You must be a loged user to know your affinity with montipito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
311
5
19 de mayo de 2012
19 de mayo de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película plantea las relaciones paterno-filiales en la familia del cónsul británico en Florencia. La ausencia de la madre por muerte plantea un serio problema en el menor que echa de menos a su madre y en el mayor que, al estar en una edad de unos 11 años, empieza a buscar su propia libertad y hacer travesuras que le van a conducir finalmente a la muerte. La conducta del padre, que está embarcado en su actividad diplomática, es correcta pero la figura de la madre no puede ser sustituida por una niñera ni la del padre por cualquier otra persona de la familia. La película es muy emotiva y los dos chicos hacen un buen papel. El director se esmera en las relaciones entre los dos hermanos que es de fuerte dependencia y de estos con su padre, que es un poco distante, aunque demuestra con creces que ama a sus hijos.

6,8
509
6
24 de enero de 2014
24 de enero de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Piazza, un miembro de la banda del Micado, aunque se pasa tres años en la cárcel la banda le acusa de haberse quedado con el botín de 300.000 dólares. Rocco, el segundo de la banda y hombre fuerte del Micado, trata por todos los medios de sonsacar a Piazza para que declare el escondrijo y en la misma tarea anda la policía de Milán. Vigilancia, careos, tomas y dacas van acercándonos al final de una trama que, pese a la lentitud de la primera mitad, consigue animar al espectador hasta el punto de meternos el gusanillo en el cuerpo y ver que pasa en todo este tingaldo. (detalles en spoiler)
Una cierta influencia de la peli en Tarantino sobrevuela la película sobre todo en las escenas finales. Los personajes, sin embargo, dejan mucho que desear especialmente el protagonista que podría llamarse Piazza el Mudo tal es el escaso diálogo que mantiene en la película y los demás son muy convencionales. Esta es una cinta más bien de cine negro que de acción con argumento aceptablemente bueno: "Mujer fatal, protagonista lacónico, un dinero perdido, el policía obsesionado con su caza y un jefe mafioso vengativo", asefura uno de los comentaristas.
Una cierta influencia de la peli en Tarantino sobrevuela la película sobre todo en las escenas finales. Los personajes, sin embargo, dejan mucho que desear especialmente el protagonista que podría llamarse Piazza el Mudo tal es el escaso diálogo que mantiene en la película y los demás son muy convencionales. Esta es una cinta más bien de cine negro que de acción con argumento aceptablemente bueno: "Mujer fatal, protagonista lacónico, un dinero perdido, el policía obsesionado con su caza y un jefe mafioso vengativo", asefura uno de los comentaristas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La presencia de Quino, un amigo de Piazza, le da intensidad a la acción. Este pistolero el que acaba con la banda del micado en un a fiesta en la que Piazza participa. Quino y Piazza se cargan a toda la banda y él muere también. Piazza con gran celeridad va a una casa de campo donde recoge el botín y vuelve a la ciudad despistando a la policía que no cree que él haya participado en la matanza. Con el dinero se va a la casa de su antigua novia y su amante que mata a Piazza y Rocco lo mata a él
4
28 de diciembre de 2013
28 de diciembre de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steve, corresponsal de guerra de el enfrentamiento civil dela Guerra de Secesión USA, es enviado a Prusia para informar de la Guerra del Mes y Medio entre Prusia y Austria en 1866. Allí conoce a la cantante Ana María, que es una espía de guerra, una especie de Mata-Hari. Al ser descubierta por la inteligencia militar prusiana ha de largarse a USA acompañado del corresponsal de guerra. En el largo camino a San Francisco encuentra locales donde actuar y en la ciudad del Pacifico conoce a un antiguo sudista que ahora se ha convertido en salteador de caminos y del se siente perdidamente enamorada
La peli no tiene argumento, ni son ni ton y el único interés es la presencia de la exuberante actriz Yvonne de Carlo en la pantalla. Por lo demás la cinta es una verdadera calamidad, de 1945 cierto, pero una verdadera calamidad. El director ha perdido el tiempo: podría haber hecho una de espías pero al centrarla en la guerra Franco-Prusiana que duró un mes y medio lo ha jodido todo.
La peli no tiene argumento, ni son ni ton y el único interés es la presencia de la exuberante actriz Yvonne de Carlo en la pantalla. Por lo demás la cinta es una verdadera calamidad, de 1945 cierto, pero una verdadera calamidad. El director ha perdido el tiempo: podría haber hecho una de espías pero al centrarla en la guerra Franco-Prusiana que duró un mes y medio lo ha jodido todo.

5,8
2.706
6
16 de octubre de 2012
16 de octubre de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Forrester [Jeff Bridges ], empresario de la comunicación, es informado que su rica mujer acaba de ser asesinada. Como es único heredero, se convierte en el principal sospechoso del crimen cometido con un cuchillo de caza con filo de sierra. Para su defensa contrata a la especialista Teddy Barnes [Glenn Close] pero entre ellos surgen sentimientos amoroso, de manera que la abogada se encuentra en la tesitura de estar defendiendo a un cliente que al mismo tiempo su amante. Se da la particularidad de que el fiscal Thomas Krasny [Peter Coyote] y la abogada han sido compañeros en malas relaciones anteriormente. El juicio, que ocupa una parte considerable de la película, discurre entre la tensión entre abogada y fiscal y la búsqueda de la pruebas de incriminación. Forrester sale absuelto pero las dudas asaltan a la abogada. [seguir en spoiler]
Actores desiguales. Glen Close se encajó en este tipo de películas con “atracción fatal”, Jeff Bridges no ha levantado cabeza y Peter Coyote está desaprovechado en esta cinta. Película de suspense aceptable desarrollado en la sala del juicio, más que en el exterior. Entretenida pero algo reiterativa por las muchas que se hicieron con el mismo argumento. El director siempre busca la ocasión de sembrar la duda en el protagonista. El suspense consigue entretener al espectador.
Actores desiguales. Glen Close se encajó en este tipo de películas con “atracción fatal”, Jeff Bridges no ha levantado cabeza y Peter Coyote está desaprovechado en esta cinta. Película de suspense aceptable desarrollado en la sala del juicio, más que en el exterior. Entretenida pero algo reiterativa por las muchas que se hicieron con el mismo argumento. El director siempre busca la ocasión de sembrar la duda en el protagonista. El suspense consigue entretener al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
cuando la abogada ve un cuchillo dentado en la casa de su amante una noche, mientras simulaba dormir, una sombra de negro penetró en su dormitorio. El desconocido, al tratar de arrojarle el cuchillo, recibió varios disparos y el pasante de la abogada comprobó comprobó que era el propio Forrester, asesino de su esposa.
16 de mayo de 2012
16 de mayo de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato romántico entre un chico francés y dos galesas estudiantes de francés que reciben la visita del francés y se va creando entre ellos una fuerte amistad, lo terminará en un drama romántico, desarrollado entre 1900-19. La amistad de los tres jóvenes da lugar a un triángulo amoroso. Esta fórmula fue seguida en "La piel suave", si bien ahora el director tiene más experiencia en la indagación del amor triangular. Interesa el mundo de los sentimientos, sus dificultades y altibajos, y cómo afectan a las personas. Las dos hermanas, Ana y Muriel, son muy diferentes en su visión del mundo y la concepción del amor. La primera es más liberal en las relaciones sexuales y la segunda más puritana. Interesante hacer un seguimiento de la psicología de las dos galesas. Truffaut es un romántico empedernido que hace de esta película un relato clásico y literario. Abstener de ella los nerviosos.
Más sobre montipito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here