You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
6 de marzo de 2018
6 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Aparentemente interesante film de intriga, dirigida por el reputado George A. Romero, autor de loables películas del género del terror.
Aquí es la intriga la dueña de la función, aunque nada convence convenientemente pese a lo atractivo de la propuesta.
Por que, me parece, la idea de Romero es muy buena. Una crítica contra el sistema capitalista, que crea "ganadores" sin alma, yuppies y altos ejecutivos sin corazón, que solo piensan en medrar en su empresa, aunque sea humillando a los que le rodean.
Pero, y es mi opinión, Romero no sabe conjugar su historia, al mezcla, no demasiado bien, el humor con la intriga y alguna dosis de suspense que podrían haber derivado, pero no llega a hacerlo, hacia un terror cotidiano.
Impecable la técnica, con una buena fotografía y unas estimables interpretaciones en su pareja protagonista, la cinta adolece ya de credibilidad ya de regularidad, acabando en tierra más bien de nadie, aunque nunca aburra ni caiga en lo anodino. Pero no llega a cotas altas por su falta de definición.
Una película que creo no se estrenó en las salas comerciales españolas, cosa que poco me extraña dada lo raro de su propuesta.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Aquí es la intriga la dueña de la función, aunque nada convence convenientemente pese a lo atractivo de la propuesta.
Por que, me parece, la idea de Romero es muy buena. Una crítica contra el sistema capitalista, que crea "ganadores" sin alma, yuppies y altos ejecutivos sin corazón, que solo piensan en medrar en su empresa, aunque sea humillando a los que le rodean.
Pero, y es mi opinión, Romero no sabe conjugar su historia, al mezcla, no demasiado bien, el humor con la intriga y alguna dosis de suspense que podrían haber derivado, pero no llega a hacerlo, hacia un terror cotidiano.
Impecable la técnica, con una buena fotografía y unas estimables interpretaciones en su pareja protagonista, la cinta adolece ya de credibilidad ya de regularidad, acabando en tierra más bien de nadie, aunque nunca aburra ni caiga en lo anodino. Pero no llega a cotas altas por su falta de definición.
Una película que creo no se estrenó en las salas comerciales españolas, cosa que poco me extraña dada lo raro de su propuesta.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es

5,6
11.272
7
6 de marzo de 2018
6 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenido film de terror fantástico, a cargo de ese reputado cineasta, toda una institución en el Séptimo Arte, sobre todo en el género del terror, George A. Romero.
Aquí es verdad que no consigue un producto tan chistoso ni imaginativo como con "Zombi", del año 78, todo un compendio del buen hacer con más bien pocos medios.
En este caso se ve que sí los tiene, teniendo un mayor empaque técnico, pero menos imaginación y menos humor. Lo que prima en esta ocasión es la acción, con tiros, explosiones, persecuciones, aunque también los zombies ponen algo de su parte comiéndose las entrañas de quienes caigan en su poder.
Y aquí es donde radica lo mejor del film, así como en el personaje bien interpretado por John Leguizamo, rico en sugerencias y no tan plano ni previsible como el resto.
Buena dirección de los extras, desarrollo ágil y algo de humor, sobre todo viendo las caras de pasmo que pone Dennis Hooper cuando comprueba que las cosas no le salen como él planeaba.
En resumen, que no está mal, se ve que Romero todavía tiene fuerza, aunque el film está por debajo de lo que se ha dicho por ahí en algunos medios, esto es, que es un trabajo excelente. Hombre, está bien, sin más, hace pasar el rato amenamente y ya está. No le demos más vueltas.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Aquí es verdad que no consigue un producto tan chistoso ni imaginativo como con "Zombi", del año 78, todo un compendio del buen hacer con más bien pocos medios.
En este caso se ve que sí los tiene, teniendo un mayor empaque técnico, pero menos imaginación y menos humor. Lo que prima en esta ocasión es la acción, con tiros, explosiones, persecuciones, aunque también los zombies ponen algo de su parte comiéndose las entrañas de quienes caigan en su poder.
Y aquí es donde radica lo mejor del film, así como en el personaje bien interpretado por John Leguizamo, rico en sugerencias y no tan plano ni previsible como el resto.
Buena dirección de los extras, desarrollo ágil y algo de humor, sobre todo viendo las caras de pasmo que pone Dennis Hooper cuando comprueba que las cosas no le salen como él planeaba.
En resumen, que no está mal, se ve que Romero todavía tiene fuerza, aunque el film está por debajo de lo que se ha dicho por ahí en algunos medios, esto es, que es un trabajo excelente. Hombre, está bien, sin más, hace pasar el rato amenamente y ya está. No le demos más vueltas.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es

5,2
17.056
5
27 de febrero de 2018
27 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una vez más, el clásico "Los ladrones de cuerpos", revisitada a los gustos estéticos contemporáneos, resultando al final un producto bien confeccionado, que no aburre, pero tampoco transmite nada especial.
Varias son las cosas positivas y algunas más las negativas, siendo la más importante su final, un final anticlimático, un poco rápido y sin pensar demasiado, facilón, vaya, y nada convincente.
Es lo de el porqué de los remakes de obras maestras (aunque sean un poco modestas dentro de la historia del cine). Inevitablemente, al finalizar la proyección uno/a no puede más que preguntarse: ¿para qué y porqué lo han hecho?
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Varias son las cosas positivas y algunas más las negativas, siendo la más importante su final, un final anticlimático, un poco rápido y sin pensar demasiado, facilón, vaya, y nada convincente.
Es lo de el porqué de los remakes de obras maestras (aunque sean un poco modestas dentro de la historia del cine). Inevitablemente, al finalizar la proyección uno/a no puede más que preguntarse: ¿para qué y porqué lo han hecho?
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
27 de febrero de 2018
27 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida aunque desigual comedia en clave de farsa gangsteril, donde lo mejor, como casi siempre que sale él, es la participación del gran Edward G. Robinson. Sólo contemplarle en pantalla es un espectáculo en sí mismo.
Por lo demás, lo peor que se puede decir de este film es que va claramente de más a menos, comenzando siendo bastante divertida y chispeante para acabar resultando ser un mero vodevil.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Por lo demás, lo peor que se puede decir de este film es que va claramente de más a menos, comenzando siendo bastante divertida y chispeante para acabar resultando ser un mero vodevil.
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es

6,4
35.160
3
20 de febrero de 2018
20 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Mala película, que la vi en su momento por ser número 1 en USA. Pues qué bien, porque se trata de un film aburrido, repetitivo, sin sentido del ritmo y con un guión que no son más que bosquejos de algo, que sorprendentemente ha sido filmado tal cual, sin sentido de la orientación ni del rigor más mínimo.
Nunca levanta el vuelo se va tornando más y más pesada a medida que sigue la historia.
Un fiasco del que no me fiaba un pelo antes de verla. Lástima de no haber seguido mi instinto...
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Nunca levanta el vuelo se va tornando más y más pesada a medida que sigue la historia.
Un fiasco del que no me fiaba un pelo antes de verla. Lástima de no haber seguido mi instinto...
https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Más sobre Constancio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here