Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with dpedemonte
Críticas 241
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
5 de noviembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Generalmente tengo bien considerado el cine de Kubrick. Me parecen muy buenas películas Barry Lyndon, Espartaco, Senderos de Gloria, etc. Sin embargo esta cinta, me resultó larga, un tanto absurda y que no acabé de entender del todo. La puntúo con un 4, porque la trama la encontré discreta, pero lo que sube la nota fue los efectos especiales y puesta en escena para una cinta de esos años. Otra que me estoy armando de valor para visionarla nuevamente (han pasado 32 años) es la Naranja Mecánica a ver como la encuentro en esta pasada.
21 de febrero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante propuesta de nuestro viejo conocido, Terence Fisher, Con él tras la cámara, las películas tienen algo especial. En este caso, nos da una visión más malvada si se quiere del Dr. Frankenstein, carente de todo escrúpulo, donde no duda en chantajear a una joven pareja. Como siempre, las cintas Hammer nos muestran una escenografía sombría, donde el terror y/o misterio está presente. La casa de Ana, por ejemplo, lóbrega por fuera y muy acogedora cuando nos deslizamos en su interior, parece mostrar que a pesar del hogareño aspecto, en ella se desatarán los siniestros planes de Frankenstein. Del elenco, destacar la efectividad característica de Peter Cushing y Simon Ward, fallecido hace un par de años, muy bien en el papel de Karl. Thorley Walters, otro "hombre de la casa Hammeriana" efectivo como Inspector de Policía. Verónica Carlson, a mi parecer, muy atractiva, con un cara llena de ingenuidad. Comento un aspecto más, con spoiler.-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la violación está llena de tensión, y a pesar de que no muestra nada explícito, la escena de Verónica Carlson cuyo cuerpo se deja traslucir sutilmente, es muy decidora. Justo va pasando el malvado de Frankenstein, a quien se le desatan los bajos instintos y no titubea en violarla.-
31 de diciembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buena cinta de acción y aventuras del entrañable agente 007, bien interpretado por Roger Moore en su penúltima cinta del agente con licencia para matar. La cinta parte en la antigua Alemania Oriental, luego pasamos por Londres, para sumergirnos en la India. Las locaciones son, al igual que en toda la saga de James Bond, espectaculares y los productores no escatiman gastos de esta índole. De hecho, hasta hace unos años, esta era la película de mayor éxito comercial de James Bond. El resto de los intérpretes, todos muy bien, con un Louis Jourdan ya sobre los 60 años de edad cumple cabalmente su rol de villano, acompañado por Kabir Bedi como lugarteniente. El otro villano, Steven Berkoff excelente en el papel de un General ruso totalmente reaccionario. Respecto a las chicas, debo decir que siempre encontré muy hermosa a Maud Adams, aunque no tiene un cuerpo despampanante. Lo mismo Kristina Wayborn, muy hermosa, aunque muy delgada. Le dan el soporte necesario a lo que una cinta de Bond requiere. Según un reportaje que pude ver, mientras duró el rodaje en Alemania el ambiente fue muy tenso por la constante observación de los "Vopos" que custodiaban el Muro de Berlín. Sin duda, es mi favorita de Bond, seguida por "Solo Para tus Ojos", que comentaré más adelante, una vez que la revise nuevamente.
13 de diciembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Notable cinta de Ciencia Ficción, que marcó un hito en el cine de este género y que aun hoy en día sigue vigente. Me centraré en comentar que para su año de producción, 1977, la cinta muestra un interesante set de Efectos Especiales y un Diseño de Producción de gran nivel. Fotografía en color de notable brillo y contraste.
Del elenco principal, sólo Harrison Ford logró hacer carrera, pues según dicen, Carrie Fisher se perdió por años metida en las drogas y el alcoholismo. En cuanto a Mark Hammil (en mi opinión), sin duda carecía de talento para ser una gran estrella. Le da realce contar con un actor de la talla de Peter Cuhing como el Gobernador de la Estrella de la Muerte, Moff Tarkin.
En cuanto a la trama, nos muestra la eterna lucha entre el bien y el mal, y un elemento nuevo, La Fuerza, que viene a ser una manifestación de que la Fe mueve montañas.
Cualquier aficionado al cine, debe ver esta cinta, que es en mi opinión, fundamental para los amantes del Séptimo Arte.
10 de febrero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Peter Cushing interpreta un médico notablemente práctico, pues en pos de estudiar a la perfección y así enseñar a sus estudiantes el cuerpo humano no le hace ascos a comprar cadáveres sin hacer preguntas. La puesta en escena nos muestra dos caras de Edimburgo: una horrible donde se ve la pobreza por doquier. Y la otra, la de la alta sociedad, donde se vive un mundo paralelo, sin miserias. Rodada en Blanco y Negro en los Estudios Shepperton.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para