You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
29 de mayo de 2008
29 de mayo de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se venía venir y al final se consumó. George Lucas y Steven Spielberg han conseguido cargarse una de las más grandes sagas de la historia gracias a una sobreexplotación de efectos digitales (como siempre últimamente), con gags absurdos y con un guión que provoca risa por momentos (pero humor del bueno de lo malo que es).
Lo único salvable es que, al menos, cumple su función de entretener, y una buena realización, en ocasiones espectacular, pero eso no basta para dos supuestos genios del celuloide.
Luego en el spoiler entraré en detalles por escenas, pero que quede claro que la interpretación de la actriz co-protagonista (no cate Blanchett), la madre del chaval, es absolutamente patética. Creo que una de las peores que recuerdo. ¿Por qué está siempre riéndose? ¿Es tan malo el guión que sus propios actores no pueden aguantar la risa?
El desenlace de juzgado de guardia. Me dieron ganas de pisotear la cabeza a los creadores de este infantiloide, alocado y presuntuoso filme, que sólo pasa por ser un mero producto de entretenimiento banal, ni más ni menos. No sería tan grave, si no fuera porque lleva por título una de las más grandes sagas de nuestro amado cine.
Lo único salvable es que, al menos, cumple su función de entretener, y una buena realización, en ocasiones espectacular, pero eso no basta para dos supuestos genios del celuloide.
Luego en el spoiler entraré en detalles por escenas, pero que quede claro que la interpretación de la actriz co-protagonista (no cate Blanchett), la madre del chaval, es absolutamente patética. Creo que una de las peores que recuerdo. ¿Por qué está siempre riéndose? ¿Es tan malo el guión que sus propios actores no pueden aguantar la risa?
El desenlace de juzgado de guardia. Me dieron ganas de pisotear la cabeza a los creadores de este infantiloide, alocado y presuntuoso filme, que sólo pasa por ser un mero producto de entretenimiento banal, ni más ni menos. No sería tan grave, si no fuera porque lleva por título una de las más grandes sagas de nuestro amado cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un viejo de 80 años y sus colegas de misión, sin apenas sujección, caen desde 3 acantilados de más de 100 metros de altitud, con aguas absolutamente revueltas y no muy profundas y salen ilesos, ¿tan absurdos nos creen a los espectadores?
Indiana Jones y su "hijo", (se sabe desde lejos que lo es), están en un cementerio buscando las tumbas de Orellana y sus compañeros de misión. De repente, aparecen dos sujetos, vestidos con taparrabos (más o menos) con armas primitivas protegiendo uno de los monumentos más importantes de la humanidad... En fin señores, si yo fuese peruano me indignaría.
El final "by Expediente X" es impresionante. Podría valer para otra película, pero para Indiana Jones desde luego que no. Por si fuera poco, tras descubrir el secreto más importante de la historia de la humanidad (vida en mundos interdimensionales desde tiempos primitivos) se quedan tan tranquilos y parece que se van de paellada.
Lo dicho, inverosímil 100%, para un producto absolutamente diseñado para un público muy, pero que muy poco exigente.
Indiana Jones y su "hijo", (se sabe desde lejos que lo es), están en un cementerio buscando las tumbas de Orellana y sus compañeros de misión. De repente, aparecen dos sujetos, vestidos con taparrabos (más o menos) con armas primitivas protegiendo uno de los monumentos más importantes de la humanidad... En fin señores, si yo fuese peruano me indignaría.
El final "by Expediente X" es impresionante. Podría valer para otra película, pero para Indiana Jones desde luego que no. Por si fuera poco, tras descubrir el secreto más importante de la historia de la humanidad (vida en mundos interdimensionales desde tiempos primitivos) se quedan tan tranquilos y parece que se van de paellada.
Lo dicho, inverosímil 100%, para un producto absolutamente diseñado para un público muy, pero que muy poco exigente.

5,9
32.421
6
20 de enero de 2008
20 de enero de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Rocky Balboa" no es una mera película comercial, sino un homenaje a una de las mejores películas de la historia del cine. Este film contiene continuos guiños a la primera parte, y tiene momentos de muy buen cine. Pero la historia es muy forzada, y los personajes ya no son igual de sorprendentes que lo fueron y ni mucho menos el clímax final tiene tanta fuerza y emotividad. Es verdaderamente poco creíble, pero mantiene ese gusto por una bella descripción de personajes y algunos momentos de sabor a "cine de antes". Para mí, una interesante obra a nivel individual, pero creo que prescindible, no porque sea mala ni mucho menos, sino porque "Rocky" no necesitaba ningún homenaje, ya era una magnífica película sin él. Aún así, insisto, merece la pena verla.

8,0
57.211
10
17 de marzo de 2018
17 de marzo de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocerlo: he llorado viendo esta película.
Últimamente el cine de animación, con la excusa de ser presuntamente dirigida al público infantil, está realizando obras de un nivel espectacular, que, sinceramente, dudo mucho que un crío de 5 años comprenda en su esencia.
Y es que "Coco" trata, mediante el trasfondo del humor, temas trascendentales como el sentido de la vida, el miedo a la muerte, la inmortalidad del recuerdo y su efímero adiós con el alzheimer, la eternidad del verdadero amor, de la familia... da muchísimo más que la gran mayoría de películas contemporáneas con actores de por medio.
Seguramente, la "excusa" de que el cine de animación "no es cosa seria", esté ayudando a que los mejores guionistas y profesionales se escondan tras él. En definitiva, obra ya INOLVIDABLE.
Últimamente el cine de animación, con la excusa de ser presuntamente dirigida al público infantil, está realizando obras de un nivel espectacular, que, sinceramente, dudo mucho que un crío de 5 años comprenda en su esencia.
Y es que "Coco" trata, mediante el trasfondo del humor, temas trascendentales como el sentido de la vida, el miedo a la muerte, la inmortalidad del recuerdo y su efímero adiós con el alzheimer, la eternidad del verdadero amor, de la familia... da muchísimo más que la gran mayoría de películas contemporáneas con actores de por medio.
Seguramente, la "excusa" de que el cine de animación "no es cosa seria", esté ayudando a que los mejores guionistas y profesionales se escondan tras él. En definitiva, obra ya INOLVIDABLE.

7,2
39.645
9
28 de diciembre de 2014
28 de diciembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me dijesen algo con lo que quedarme de "Moonrise kingdom" no sabría exactamente qué elegir ya que es una película que tiene un nosequé que me encanta, pero que tampoco sé muy bien cómo definir.
Quizás sean las excelentes interpretaciones, quizás lo bien trabajados que están los personajes o a lo mejor es la frenética realización de Wes Anderson... puede ser también la fotografía, la historia de amor de los mozos... o un poco de cada uno de los aspectos. El caso es que este "cuento para adultos-niños" me ha encantado y me ha hecho pasar 90 minutos espléndidos sacándome de la monotonía, mientras me emocionaba con cada ocurrencia de Sam y Suzy.
Cuando acaba, tienes una sonrisa en la cara, ya que, simplemente, es una película que alegra el alma.
Quizás sean las excelentes interpretaciones, quizás lo bien trabajados que están los personajes o a lo mejor es la frenética realización de Wes Anderson... puede ser también la fotografía, la historia de amor de los mozos... o un poco de cada uno de los aspectos. El caso es que este "cuento para adultos-niños" me ha encantado y me ha hecho pasar 90 minutos espléndidos sacándome de la monotonía, mientras me emocionaba con cada ocurrencia de Sam y Suzy.
Cuando acaba, tienes una sonrisa en la cara, ya que, simplemente, es una película que alegra el alma.

6,2
8.943
7
1 de noviembre de 2014
1 de noviembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de culto con total merecimiento por contener una historia tan curiosa como inquietante sobre la búsqueda de la inmortalidad, y, en su caso, el encuentro con la misma.
Con sencillez, pero con muchísima imaginación, el diseño de producción logra una atmósfera perfecta utilizando muy pocas localizaciones, muy pocos personajes. Una historia cargada de inquietud pese a no tener los típicos sustos de este género. Recuerda a las novelas y cuentos de suspense y terror de Edgar Allan Poe.
En este cuento para no dormir hecho película, Federico Luppi luce inmenso al igual que Ron Perlman, con la visión de la niñez de fondo, en una tierna e inquietante trama.
Con sencillez, pero con muchísima imaginación, el diseño de producción logra una atmósfera perfecta utilizando muy pocas localizaciones, muy pocos personajes. Una historia cargada de inquietud pese a no tener los típicos sustos de este género. Recuerda a las novelas y cuentos de suspense y terror de Edgar Allan Poe.
En este cuento para no dormir hecho película, Federico Luppi luce inmenso al igual que Ron Perlman, con la visión de la niñez de fondo, en una tierna e inquietante trama.
Más sobre antonio_corleone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here