Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Segundo Premio
Críticas 274
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de mayo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que reúne todo lo necesario para cumplir con su finalidad: entretener, y lo consigue. No tiene interpretaciones que destaquen (salvo la de Fernández, que, como siempre, se come la cámara en cada aparición) de hecho dejan mucho que desear, pero saben llevar a cabo la historia a buen puerto. El problema que tiene la cinta de Cortés, es que profundiza en temas que no vienen a cuento, y que tal vez, en ver de darle dinamismo a la cinta, le restan credibilidad. La historia del triángulo amoroso entre el personaje de Shui y Gonzalo e Iván añade un drama sentimental que no pega ni con cola, y la historia de venganza o de derrota entre el patriarca Pelayo y La Bestia está bien, pero demasiado forzada y que hace recordar muchísimo a la saga de Ocean's Eleven. Si la trama se centrase más en desvelar el método de ganar en la ruleta, si añadiese más tensión narrativa en las partes del casino y si no hubiese forzado tanto las subtramas (la de la hija Pelayo, interpretada por Salas, me ha parecido también fuera de juego total) tal vez nos hubiésemos encontrado con un producto muchísimo mas fresco (y eso que frescura y ritmo derrocha la cinta) y que hubiese tenido más éxito como película.
18 de abril de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez la mejor manera de hacer humor, o la mejor manera de expresar humor, es reírse de uno mismo, y eso hace Jorge Sanz de la mano de David Trueba en esta miniserie. Magnífica tragicomedia en la que vemos el día a día de Jorge Sanz, un mito del cine español venido a menos que no pasa por su mejor momento, que se ve en la necesidad de aceptar papeles que no son de su gusto, que las pasa canutas para llegar a fin de mes, y que lleva un estilo de vida bastante desordenado. La serie no solo cuenta con momentos de humor, ya que es una serie que, en cierta medida, invita a la reflexión, y que está llena de momentos trágicos y tristes, que te hacen sentir más que risa, cierta compasión hacia su protagonista. La construcción de los personajes no está muy trabajada ya que prácticamente Jorge se interpreta así mismo, así como el resto de actores que hacen cameos, que interpretan un papel pequeño pero divertido, tal vez haciendo resaltar los tópicos que en la vida real les han perseguido, aunque la palma se la lleva el genial Antuña interpretando a Amadeo, el nuevo representante de Jorge, que está aprendiendo ya que antes trabajaba en una fábrica de quesos, y que es un personaje entrañable y que se hace con cada escena en la que aparece. Algunos capítulos más flojos que otros, pero en general es un buen producto, con una factura algo amateur, pero que le da un toque de veracidad que le hace ganar mucho. Genial la canción de entrada y salida de cada capítulo.
10 de marzo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película Anderson se posiciona como uno de los cineastas independientes americanos con más talento tras la cámara, y eso se nota en la factura de la cinta, que cuenta con una fotografía muy bien cuidada y trabajada, una puesta en escena maravillosa, con un gran trabajo de escenografía y vestuario, un manejo de la cámara soberbio y una buena historia, que plantea un amor adolescente de una manera muy original y diferente. Los personajes están muy bien construidos, de hecho el protagonista, el joven Sam, es un inadaptado atípico, lo que hace de él un personaje carismático al que se le aprecia desde el primer minuto, no obstante el resto del elenco defiende unos papeles bastante pintorescos, algunos demasiado irreales o incluso forzados (El personaje interpretado por Norton no me termina de convencer). A veces la historia puede desencajar del todo, perder algo de credibilidad y parecer que va a terminar cayendo en algo zafio, no obstante remonta. Divertida y con alguna pincelada agridulce. Merece la pena.
2 de diciembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Torregrossa debuta en el largometraje, y parece ser que por miedo a las críticas, o al público más exigente, se vuelva de lleno en la parte técnica, haciendo una película con una brillante fotografía, una escenografía muy lograda y un buen montaje (dinámico, con ritmo) pero descuidando por completo la historia y parte de las interpretaciones (no son malas, pero Maribel puede dar SIEMPRE muchísimo más, ¡Por Dios es de las mejores actrices del planeta!) El principio es bastante atractivo, el espectador en todo momento sabe que algo pasa, y espera ansioso que aparezca algo que le de una explicación a todo lo que sucede, y ese el problema, que la película se pierde en el camino y deja todo muy abierto, por lo que se condena a ser juzgada por la visión personal de cada persona, y eso, a mi juicio, no le hace bien, ya que las sensaciones son muy distintas dependiendo de la interpretación que le de al film cada uno, aunque me temo que la reacción de más de uno va a ser igual a la de las mujeres tras mantener relaciones sexuales: ¿Ya?.
2 de diciembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez desde otro punto de vista el producto audiovisual hubiese fallado, pero el cineasta lleva el film a buen puerto contándonos la historia a través de los ojos de Oskar, un chiquillo que sufre acoso escolar. La historia es potencialmente muy atractiva, sabe manejar el drama y el ahogo interno de los personajes con soltura, ya que estos están muy bien construidos, y un hipnótico silencio que se hace muy presente durante todo el metraje añade ese toque de incertidumbre y de temor tan necesario en películas de terror (No da miedo ni tiene sustos, no obstante cumple con los cánones para englobarse en este género, con todas las de la ley y situándose probablemente, entre las mejores de la década). Los conflictos que rodean a los personajes principales son bien distintos, una necesita algo para vivir que no todo el mundo le puede ofrecer ni conseguir, y otro necesita a alguien que le ayude o le impulse para coger valor y así enfrentarse al acoso que sufre, pero a pesar de esta notoria diferencia, ambos consiguen complementarse durante la trama, haciendo dichos conflictos muy atractivos para el espectador, y logrando que la cinta no decaiga en ningún momento, y las interpretaciones de ambos niños son buenas. Dos secuencias impactantes: La de la mujer en el hospital y la de la piscina, esta última es de las que más me ha angustiado y estremecido en mucho tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para