Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with zé pequeño
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de enero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza la película y con ella los créditos. Una interesante B.S.O. engancha ya a uno de nuestros sentidos. A continuación aparecen los nombres clave: Cristopher Nolan, Al Pacino, Robin Williams, Hillary Swank... Engancharán al resto. Con este compendio de lujo el producto debe ser bueno... Y lo es.
"Insomnia" es un muy interesante thriller (un "remake" que mejora al parecer el producto original) con el que Nolan se confirmó como un gran director. Una historia que empieza siendo simple y termina convirtiéndose en un fenomenal rompecabezas que poco a poco irá resolviéndose ganando en intensidad y sin tomar al espectador por tonto.
En definitiva, si le gustan los thrillers inteligentes y bien realizados, debe ver esta película. Un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta cómo logran Nolan y Seitz estirar un simple asesinato en una pequeña ciudad hacia una historia compleja de situaciones límite, males de conciencia, paranoias, "injusticias sin resolver", y hasta con un final repleto de acción.
El único "pero" que le pongo al argumento es que no te explican o no queda del todo claro, de dónde saca Finch (el asesino) la información del inspector de policía, ni cómo sabe en donde guarda la pistola del crimen. Por lo demás, chapó.
30 de noviembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia entretenida muy del montón que trata de reflexionar sobre la situación del actor común, aquel que no sale en la tele pero que rellena los carteles de los teatros de las grandes ciudades. Situación la del espectáculo dramático que también es reflexionada en el film. Por fortuna, poco a poco van recuperándose los clásicos, si bien no son buenos tiempos para el espectáculo teatral en una sociedad que cada día demanda cultura de consumo más fácil.
Y por último nos queda la figura del "vividor de los demás", especie cada vez más amplia entre los jóvenes de hoy en día, sobre todo en la clase media-alta, ya que se vive muy agusto bajo la tutela paterna, sin responsabilidades (fruto quizás de una sociedad excesivamente proteccionista).
En definitiva, no estamos ante ninguna maravilla pero se deja ver y es entretenida, y además resulta curioso ver a Juan Diego e hijo juntos en una película.
19 de noviembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título largo que he usado para catalogar esta película, quizás ya resuma toda mi opinión al respecto.
Estamos ante una bonita historia, con un interesante guión, y un hilo argumental que progresivamente según avanza se va alejando del género típico de terror para adentrarse según mi punto de vista en el suspense.
El ambiente del film está logradísimo, llegando a meterte por sí solo en la trama, y de la actuación de Belén Rueda sólo cabe un calificativo: sobresaliente.
Lo peor, que el niño es un poco insoportable, y que al esperar otra cosa por la forma en que se vendió la producción, acaba decepcionando un poco. Un 7.
9 de noviembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada decir que tras visionar la película, sin que sirva de precedente, me parece más adecuado el título en español que la versión original en inglés. La historia trata principalmente sobre la ambición, y como ésta nunca se colma.
Por el camino nos encontramos una buena actuación de Daniel Day-Lewis (el cual parece que anda un poco encasillado), y un conjunto con un bonito envoltorio (la recreación es bastante buena) pero al que parece faltarle contenido, ya que acaba resultando un poco insípido.
En definitiva, nos topamos con una obra que se deja ver, algo interesante, y excesivamente larga (le sobra fácilmente media hora de metraje). Un 6.
5 de agosto de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Nolan vuelve a demostrar sus poderosas dotes para esto del cine logrando el más difícil todavía, dar su toque personal a un personaje que tanto juego ha dado ya en esta industria.
Y lo hace para bien. "Batman begins" es un muy buen punto de partida para este superhéroe del cómic que nos muestra en esta entrega su lado más humano.
El film no es una mera superproducción de entretenimiento, va más allá, y está genialmente construída. Es difícil ponerla peros (y si se le ponen, son los típicos de esta clase de películas).
En definitiva, se trata de una entretenida e interesante obra, que por lo que cuentan, es incluso superada por la segunda entrega. Impaciente estoy por comprobarlo.
Señores, Batman resurge de sus cenizas con fuerza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, el auténtico héroe de esta primera entrega, es Gordon, el policía que ayuda a Batman en su empresa. Y es que no corromperse en ese ambiente le convierte en un héroe, sin duda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para