You must be a loged user to know your affinity with trocko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
6.308
7
14 de julio de 2013
14 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de Costa-Gavras. No acaba de ser redonda, pero describe de manera muy realista las situaciones que se viven en las grandes empresas y en este caso en los grandes bancos, donde las luchas de poder y la avaricia sin límites de los altos directivos están muy por encima de los intereses a medio-largo plazo de la propia entidad y a años luz de los intereses de los trabajadores.
Costa-Gavras nos presenta a Marc Tourneuil, bien interpretado por Gad Elmaleh, un profesor de universidad y escritor, que de la mano del presidente del banco más importante de Europa tiene una carrera meteórica dentro del banco hasta llegar a la presidencia, aquí es donde empiezan a verse los grupos de poder dentro del consejo, los fondos de inversión internacionales, como "jugar" con los puestos de trabajo de la empleados hace que varíe la bolsa y con ello el retorno de la inversión de los accionista. Y como el conocer los trapos sucios de tus "rivales" puede proporcionarte inmunidad, mejor sueldo o un buen puesto.
No es una gran película, pero si es muy necesario su visionado para entender un poco más en que estamos convirtiendo el mundo. Muy interesante la lucha entre el egoísmo de Tourneuil y los ideales de su mujer y los de una de las trabajadoras mejor preparadas del banco.
Costa-Gavras nos presenta a Marc Tourneuil, bien interpretado por Gad Elmaleh, un profesor de universidad y escritor, que de la mano del presidente del banco más importante de Europa tiene una carrera meteórica dentro del banco hasta llegar a la presidencia, aquí es donde empiezan a verse los grupos de poder dentro del consejo, los fondos de inversión internacionales, como "jugar" con los puestos de trabajo de la empleados hace que varíe la bolsa y con ello el retorno de la inversión de los accionista. Y como el conocer los trapos sucios de tus "rivales" puede proporcionarte inmunidad, mejor sueldo o un buen puesto.
No es una gran película, pero si es muy necesario su visionado para entender un poco más en que estamos convirtiendo el mundo. Muy interesante la lucha entre el egoísmo de Tourneuil y los ideales de su mujer y los de una de las trabajadoras mejor preparadas del banco.

6,2
1.562
7
16 de febrero de 2017
16 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos sitúa en una región remota del norte de Islandia, un país donde la densidad de población es bajísima y fuera de la capital aún más, el paisaje es un personaje más y marca la vida de sus habitantes.
Acompañamos al joven protagonista, Ari es un adolescente que debe abandonar la ciudad para volver al pueblo y convivir con su alcohólico padre, nos iremos adentrando en su vida y cómo soporta el peso de ese paisaje, de la soledad y donde esos días eternos sin noche dejan poco margen para la reflexión y la paz. Iremos viendo su lucha interior por lograr encontrar su voz, manejar su rabia y acostumbrarse a un entorno que no ofrece demasiadas alternativas.
Una historia que trata sobre la represión de los sentimientos, los prejuicios y la dificultad para mostrar amor a la pareja y a la familia. Una película sobre el crecimiento y lo que este puede suponer en entornos difíciles.
Acompañamos al joven protagonista, Ari es un adolescente que debe abandonar la ciudad para volver al pueblo y convivir con su alcohólico padre, nos iremos adentrando en su vida y cómo soporta el peso de ese paisaje, de la soledad y donde esos días eternos sin noche dejan poco margen para la reflexión y la paz. Iremos viendo su lucha interior por lograr encontrar su voz, manejar su rabia y acostumbrarse a un entorno que no ofrece demasiadas alternativas.
Una historia que trata sobre la represión de los sentimientos, los prejuicios y la dificultad para mostrar amor a la pareja y a la familia. Una película sobre el crecimiento y lo que este puede suponer en entornos difíciles.
6
29 de septiembre de 2016
29 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que en general me parece interesante el cine de Johnnie To, sus películas suelen cumplir con unos mínimos y algunas de ellas son notables: "Exiled", "Election" 1 y 2...
En Three mezcla dos mundos, el de un hospital y el policial, las dudas, el cumplimiento del deber, la ética, enfrentarse a los enfermos o a los ladrones, haciendo un paralelismo entre esos dos mundos. Al principio funciona, presenta a los dos protagonistas y luego vamos viendo algunos secundarios que cumplen su papel. Cuando la trama se desarrolla y parece que va a despegar no lo logra y el esperado cierre con la típica escena de acción, To y sus tiroteos, no llega al nivel que consiguió en la películas mencionadas al principio, abusa de la cámara lenta pero en este caso no potencia la acción y acaba restando credibilidad y haciendo que la escena no funcione como debería. El final tampoco me ha convencido.
Una película para pasar el rato, entrentenida pero lejos de las mejores películas de su director.
En Three mezcla dos mundos, el de un hospital y el policial, las dudas, el cumplimiento del deber, la ética, enfrentarse a los enfermos o a los ladrones, haciendo un paralelismo entre esos dos mundos. Al principio funciona, presenta a los dos protagonistas y luego vamos viendo algunos secundarios que cumplen su papel. Cuando la trama se desarrolla y parece que va a despegar no lo logra y el esperado cierre con la típica escena de acción, To y sus tiroteos, no llega al nivel que consiguió en la películas mencionadas al principio, abusa de la cámara lenta pero en este caso no potencia la acción y acaba restando credibilidad y haciendo que la escena no funcione como debería. El final tampoco me ha convencido.
Una película para pasar el rato, entrentenida pero lejos de las mejores películas de su director.

7,0
68.423
7
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que me ha gustado, es cierto que tiene muchos defectos pero como las expectativas no eran altas las ha superado, eso sí, como entretenimiento, puro entretenimiento que ha conseguido captar mi atención desde el principio.
Si alguien va a empezar a formularse preguntas o plantearse si tiene lógica lo que ocurre le parecerá insufrible. Mi sentido crítico empezó a despertarse al final de la película y la verdad es que cojea bastante, pero hasta ese momento la disfrute. Si mi sentido crítico hubiera estado alerta desde el principio mi opinión sobre The Martian sería muy diferente.
Si alguien va a empezar a formularse preguntas o plantearse si tiene lógica lo que ocurre le parecerá insufrible. Mi sentido crítico empezó a despertarse al final de la película y la verdad es que cojea bastante, pero hasta ese momento la disfrute. Si mi sentido crítico hubiera estado alerta desde el principio mi opinión sobre The Martian sería muy diferente.

7,3
49.171
7
8 de febrero de 2016
8 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spotlight es una buena película, esta bien rodada, la historia engancha y tiene buena actuaciones, pero le falta algo de sentimiento para ser una gran película.
Tenía todos los elementos necesarios para lograr algo mayor, pero no lo logra, la película explica una historia interesante, que debe conocerse y lo hace de manera atractiva para el espectador, pero es algo fría y le falta ese plus para ser algo más. La falta de definición de los personajes, el que se centre en varias historias para dejar claro las proporciones del escándalo provocan que sea difícil empatizar con los periodistas y con las víctimas.
Lo mejor es que no solo se queda en la figura del pederasta, apunta a la iglesia y sus altos mandos, a las poderes públicos y económicos que no quieren escándalos y tampoco evita la crítica a los medios de comunicación y a los abogados.Incluso las familias de los niños no quedan muy bien paradas.
Película recomendable.
Tenía todos los elementos necesarios para lograr algo mayor, pero no lo logra, la película explica una historia interesante, que debe conocerse y lo hace de manera atractiva para el espectador, pero es algo fría y le falta ese plus para ser algo más. La falta de definición de los personajes, el que se centre en varias historias para dejar claro las proporciones del escándalo provocan que sea difícil empatizar con los periodistas y con las víctimas.
Lo mejor es que no solo se queda en la figura del pederasta, apunta a la iglesia y sus altos mandos, a las poderes públicos y económicos que no quieren escándalos y tampoco evita la crítica a los medios de comunicación y a los abogados.Incluso las familias de los niños no quedan muy bien paradas.
Película recomendable.
Más sobre trocko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here