmente gratuito y terrible.
De tranquilo ritmo, pero sin pararse en enojosos tiempos muertos, "Schemer", si no logra convencer, sí que no deje indiferente pese a su aparente frialdad expositiva.
Pero hay mucha emoción contenida y sobre todo rabia, en el interior de los perdidos personajes.
Bien protagonizada y con estupenda fotografía, me gustó aunque pueda quedar en el olvido al de no mucho tiempo.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Un mundo joven donde los celos y envidias están a punto de hacer explotar una, en un primer término, banal situación que con el diálogo se resolvería, pero que, al carecer de verdadera relación personal, los distintos personajes realizan un acto totalmente gratuito y terrible.
De tranquilo ritmo, pero sin pararse en enojosos tiempos muertos, "Schemer", si no logra convencer, sí que no deje indiferente pese a su aparente frialdad expositiva.
Pero hay mucha emoción contenida y sobre todo rabia, en el interior de los perdidos personajes.
Bien protagonizada y con estupenda fotografía, me gustó aunque pueda quedar en el olvido al de no mucho tiempo.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
7
25 de agosto de 2017
25 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Bonito cuento de, quizás, anticipación, con indudables apuntes socio-económico-políticos, donde se ponen en solfa y se denuncian los tejemanejes de las grandes empresas que mienten a todo el mundo para lograr enormes beneficios. Y la lucha desigual contra ellos de grupos de personas que utilizan distintos métodos para intentar que no logren sus propósitos.
Todo ello en este film narrado de forma atractiva, espectacular a veces, con unos estupendos efectos especiales, conseguidas interpretaciones aunque hay excesivos personajes, como el interpretado por Jake Gyllenhaal y una puesta en escena enormemente beneficiada por una extraordinaria fotografía de Darius Khondji.
Muy interesante en todo momento y entretenida, puede que a veces se rompa un tanto el ritmo interno, pero nunca se le pierde la cara a lo importante. La parte final, preciosa.
El claro mensaje ecológico está ahí y aunque en líneas generales no resulte demasiado creíble hoy por hoy, el aviso está presente para quien lo quiera recoger.
Merece la pena. Y en cuanto a la polémica suscitada por ser producción de Netflix y por tanto no poder verse en las grandes pantallas, en los cines, pues, en fin, estoy con que las pelis de cine al menos en este medio hay que verlas, pero en fin, por ahora es una batalla perdida. Otro ejemplo claro de que lo que más importa a mucho/as es la pasta, el dinero.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Todo ello en este film narrado de forma atractiva, espectacular a veces, con unos estupendos efectos especiales, conseguidas interpretaciones aunque hay excesivos personajes, como el interpretado por Jake Gyllenhaal y una puesta en escena enormemente beneficiada por una extraordinaria fotografía de Darius Khondji.
Muy interesante en todo momento y entretenida, puede que a veces se rompa un tanto el ritmo interno, pero nunca se le pierde la cara a lo importante. La parte final, preciosa.
El claro mensaje ecológico está ahí y aunque en líneas generales no resulte demasiado creíble hoy por hoy, el aviso está presente para quien lo quiera recoger.
Merece la pena. Y en cuanto a la polémica suscitada por ser producción de Netflix y por tanto no poder verse en las grandes pantallas, en los cines, pues, en fin, estoy con que las pelis de cine al menos en este medio hay que verlas, pero en fin, por ahora es una batalla perdida. Otro ejemplo claro de que lo que más importa a mucho/as es la pasta, el dinero.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
4 de julio de 2017
4 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Cansina película de aventuras presúntamente épicas, que es bastante más larga de lo que merecía, sumiendo al respetable en su último tercio en un sopor considerable. Y eso que uno de sus guionistas es nada más y nada menos que Sergio Sollima, luego estimable realizador algún notable título.
Y es que poquito a poquito la cinta llega a cansar de veras, con repeticiones de situaciones, diálogos que no van más allá y situaciones y escenas de acción vistas en mil películas anteriores (y también se verían en años posteriores).
Un trabajo realizado sin personalidad, del que sólo se libra el simpar Livio Lorenzón, de nuevo en su sempiterno papel de malvado pero que (y esto se repite en muchos de sus papeles de malo), no llega a caer mal, en esta ocasión por ser, en el fondo, un enamorado irredento de una mujer que no le corresponde e incluso a veces le trata con cierto desdén.
No hay nada que se salve de la quema, y hasta llega a aburrir en una gran parte del metraje llegando a desear que finalice cuanto antes.
Un pequeño tormentillo con un bonito e inexplicable título en español ya que en toda la película no se hace mención alguna a dicha espada (bueno, eso o que me dormí en algún momento dado debido al tedio general que reina en la cinta).
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Y es que poquito a poquito la cinta llega a cansar de veras, con repeticiones de situaciones, diálogos que no van más allá y situaciones y escenas de acción vistas en mil películas anteriores (y también se verían en años posteriores).
Un trabajo realizado sin personalidad, del que sólo se libra el simpar Livio Lorenzón, de nuevo en su sempiterno papel de malvado pero que (y esto se repite en muchos de sus papeles de malo), no llega a caer mal, en esta ocasión por ser, en el fondo, un enamorado irredento de una mujer que no le corresponde e incluso a veces le trata con cierto desdén.
No hay nada que se salve de la quema, y hasta llega a aburrir en una gran parte del metraje llegando a desear que finalice cuanto antes.
Un pequeño tormentillo con un bonito e inexplicable título en español ya que en toda la película no se hace mención alguna a dicha espada (bueno, eso o que me dormí en algún momento dado debido al tedio general que reina en la cinta).
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Más sobre Constancio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here